ANATOMÍA
Periné
Generalidades:
Conjunto de partes blandas músculo aponeuróticas que se encuentran dispuestas en capas y que
cierran hacia abajo la Cavidad Pelviana.
El Periné va a estar situado entre la piel de la región perineal hacia abajo; y hacia arriba está
limitado por una estructura conocida como el Diafragma/piso pélvico (compuesto por fibras
musculares del elevador del ano, el músculo coxígeo y el tejido conectivo asociado que se extiende
por la zona debajo de la pelvis), las cuales van a estar envolviendo todas las estructuras que forman
parte de los triángulos urogenital y triángulo anal.
Proyección del Periné
Hacia anterior: sínfisis púbica.
Bordes anterolaterales: ramas isquiopubianas
Ángulos laterales: tuberosidades isquiáticas
Límites posterolaterales: ligamentos sacrotuberosos
Hacia posterior: sacro y cóccix.
A su vez, el rombo formado se divide por una línea horizontal (línea biisquiática) que
va de tuberosidad isquiática a tuberosidad isquiática en:
- triángulo anterior/periné anterior/triángulo urogenital: es diferente en ambos sexos.
- triángulo posterior/periné posterior/triángulo anal: posee características similares
en ambos sexos.
Si se traza una línea que pase por toda la línea mediana, de la sínfisis púbica al
cóccix, encontramos en ambos sexos: meato uretral, meato vaginal y hacia atrás al
ano. A parte, encontramos dos estructuras que van a prestar inserción a varios
músculos y ligamentos: el cuerpo perineal y el cuerpo anococcígeo.
El cuerpo perineal presta inserción a músculos como:
- bulbocavernoso
- esfínter anal externo
- transverso superficial y transverso profundo del periné
- esfínter uretral externo
- elevador del ano.
El periné en su triángulo urogenital
posee 10
capas, de superficial a profundo son:
1. Piel
2. Tejido celular subcutáneo
3. Fascia perineal superficial de
Colles
4. Bolsa(adiposa) subcutánea del
periné
5. Fascia perineal profunda de
Gallaudet
6. Espacio perineal superficial
7. Membrana de periné
8. Espacio perineal profundo
9. Fosas isquioanales
10.Diafragma pélvico.
Tejido Celular Subcutáneo
En las mujeres se encuentra considerablemente más desarrollado, ya que formaría
parte de lo que serían los labios mayores y del monte del pubis, continuándose
hacia el abdomen como fascia adiposa de Camper.
Sin embargo, en el hombre se encuentra poco desarrollado debido a la presencia
del escroto y base de pene.
Fascia Perineal Superficial de Colles (celeste)
Ocupa el triángulo urogenital del rombo del periné.
Se inserta lateralmente en las ramas isquiopubianas y posteriormente en la línea
media a la altura del cuerpo perineal.
En el hombre, al nivel de los testículos, da el dartos capa de músculo liso que le da
las “arrugas” al escroto.
Bolsa Subcutánea del Periné
Por acá van a estar discurriendo vasos y nervios perineales.
Lo importante es que es un espacio potencial donde las colecciones purulentas
pueden extenderse hacia el pene e incluso hasta el abdomen.
Fascia Perineal Profunda de Gallaudet.
Se encarga de cubrir únicamente a los músculos del espacio perineal superficial, es
decir, músculos:
- isquiocavernoso
- bulbocavernoso
- transverso superficial del periné
Espacio Perineal Superficial
Compartimento situado entre la Fascia de Colles y la membrana perineal. Su
contenido, podemos observar músculos del espacio perineal superficial, cuerpos
eréctiles tanto del pene como los del clítoris; además en el hombre se puede
encontrar la uretra esponjosa y en la mujer las glándulas vestibulares mayores
(de Bartolini) y glándulas parauretrales
de skin (ambas glándulas en la mujer),
y también se van a estar insinuando los
ramos perineales profundos de los
vasos pudendos internos y del nervio
pudendo.
Membrana Perineal
Es una gruesa estructura fascial que se inserta lateralmente en las ramas
isquiopubianas y posteriormente en el cuerpo perineal.
Forma el techo del espacio perineal superficial, pero al mismo tiempo forma el suelo
del espacio perineal profundo.
Se encuentra engrosada en su borde anterior y forma a este nivel el ligamento
transverso del periné, el cual se encuentra separado del pubis a través de un
espacio que va a dar paso a los vasos y nervios dorsales del pene y clítoris.
Espacio Perineal Profundo
Compartimento comprendido entre la membrana perineal abajo y la fascia
inferior del diafragma pélvico hacia arriba; lateralmente está cerrado por el
músculo obturador interno y su fascia.
Su contenido: receso anterior de las fosas isquioanales, se puede encontrar la
uretra, vasos y nervios dorsales del pene y clítoris; en el hombre encontramos
además las glándulas bulbouretrales.
Músculos de dicho espacio en:
Hombre
- Esfínter uretral externo
- Transverso profundo del periné
Mujer: (además de los
anteriores)
- Compresor de la uretra
- Esfínter uretovaginal
Fosas isquioanales y Diafragma Pélvico
En el Triángulo anal, en todo el centro podemos observar la presencia de
Canal Anal el cual se encuentra rodeado por las fosas isquioanales.
Importante: aplicado al músculo obturador interno y aplicado a su fascia se
encuentra el canal pudendo o conducto de Alcock, el cual contiene en su interior
al nervios pudendos y vasos pudendos internos.
Límites de las fosas:
- lateral: isquion cubierto por el obturador interno y su fascia
- medial: canal anal
- superior: diafragma pélvico (compuesto por músculo elevador del ano y
músculo isquiococcígeo)
- inferior: piel
- posterior: delimitan con el lig. sacrotuberoso y más atrás músculo glúteo
maximus.
- anterior: cara posterior del pubis.
Periné.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .