
PLANOS ANATÓMICOS Y EJES DEL CUERPO HUMANO
Dividen imaginariamente el cuerpo humano facilitando la descripción de su
estructura, su denominación y estudio.
La característica principal que diferencia un plano de un eje es que un plano es
bidimensional, mientras que un eje es unidimensional. Cuando se agrega la
tercera dimensión, se deja de hablar de planos y ejes y se comienza a hablar
de espacios y cavidades.
POSICIÓN ANATÓMICA
Se trata de la posición corporal de referencia, a la que los anatomistas llegaron
por consenso para usar los mismos términos de posición y dirección, y
comprender las descripciones de la anatomía corporal universalmente.
Se describe como cuerpo humano en bipedestación (de pie), con la vista
horizontal, miembros superiores a cada lado y a lo largo del tronco, palmas de
las manos abiertas hacia adelante y los miembros inferiores juntos, con los
dedos de los pies apuntando hacia adelante.
De allí se entiende que el paciente puede encontrarse en cualquier posición:
acostado boca arriba, acostado boca abajo, acostado sobre un lado o sentado.
Las descripciones siempre se referirán a la posición anatómica descrita
anteriormente.
PLANOS ANATÓMICOS
La función de los planos anatómicos es servir como referencia espacial para
facilitar la descripción y la ubicación de los órganos y estructuras corporales.
Los planos anatómicos principalmente utilizados para las descripciones
anatómicas son tres: sagital o lateral, coronal o frontal y horizontal, transversal
o axial. Sin embargo, hay bibliografías que admiten un cuarto plano: oblicuo.
- Plano sagital o lateral.
Está delimitado por las dimensiones altura y profundidad.
Es un plano con dirección vertical y anteroposterior; es decir, atraviesa el
eje longitudinal corporal y, por ende, lo divide en una mitad derecha y
una mitad izquierda. Estas dos mitades son completamente asimétricas.
- Plano coronal o frontal.
Está delimitado por las dimensiones altura y ancho.
Es un plano igualmente vertical orientado en sentido transversal; es
decir, de derecha a izquierda. Por ende, divide el cuerpo humano en una
mitad anterior y una mitad posterior.
- Plano horizontal, transversal o axial.
Es un plano transversal, perpendicular a los dos anteriores, que divide el
cuerpo en una mitad superior y otra mitad inferior.
- Plano oblicuo.
Está delimitado por las dimensiones ancho y profundidad. Poco utilizado,
es un plano con dirección vertical, anteroposterior y de derecha a
izquierda o de izquierda a derecha, que divide el cuerpo humano en dos
mitades oblicuas.