ANATOMIA-
ANATOMIA-Leo Leo COSCARELLI COSCARELLI .-.-
ARTERIA OFTALMARTERIA OFTALMICA:ICA:ARTERIA OFTALMARTERIA OFTALMICA:ICA:
Es la única rama colateral significante de la arteria carótida interna.Es la única rama colateral significante de la arteria carótida interna.Es la única rama colateral significante de la arteria carótida interna.Es la única rama colateral significante de la arteria carótida interna.
Origen:Origen:
Nace de la cara interna de la arteria carótida interna, por dentro de la apófisis Nace de la cara interna de la arteria carótida interna, por dentro de la apófisis
clinoides superior y penetra en la órbita por el agujero óptica (delimitado por las dos raíces declinoides superior y penetra en la órbita por el agujero óptica (delimitado por las dos raíces de
inserción del ala menor de esfenoides).inserción del ala menor de esfenoides).
Origen:Origen:
Nace de la cara interna de la arteria carótida interna, por dentro de la apófisis Nace de la cara interna de la arteria carótida interna, por dentro de la apófisis
clinoides superior y penetra en la órbita por el agujero óptica (delimitado por las dos raíces declinoides superior y penetra en la órbita por el agujero óptica (delimitado por las dos raíces de
inserción del ala menor de esfenoides).inserción del ala menor de esfenoides).
Trayacto:Trayacto:El trayecto es muy simple, se dirige hacia abajo y delante hasta alcanzar el bordeEl trayecto es muy simple, se dirige hacia abajo y delante hasta alcanzar el borde
inferior del oblicuo mayor y termiinferior del oblicuo mayor y terminar en el ángulo interno del ojo. nar en el ángulo interno del ojo. En este trayecto “salta” alEn este trayecto “salta” al
nervio óptico: por lo que su trayecto es dividido en tres:nervio óptico: por lo que su trayecto es dividido en tres:
Trayacto:Trayacto:El trayecto es muy simple, se dirige hacia abajo y delante hasta alcanzar el bordeEl trayecto es muy simple, se dirige hacia abajo y delante hasta alcanzar el borde
inferior del oblicuo mayor y termiinferior del oblicuo mayor y terminar en el ángulo interno del ojo. nar en el ángulo interno del ojo. En este trayecto “salta” alEn este trayecto “salta” al
nervio óptico: por lo que su trayecto es dividido en tres:nervio óptico: por lo que su trayecto es dividido en tres:
a- a- por por fuera fuera y y debajo debajo del del nervio nervio ópticoópticoa- a- por por fuera fuera y y debajo debajo del del nervio nervio ópticoóptico
b- b- por por delante delante del del nervio nervio ópticoópticob- b- por por delante delante del del nervio nervio ópticoóptico
c- c- por por dentro dentro del del nervio nervio ópticoópticoc- c- por por dentro dentro del del nervio nervio ópticoóptico
Colaterales:Colaterales:
Se dividen según los tres segmentos que des-Se dividen según los tres segmentos que des-
Colaterales:Colaterales:
Se dividen según los tres segmentos que des-Se dividen según los tres segmentos que des-
describe la arteria en su trayectodescribe la arteria en su trayecto
::
describe la arteria en su trayectodescribe la arteria en su trayecto
::
a) Por fuera del nervio ótptico:
a) Por fuera del nervio ótptico:
( Se esquematiza en un avista superior del globo ocular( Se esquematiza en un avista superior del globo ocular
con los con los músculos oblicuo músculos oblicuo mayor (A) mayor (A) y recto y recto externo. externo. (B)(B)
a) Por fuera del nervio ótptico:
a) Por fuera del nervio ótptico:
( Se esquematiza en un avista superior del globo ocular( Se esquematiza en un avista superior del globo ocular
con los con los músculos oblicuo músculos oblicuo mayor (A) mayor (A) y recto y recto externo. externo. (B)(B)
a)
a) CENTRAL DE LA RETINACENTRAL DE LA RETINA(1): Penetra en el nervio óptico a un cm(1): Penetra en el nervio óptico a un cma)a) CENTRAL DE LA RETINACENTRAL DE LA RETINA(1): Penetra en el nervio óptico a un cm(1): Penetra en el nervio óptico a un cm
del lobo ocular y con éste llega a la retina.del lobo ocular y con éste llega a la retina.del lobo ocular y con éste llega a la retina.del lobo ocular y con éste llega a la retina.
b)b) ARTERIA LAGRIMNAARTERIA LAGRIMNALL(2): (2): Se dirige Se dirige hacia delantehacia delanteb)b) ARTERIA LAGRIMNAARTERIA LAGRIMNALL(2): (2): Se dirige Se dirige hacia delantehacia delante
abajo y a fuera, contornea el recto externoabajo y a fuera, contornea el recto externoabajo y a fuera, contornea el recto externoabajo y a fuera, contornea el recto externo
Yyse gota en la glándula lagrimal.Yyse gota en la glándula lagrimal.Yyse gota en la glándula lagrimal.Yyse gota en la glándula lagrimal.
