1
El periné tiene forma romboidal y corresponde al espacio
delimitado por:
La sínfisis del pubis en dirección anterior,
Las ramas isquiopubianas con las tuberosidades
isquiáticas a ambos lados,
Y el cóccix con los ligamentos sacroespinoso y
sacrotuberoso en dirección posterior.
En la superficie llega hasta la piel y en la profundidad
hasta la fascia inferior del diafragma pélvico.
El periné está dividido, por una línea transversal que une las
dos tuberosidades isquiáticas, en dos triángulos:
Anterior o región urogenital y
Posterior o región anal, con el ano en el centro.
El rafe perineal es la continuación del rafe del escroto en el
hombre.
En el periné encontramos también los músculos del
periné
El cuerpo perineal es una capa elástica de tejido
ubicada entre el recto y la vagina (en la mujer) o la
uretra (en el hombre), compuesta por la fascia y los
tendones de los músculos elevador del ano,
transverso profundo del periné, bulboesponjoso,
esfínter anal externo y algunas fibras musculares lisas
de la vejiga urinaria y del recto.
En el hombre el cuerpo perineal está conectado con
la cápsula prostática y en la mujer con la vagina.
El cuerpo anococcígeo o ligamento anococcígeo es
una banda de tejido conectivo que se extiende desde
el ano hasta el cóccix. El tejido subcutáneo del periné
es la continuación de la capa membranosa [fascia de
Scarpa] del tejido subcutáneo del abdomen
Los músculos del periné se dividen en dos grupos:
Los músculos del triángulo anal y
Los del triángulo urogenital.
El músculo esfínter externo del ano es un músculo grueso, de 2-3 cm de altura, dispuesto en forma de anillo alrededor del canal anal y que
presenta tres porciones:
Profunda,
Superficial
Subcutánea.
Se inserta atrás en el ligamento anococcígeo, adelante
en el cuerpo perineal.
La inervación de este nervio proviene de los nervios
esfinterianos anterior, medio y posterior, ramos del
nervio pudendo.
2
Los músculos del triángulo urogenital se pueden dividir en dos grupos,
Los músculos del espacio perineal superficial
Los músculos del Espacio perineal profundo.
Los músculos del espacio perineal superficial:
Transverso superficial del periné,
El isquiocavernoso y
El bulboesponjoso.
Los músculos del espacio perineal profundo:
Transverso profundo del periné,
El esfínter externo de la uretra,
El compresor de la uretra (en la mujer) y
El esfínter uretrovaginal (en la mujer).
Músculos
Origen
Inserción
Inervación
Función
Transverso superficial del periné
(desdoblamiento inconstante
del músculo transverso
profundo del periné)
Tuberosidad
isquiática
Cuerpo del periné
Nervio pudendo
(ramo
muscular o
profundo del
nervio perineal,
S2-S4)
Sostén y fijación del cuerpo
perineal para sostener las
vísceras abdomino pélvicas y
resistir el aumento de la
presión intraabdominal
Isquiocavernoso
Rama del isquion
Pilar del clítoris
Mantiene la erección
del pene o el clítoris, al
comprimir el flujo de salida
venoso e impulsar
sangre desde la raíz al cuerpo del
pene o del clítoris
Rama del isquion
Pilar del pene hasta la
túnica albugínea.
Pequeños haces de fibras
discurren por encima del pene,
por debajo de la sínfisis del
pubis, hasta el lado opuesto
Bulboesponjoso
Cuerpo perineal o
centro del periné
Arco del pubis y fascia
de los cuerpos cavernosos
del clítoris
Vaciado de la glándula
vestibular mayor, compresión de
la sangre en el bulbo hacia
delante (ayudando a la erección
del clítoris), sostén y fijación del
cuerpo perineal, “esfínter” de la
vagina
Cuerpo perineal o
centro del periné y
cara inferior del
cuerpo esponjoso
Membrana perineal,
cara dorsal de los cuerpos
esponjoso y cavernosos y fascia
del bulbo del pene
Nervio pudendo
(ramo muscular o
profundo del
nervio perineal, S2-
S4)
Compresión del bulbo del pene
(expulsión de las últimas gotas de
orina o de semen), ayuda
durante la erección
comprimiendo el flujo de salida a
través de la vena profunda del
periné e impulsando sangre
desde el bulbo al cuerpo del
pene, transporte del contenido
de la uretra,
sostén y fijación del cuerpo
perineal
Transverso profundo del
periné
Cara interna de la rama
isquiopubiana
y tuberosidad
isquiática
Cuerpo perineal y esfínter
externo del ano
Nervio pudendo
(ramo muscular o
profundo del
nervio
perineal, S2-S4)
Sostén y fijación del cuerpo
perineal para sostener las
vísceras Abdomino pélvicas y
resistir el aumento de la
presión intraabdominal
Esfínter externo de la uretra
Tercio medio: compresor
Rodea la uretra sup a la
Nervio dorsal del
Compresión de la uretra para
3
de la uretra.
Fibras del músculo
transverso profundo
del abdomen y del
músculo esfínter
interno de la uretra
membrana perineal. En el
hombre asciende por la cara
anterior de la próstata. En la
mujer, fibras rodean la vagina
(esfínter uretrovaginal)
pene o del clítoris,
ramo terminal del
nervio pudendo
(S2-S4)
mantener la continencia urinaria.
