Periodo Sensorio-Motriz
El periodo sensorio motriz es el tiempo (aproximadamente 18 meses) en el que el niño se
relaciona con el mundo solo por medio de sus
sentidos y actividad motriz (cuando hablamos
de actividad motriz nos referimos a la
Accion)
En este periodo la inteligencia crece a travez de la
creacion de los esquemas de accion, la
coordinacion de estos esquemas e interiorizacion de los esquemas y sus coordinaciones
.
Cuando habla de
interiorizacion se refiere a que el infante realiza las acciones o
coordinaciones de una manera cada vez mas automatica
y este proceso de interiorizacion
puede ser inferible por medio de la observacion.
En este periodo hay representacion pero todavia
no hay representacion.
Categorias
Cuando Piaget habla de categorias se refiere a los conceptos que representan. En la
construccion de lo real el habla de 3 categorias:
Que no hay en el periodo sensorio-motriz
En este periodo todavia no existe el desarrollo necesario para que se produzca la
representacion la capacidad para representar un signo quiere decir que el infante ya supero
el periodo senso-motriz.
Caracteristicas
Sub-estadios
1° SUBESTADIO: EL EJERCICIO DE LOS REFLEJOS
Los reflejos congenitos poseen tres caracteristicas
Objeto
Causalidad
Tiempo y espacio
Inteligencia pre-representativa
Inteligencia practica (accion)
Proceso desde la indiferenciacion hacia una progresiva diferenciacion
Construccion dada por la diferenciacion y coordinacion de los esquemas de accion
Esta coordinacion de esquemas genera la interiorizacion
Reproduccion funcional