B ) Por arriba del
B ) Por arriba del nervio óptico:nervio óptico:B ) Por arriba del B ) Por arriba del nervio óptico:nervio óptico:
( El nervio óptico está rodeado por un enmarañaje de( El nervio óptico está rodeado por un enmarañaje de( El nervio óptico está rodeado por un enmarañaje de( El nervio óptico está rodeado por un enmarañaje de
arterias provenientes de la oftálmica. Una de elloa lo penetraarterias provenientes de la oftálmica. Una de elloa lo penetraarterias provenientes de la oftálmica. Una de elloa lo penetraarterias provenientes de la oftálmica. Una de elloa lo penetra
y se introduce en él, es la arteria central de la retina,y se introduce en él, es la arteria central de la retina,y se introduce en él, es la arteria central de la retina,y se introduce en él, es la arteria central de la retina,
dos son laterales y bien marcadas, las ciliares largas. Des-dos son laterales y bien marcadas, las ciliares largas. Des-dos son laterales y bien marcadas, las ciliares largas. Des-dos son laterales y bien marcadas, las ciliares largas. Des-
pués hay un número pués hay un número de 15 de 15 a 20 vasos a 20 vasos finos, que lo rodeanfinos, que lo rodeanpués hay un número pués hay un número de 15 de 15 a 20 vasos a 20 vasos finos, que lo rodeanfinos, que lo rodean
que son las ciliares cortas poteriores.que son las ciliares cortas poteriores.que son las ciliares cortas poteriores.que son las ciliares cortas poteriores.
a)
a) ARTERIA ARTERIA SUPRAORBITARIA(3):SUPRAORBITARIA(3):a) a) ARTERIA ARTERIA SUPRAORBITARIA(3):SUPRAORBITARIA(3):
Corre por la pared superior de la órbita y se distriCorre por la pared superior de la órbita y se distriCorre por la pared superior de la órbita y se distriCorre por la pared superior de la órbita y se distri
buye por todas las partes blandas de éstas.buye por todas las partes blandas de éstas.buye por todas las partes blandas de éstas.buye por todas las partes blandas de éstas.
b) b) CILIARES CILIARES CORTAS CORTAS POSTERIORES(4)POSTERIORES(4)b) b) CILIARES CILIARES CORTAS CORTAS POSTERIORES(4)POSTERIORES(4)
Son de 10 a 20, nacen de 2 o 3 troncos y rodean y enmaSon de 10 a 20, nacen de 2 o 3 troncos y rodean y enmaSon de 10 a 20, nacen de 2 o 3 troncos y rodean y enmaSon de 10 a 20, nacen de 2 o 3 troncos y rodean y enma
rañan al nervio óptico ( pero sin penetrarlo), ingresanrañan al nervio óptico ( pero sin penetrarlo), ingresanrañan al nervio óptico ( pero sin penetrarlo), ingresanrañan al nervio óptico ( pero sin penetrarlo), ingresan
A la a esclerótica y se ramifican por la coroides.A la a esclerótica y se ramifican por la coroides.
A la a esclerótica y se ramifican por la coroides.A la a esclerótica y se ramifican por la coroides.
c)c) CILIARES LARGAS:CILIARES LARGAS:(5) Son dos vasos: derecho e(5) Son dos vasos: derecho ec)c) CILIARES LARGAS:CILIARES LARGAS:(5) Son dos vasos: derecho e(5) Son dos vasos: derecho e
izquierdo, que rodean al nervio óptico , corren por la co-izquierdo, que rodean al nervio óptico , corren por la co-izquierdo, que rodean al nervio óptico , corren por la co-izquierdo, que rodean al nervio óptico , corren por la co-
22
66
55
55
44
3
3
11
roides y llegan hasta la periferia del iris donde se anastomoroides y llegan hasta la periferia del iris donde se anastomoroides y llegan hasta la periferia del iris donde se anastomoroides y llegan hasta la periferia del iris donde se anastomo
san entre si formando el arto vascular periférico del irissan entre si formando el arto vascular periférico del irissan entre si formando el arto vascular periférico del irissan entre si formando el arto vascular periférico del iris
(o gran círculo arterial del iris).(o gran círculo arterial del iris).
