
7
La región anal presenta en su centro el canal anal rodeado por el músculo esfínter externo del ano. Este último está unido al cóccix mediante
el ligamento anococcígeo, y a la región urogenital mediante el músculo rectouretral en el hombre y el rectoperineal en la mujer. A ambos
lados se encuentran las fosas isquioanales derecha e izquierda, respectivamente.
La fosa isquioanal es un espacio relleno de tejido
adiposo delimitado:
• Arriba y medial: por los músculos
elevador del ano y coccígeo con la fascia
inferior del diafragma pélvico.
• Lateralmente: músculo obturador
interno con la fascia obturatriz.
• Inferior: por la piel
Contenido:
En el interior de la fosa isquioanal encontramos:
el cuerpo adiposo de la fosa isquioanal,
atravesado por el nervio y los vasos rectales
inferiores, y el conducto pudendo [canal de
Alcock], formado por un repliegue de la fascia
obturatriz en la pared lateral de la fosa isquioanal
por donde pasan los vasos y nervios pudendos
El canal (conducto) anal comienza a nivel de la unión anorrectal, tiene
un trayecto de 3-4 cm y termina en el ano.
Corresponde al segmento terminal del sistema digestivo.
La unión anorrectal está ubicada aproximadamente por debajo de la
punta del cóccix y por encima de las columnas anales.
El canal anal es estrecho como consecuencia del aparato esfinteriano
que lo rodea.
Presenta una flexura perineal, de convexidad anterior justo por
encima del ano. Presenta, una capa mucosa, una capa muscular.
En la capa muscular, a nivel del canal anal encontramos los músculos
esfínter anal interno y externo.
El esfínter anal interno forma un anillo grueso de aproximadamente 1-
2 cm de altura a nivel de la capa muscular circular que rodea el ano.
El esfínter anal externo es un anillo muscular formado por fibras
musculares estriadas transversas apoyadas sobre el esfínter anal
interno.
Porciones:
➢ Porción profunda, completamente circular de 3-4 cm de
alto;
➢ Porción superficial, conformada por fibras musculares que
se extienden desde el cuerpo perineal hasta el ligamento
anococcígeo y el cóccix, y la porción subcutánea, formada por células musculares lisas que se insertan en la dermis y en el ano, por
debajo del esfínter anal interno.
El esfínter anal externo está irrigado por las arterias rectales inferior y media, y drena la sangre venosa a través del plexo venoso perirrectal y
las venas rectales inferior y media .
La inervación de este músculo proviene del nervio esfinteriano medio (3º y 4º nervio sacro), del nervio pudendo a través del nervio
esfinteriano anterior y del nervio esfinteriano posterior (4ª raíz sacra).
Fosa interesfinteriana:
Es la fosa que se palpa por debajo de la línea anocutánea donde terminan las fibras de tejido conectivo de la capa muscular del recto,
mezclándose con las fibras de tejido conectivo del músculo elevador del ano.
Ano:
El ano corresponde a la apertura inferior del conducto anal, rodeada por las porciones superficial y profunda del esfínter anal externo.Los
medios de diagnóstico por imágenes permiten ver las estructuras de las paredes y el interior de la pelvis.