
Ácidos grasos
Constituyen algunos lípidos.
Tienen ácido carboxílico (COOH)
Cadena hidrocarbonada de 4 - 36 carbonos.
Los más abundantes son lineales e/ 12 – 24 C
Pueden ser:
-
Saturados: C-C
-
Insaturados: C=C.
Reciben nombre que derivan de la fuente en la que
abundan:
- Ácido linoleico lino
- Ácido oleico aceite
Se diferencian por la longitud y/o número y posición de
los dobles enlaces.
Notación taquigráfica:
Se los simboliza indicando la longitud de la cadena (el
número de carbonos) y separado por dos puntos que
indica el número de dobles enlaces.
El “n” es el número de C que tiene el ácido. Se resta
para saber dónde está el doble enlace.
Ej.: 18=2 n-6
18- 6 = 12 el último doble enlace está en el C12 y
cómo va de 3 en 3 el otro enlace está en el C9
Unidos por enlaces simples.
Se disponen en forma zigzag (109°)
Permite libre rotación.
Unidos por enlaces dobles.
El doble enlace impide la libre rotación.
Pueden presentar isomería:
- Cis: se distribuyen los átomos en el mismo lado.
Genera un quiebre en la cadena.
-
Trans: los átomos se ubican en planos opuestos.
La mayoría de los ácidos grasos naturales son cis.
SOLUBILIDAD: anfipáticos:
Tienen una cadena hidrofóbica (hidrocarburo).
Tienen una cabeza hidrofílica (grupo COOH)
Son
insolubles en agua.
Más larga la cadena, menor solubilidad.
Genera micelas en solución acuosa (cabezas hacia
fuera y colas hacia el interior)
PUNTO DE FUSÍÓN Y EBULLICIÓN:
Saturados: empaquetamiento regular. Tienen un elevado
punto de fusión y muchas fuerzas de London.
Son sólidos a temperatura ambiente (grasas).
Insaturados: no se compactan. Tienen un bajo punto de
fusión por los dobles enlaces cis.
Son líquidos a temperatura ambiente (aceites)
A mayor saturación, mayor punto de fusión.
A menor saturación, menor punto de fusión.
A menor insaturaciones, mayor punto de fusión.
A mayor insaturaciones, menor punto de fusión.
ESTERIFICACIÓN: capacidad de reaccionar con
alcoholes para generar esteres.
SAPONIFICACIÓN: reacciona con bases fuertes (KOH,
etc.) para generar sales de ácido graso (jabón).
Aquellos que no podemos sintetizar a causa de una falta
de enzimas:
Ácido linoleico (18:2)
Ácido linolénico (18:3)
Semi esencial ácido araquidónico.
Es sintetizado a partir del ácido linoleico.