(o gran círculo arterial del iris).(o gran círculo arterial del iris).
d)d) RAMOS MUSCULARESRAMOS MUSCULARES::(6) destinados a los músculos rectos y oblicuos.(6) destinados a los músculos rectos y oblicuos.d)d) RAMOS MUSCULARESRAMOS MUSCULARES::(6) destinados a los músculos rectos y oblicuos.(6) destinados a los músculos rectos y oblicuos.
Son dos, superior e inferior (superior para el oblicuo mayor, recto interno y elevador delSon dos, superior e inferior (superior para el oblicuo mayor, recto interno y elevador del
párpado superior) (La inferior para los restantes) . También dan laspárpado superior) (La inferior para los restantes) . También dan las arterias ciliares
arterias ciliares
anterioresanterioresque atraviesan la coroides y terminan en el arco vascular periférico del iris.que atraviesan la coroides y terminan en el arco vascular periférico del iris.
Son dos, superior e inferior (superior para el oblicuo mayor, recto interno y elevador delSon dos, superior e inferior (superior para el oblicuo mayor, recto interno y elevador del
párpado superior) (La inferior para los restantes) . También dan laspárpado superior) (La inferior para los restantes) . También dan las arterias ciliares
arterias ciliares
anterioresanterioresque atraviesan la coroides y terminan en el arco vascular periférico del iris.que atraviesan la coroides y terminan en el arco vascular periférico del iris.
ANATOMIA-
ANATOMIA-Leo Leo COSCARELLI COSCARELLI .-.-
D) Por dentro del nervio ópticoD) Por dentro del nervio óptico
::
D) Por dentro del nervio ópticoD) Por dentro del nervio óptico
::
La mejor La mejor forma de entender forma de entender las ramas las ramas del del tercertercerLa mejor La mejor forma de entender forma de entender las ramas las ramas del del tercertercer
grupo de la arteria oftálmica es haciendo un dibujogrupo de la arteria oftálmica es haciendo un dibujogrupo de la arteria oftálmica es haciendo un dibujogrupo de la arteria oftálmica es haciendo un dibujo
muy esquemático dela cara anterior de lamuy esquemático dela cara anterior de lamuy esquemático dela cara anterior de lamuy esquemático dela cara anterior de la
orbita, donde vemos el nervio óptico enorbita, donde vemos el nervio óptico enorbita, donde vemos el nervio óptico enorbita, donde vemos el nervio óptico en
amarillo y la arteria por arriba y por de dentro,amarillo y la arteria por arriba y por de dentro,amarillo y la arteria por arriba y por de dentro,amarillo y la arteria por arriba y por de dentro,
abandonándolo y yendo por la cara interna de laabandonándolo y yendo por la cara interna de laabandonándolo y yendo por la cara interna de laabandonándolo y yendo por la cara interna de la
cavidad orbitaría al ángulo interno del ojo donde tercavidad orbitaría al ángulo interno del ojo donde tercavidad orbitaría al ángulo interno del ojo donde tercavidad orbitaría al ángulo interno del ojo donde ter
mina como arteria nasal, anastomosándose conmina como arteria nasal, anastomosándose conmina como arteria nasal, anastomosándose conmina como arteria nasal, anastomosándose con
la arteria facial (arteria angular)la arteria facial (arteria angular)la arteria facial (arteria angular)la arteria facial (arteria angular)
Las colaterales en este segnento son:Las colaterales en este segnento son:Las colaterales en este segnento son:Las colaterales en este segnento son:
a-a- Palpebrales:
Palpebrales:(1) son (1) son dos, superior dos, superior e inferior. Nacen juntas e inferior. Nacen juntas ooa-a- Palpebrales:Palpebrales:(1) son (1) son dos, superior dos, superior e inferior. Nacen juntas e inferior. Nacen juntas oo
separadas a nivel de la polea del oblicuo mayor.separadas a nivel de la polea del oblicuo mayor.separadas a nivel de la polea del oblicuo mayor.separadas a nivel de la polea del oblicuo mayor.