En la mujer, la porción del
esfínter uretrovaginal
Esfínter externo
del ano
Porción
subcután
ea
Porción superficial
que irradia en la piel del
periné, por delante y por
detrás del ano
Rodea las caras laterales del
conducto anal y se inserta en
el cuerpo perineal
Nervio pudendo
(nervio anal
anterior, S2-S4)
Constricción del conducto
anal durante el peristaltismo,
retención de la defecación,
sostén y fijación del cuerpo
perineal
Porción
superficia
l
Fibras extendidas entre el
centro del
periné y el ligamento
anococcígeo
Porción
profunda
Porción anular de 3 a 4 cm
de altura, que se extiende
alrededor del conducto
anal
La bolsa subcutánea del periné está ubicada
en el triángulo urogenital entre la capa
membranosa del tejido subcutáneo y la
fascia del periné. En su interior
encontramos tejido adiposo.
Espacio perineal superficial
El espacio perineal superficial es un espacio
cerrado que se encuentra entre la fascia del
periné y la membrana perineal.
La fascia del periné es límite inferior del
espacio perineal superficial y cubre los
músculos, transverso superficial del periné,
bulboesponjoso e isquiocavernoso.
Espacio perineal profundo
El espacio perineal profundo está ubicado
por encima de la membrana perineal y está
abierto en dirección a la pelvis como
consecuencia de la disposición en
dirección oblicua y hacia arriba de los
músculos del esfínter uretral.
La membrana perineal es la fascia que
está por debajo del músculo transverso
profundo del periné. Este último emite
una expansión fibrosa desde su borde
anterior que corresponde al ligamento
transverso del periné.
En el espacio perineal profundo
encontramos los músculos transverso
profundo del periné, el esfínter externo
de la uretra, el compresor de la uretra (en
la mujer) y el esfínter uretrovaginal
Espacio
Contenido
4
Perineal superficial
En ambos sexos:
- Músculos superficiales: transverso superficial del periné, isquiocavernoso y bulboesponjoso
- Vasos perineales y nervio perineal
En el hombre se agregan:
- Cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso (raíz del pene)
En la mujer se agregan:
- Cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso (raíz del clítoris)
- Glándula vestibular mayor
Perineal profundo
En ambos sexos:
- Músculos profundos: transverso profundo del periné y esfínter externo de la uretra
- Uretra
- Glándulas bulbouretrales (en el hombre)
5
6
7
La región anal presenta en su centro el canal anal rodeado por el músculo esfínter externo del ano. Este último está unido al cóccix mediante
el ligamento anococcígeo, y a la región urogenital mediante el músculo rectouretral en el hombre y el rectoperineal en la mujer. A ambos
lados se encuentran las fosas isquioanales derecha e izquierda, respectivamente.
La fosa isquioanal es un espacio relleno de tejido
adiposo delimitado:
Arriba y medial: por los músculos
elevador del ano y coccígeo con la fascia
inferior del diafragma pélvico.
Lateralmente: músculo obturador
interno con la fascia obturatriz.
Inferior: por la piel
Contenido:
En el interior de la fosa isquioanal encontramos:
el cuerpo adiposo de la fosa isquioanal,
atravesado por el nervio y los vasos rectales
inferiores, y el conducto pudendo [canal de
Alcock], formado por un repliegue de la fascia
obturatriz en la pared lateral de la fosa isquioanal
por donde pasan los vasos y nervios pudendos
El canal (conducto) anal comienza a nivel de la unión anorrectal, tiene
un trayecto de 3-4 cm y termina en el ano.
Corresponde al segmento terminal del sistema digestivo.
La unión anorrectal está ubicada aproximadamente por debajo de la
punta del cóccix y por encima de las columnas anales.
El canal anal es estrecho como consecuencia del aparato esfinteriano
que lo rodea.
Presenta una flexura perineal, de convexidad anterior justo por
encima del ano. Presenta, una capa mucosa, una capa muscular.
En la capa muscular, a nivel del canal anal encontramos los músculos
esfínter anal interno y externo.
El esfínter anal interno forma un anillo grueso de aproximadamente 1-
2 cm de altura a nivel de la capa muscular circular que rodea el ano.
El esfínter anal externo es un anillo muscular formado por fibras
musculares estriadas transversas apoyadas sobre el esfínter anal
interno.
Porciones:
Porción profunda, completamente circular de 3-4 cm de
alto;
Porción superficial, conformada por fibras musculares que
se extienden desde el cuerpo perineal hasta el ligamento
anococcígeo y el cóccix, y la porción subcutánea, formada por células musculares lisas que se insertan en la dermis y en el ano, por
debajo del esfínter anal interno.
El esfínter anal externo está irrigado por las arterias rectales inferior y media, y drena la sangre venosa a través del plexo venoso perirrectal y
las venas rectales inferior y media .
La inervación de este músculo proviene del nervio esfinteriano medio (3º y 4º nervio sacro), del nervio pudendo a través del nervio
esfinteriano anterior y del nervio esfinteriano posterior (4ª raíz sacra).
Fosa interesfinteriana:
Es la fosa que se palpa por debajo de la línea anocutánea donde terminan las fibras de tejido conectivo de la capa muscular del recto,
mezclándose con las fibras de tejido conectivo del músculo elevador del ano.
Ano:
El ano corresponde a la apertura inferior del conducto anal, rodeada por las porciones superficial y profunda del esfínter anal externo.Los
medios de diagnóstico por imágenes permiten ver las estructuras de las paredes y el interior de la pelvis.
8
9
Periné-convertido.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .