“Vamos a trabajar con una serie de laminas y en ellas hay personajes, le voy a pedir que usted relate ante cada
una de las laminas una historia detallando lo mas posible sobre lo que sucede en este momento, haciendo
alguna referencia de lo que paso antes y como continua la historia. Una vez que haya terminado con la historia,
le solicito que deje la lamina dada vuelta aca”
Cuando se le entrega la primera lamina EN CASO DE SER NECESARIO se le dira “ensayaremos con esta,
cuenteme lo que esta viendo y que esta pasando”, se haran preguntas para ir facilitando que complete la historia
(donde estan, que hacen, cual es el sexo de las personas, etc). Una vez completo se le dira que: “ya se ha dado
cuenta de como es el test, ahora le voy a pedir que arme otra historia usted solo…”
A partir de la segunda lamina no se respondera a ninguna pregunta del sujeto ni inducira la respuesta.
Cuando se llega a la lamina 12 (despues de la 12 y antes de la 13), se dara otra consigna:
“Esta lamina es diferente, tiene una particularidad, no solo va a tener que armar la historia, sino tambien
imaginarla”. Despues de esta introduccion se entrega la lamina 13.
Cada serie A, B, C, se presentara en 1, 2, 3 Y UN GRUPO DE FIGURAS HUMANAS. El numero entre
parentesis indica el orden de la presentacion de la lamina.
Predominan figuras difuminadas, donde el contexto es vago, el sombreado es claro y el ambiente carece de detalles, es una serie que sugiere
poco y ofrece una gran saturacion proyectiva.
El sombreado difuso moviliza emociones arcaicas del sujeto.
Esta caracterizada por el contraste del blanco, negro y matices de gris. De esta manera el claroscuro bien definido, junto a formas notoriamente
delineadas y objetos reconocibles determinan un mayor contenido de realidad y por lo tanto un menor grado de saturacion proyectiva.
En esta serie en su contenido de realidad se enfatiza el clima de intimidacion y frialdad, buscando movilizar fantasias relacionadas con objetos
amenazantes, autoritarios y superyoicos, asocidos a la culpa.
Hay un basto contenido de realidad, rico en detalles, la presentacion es menos definida que la serie B pero mas que la serie A. Lo importante es
que introduce el COLOR, ya sea de forma intrusiva o difuminada.
Los colores promueven que afloren emociones mas maduras del sujeto, asi fantasias relacionadas con sus vinculos afectivos mas maduros.