Se anastomosan con ramas de otras arterias que irrigan el párpado:Se anastomosan con ramas de otras arterias que irrigan el párpado:Se anastomosan con ramas de otras arterias que irrigan el párpado:Se anastomosan con ramas de otras arterias que irrigan el párpado:
Lagrimal, frontal, nasal, infraorbitaria, transversa de la cara, etc.Lagrimal, frontal, nasal, infraorbitaria, transversa de la cara, etc.Lagrimal, frontal, nasal, infraorbitaria, transversa de la cara, etc.Lagrimal, frontal, nasal, infraorbitaria, transversa de la cara, etc.
b-b- Frontal interna_
Frontal interna_ (2) Pasa por la escotadura supraoorbitaria y se distribuye(2) Pasa por la escotadura supraoorbitaria y se distribuyeb-b- Frontal interna_Frontal interna_ (2) Pasa por la escotadura supraoorbitaria y se distribuye(2) Pasa por la escotadura supraoorbitaria y se distribuye
por toda la parte interna de la frente.por toda la parte interna de la frente.por toda la parte interna de la frente.por toda la parte interna de la frente.
55
44
33
22
11
11
c-c- Etmoidal anterior: (3)Etmoidal anterior: (3) Pasa por el conducto etmoidal anterior yPasa por el conducto etmoidal anterior yc-c- Etmoidal anterior: (3)Etmoidal anterior: (3) Pasa por el conducto etmoidal anterior yPasa por el conducto etmoidal anterior y
penetra en las fosas nasalespenetra en las fosas nasalespenetra en las fosas nasalespenetra en las fosas nasales
d-d- Emopidal posterior
Emopidal posterior: : (4) ingresa al (4) ingresa al conducto etmoidal conducto etmoidal posteriorposteriord-d- Emopidal posteriorEmopidal posterior: : (4) ingresa al (4) ingresa al conducto etmoidal conducto etmoidal posteriorposterior
Y termina en la duramadre de la lámina cribosa del etmoides.Y termina en la duramadre de la lámina cribosa del etmoides.Y termina en la duramadre de la lámina cribosa del etmoides.Y termina en la duramadre de la lámina cribosa del etmoides.
RAMA TERMINAL:RAMA TERMINAL:RAMA TERMINAL:RAMA TERMINAL:
La rama terminal es laLa rama terminal es la arteria nasal,
arteria nasal,(5)(5) que termina en el ángulo interno del ojo, anastomo-que termina en el ángulo interno del ojo, anastomo-
sándose con la arteria angular, que es la rama terminal de la arteria facial.sándose con la arteria angular, que es la rama terminal de la arteria facial.
La rama terminal es laLa rama terminal es la arteria nasal,arteria nasal,(5)(5) que termina en el ángulo interno del ojo, anastomo-que termina en el ángulo interno del ojo, anastomo-
sándose con la arteria angular, que es la rama terminal de la arteria facial.sándose con la arteria angular, que es la rama terminal de la arteria facial.
Nemotecnia:Nemotecnia:Nemotecnia:Nemotecnia:
EN UNEN UN LAGO CENTRICO
LAGO CENTRICO SUSPIRAN 2 MUSICOS 2 CISNESSUSPIRAN 2 MUSICOS 2 CISNES YY 2 ETNICOS2 ETNICOS
PALPANDO SU FRONDOZA NARIZPALPANDO SU FRONDOZA NARIZ
EN UNEN UN LAGO CENTRICO
LAGO CENTRICO SUSPIRAN 2 MUSICOS 2 CISNESSUSPIRAN 2 MUSICOS 2 CISNES YY 2 ETNICOS2 ETNICOS
PALPANDO SU FRONDOZA NARIZPALPANDO SU FRONDOZA NARIZ
Lagrimal
LagrimalLagrimalLagrimal
Central de la retinaCentral de la retinaCentral de la retinaCentral de la retina
SupraorbitarioSupraorbitarioSupraorbitarioSupraorbitario
Muscular superior e inferiorMuscular superior e inferiorMuscular superior e inferiorMuscular superior e inferior
Ciliares cortas poterioresCiliares cortas poterioresCiliares cortas poterioresCiliares cortas poteriores
Ciliares largasCiliares largasCiliares largasCiliares largas
Etmoidales anterior y posteriorEtmoidales anterior y posteriorEtmoidales anterior y posteriorEtmoidales anterior y posterior
PalpebralesPalpebralesPalpebralesPalpebrales
Frontal internaFrontal internaFrontal internaFrontal interna
Nasal (terminal)Nasal (terminal)Nasal (terminal)Nasal (terminal)
Vena Acigos.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .