
DIAFRAGMA PÉLVICO
Formado por fascia superior del diafragma pélvico, el músculo elevador del ano e isquiococcígeo, y la fascia inferior del diafragma pélvico
Fascículo Lateral o profundo
Fascículo medial o superficial
De la pared anterolateral de la pelvis a la región del ano. Forma un embudo con su
homólogo que le da sostén a los órganos pelvianos. Está formado por 3 porciones
(pubococcígeo, puborrectal e iliococcígeo) y 2 fascículos.
Músculo triangular que cierra el espacio entre el borde
posterior del M. elevador del ano y el inferior del
piramidal de la pelvis.
Cara posterior del pubis, engrosamiento de la
ApN. del obturador interno y espina ciática.
Espina ciática, cara profunda de ligamento
sacroespinoso y fascia pelviana.
Bordes laterales del cóccix y rafe ancoccígeo
Cóccix, borde lateral y cara anterior
del recto
Borde lateral y cara anterior del cóccix y
sacro.
Detrás del ano, sus fibras se entrecruzan y
forman una cincha que abraza ¾ posteriores del
recto.
Sus fibras se dirigen hacia superficial
hasta la piel del ano.
---------------------------------------------------
Sus bordes internos circunscriben el hiato urogenital ( Adelante: sínfisis del pubis / Atrás:
cuerpo perineal / Lateral: músculo elevador del ano) que está atravesado por la uretra
femenina y la vagina.
Nervio elevador del ano (R. plexo sacro)
Esfinteriana (comprime las paredes del recto)
Tracciona hacia arriba y adelante al
recto y lo dilata
-------------------------------------
M. pubococcígeo: del pubis al cuerpo perineal, esfínter externo del ano y ligamento ancococcígeo.
M. puborrectal: se inserta en el pubis y rodea la parte posterior de la flexura perineal.
M. iliococcígeo: del arco tendinoso del músculo al cóccix.