DRA KAREN I. HERNANDEZ GARCIA
MEDICO GENERAL
Noviembre 2017
Human birth, also called birth, is the culmination of human
pregnancy until the period of the baby's exit from the womb.
It is categorized by three phases: the effacement and dilation of
the cervix, the descent and birth of the baby and the delivery of
the placenta.
The placenta is an indispensable organ in pregnancy. It has
endocrine function and intervenes in fetal nutrition, in the
control of the growth of the fetus and the regularization of its
metabolism, making the functions of lung, intestine and fetal
kidney.
Key words: parto, placenta
El parto humano, también llamado nacimiento, es la
culminación del embarazo humano hasta el periodo de salida
del bebé del útero.
Se categoriza por tres fases: el borramiento y dilatación del
cuello uterino, el descenso y nacimiento del bebé y el
alumbramiento de la placenta.
La placenta es un órgano indispensable en el embarazo. Tiene
función endocrina e interviene en la nutrición fetal, en el control
del crecimiento del feto y la regularización de su metabolismo,
haciendo las funciones de pulmón, intestino y riñón fetal.
Palabras clave: parto, placenta.
Rápida proliferación del
trofoblasto y desarrollo
del saco y vellosidades
coriónicas.
F. 3° semana cambios
anatómicos para que los
intercambios fisiológicos
entre la madre y el
embrión.
Final 4° semana red
vascular que facilita los
intercambios
maternoembrionarios.
Comienzo 8° semana
las vellosidades
coriónicas cubren todo el
saco coriónico.
A medida que crece el
saco coriónico las
vellosidades quedan
comprimidas.
las vellosidades se
degeneran y forman el
corion liso (corion leve).
El útero, el saco
coriónico y la placenta
aumentan de tamaño a
medida que crece el feto.
El tamaño y grosor de la
placenta aumentan hasta
que el feto tiene unas 18
semanas.
La placenta desarrollada
por completo cubre el
15-30% de la decidua y
pesa aprox. La 6° parte
del peso del feto
Parte fetal
Unida a la parte
materna por la
cubierta
citotrofoblástica.
las arterias y venas
endometriales
atraviesan ésta
cubierta a través
de las aberturas de
su interior y se
abren finalmente
en el espacio
intervelloso
Constituida
por la
decidua
basal.
Final del 4°
mes la
decidua basal
es sustituida
por la parte
fetal
Parte materna
CARA
MATERNA
CARA FETAL
La forma de la placenta
está determinada por el
área persistente de
vellosidades coriónicas.
Generalmente es una
zona circular que le da a
la placenta una
configuración discoide.
La sangre pobre en
O2 alcanza la
placenta
arterias
umbilicales
Las arterias
umbilicales se
dividen en arterias
coriónicas.
Los vasos sanguíneos
forman un sistema
arteriocapilar-venoso en
el int. De las vellosidades
coriónicas
La sangre bien
oxigenada alcanza
las venas de pared
fina
arterias
coriónicas
Éstas venas
convergen
formando la vena
umbilical
Circulación
fetoplacentaria
La sangre materna
alcanza el EIV a
través de las arterias
endometriales
espirales.
El flujo de las arterias
espirales es pulsátil y
es propulsado en
forma de pequeños
chorros por efecto de
la T/A materna
La sangre entra
con una presión >
lo que hace que se
desplace hacia la
placa coriónica
Se reduce la presión y la
sangre fluye lentamente
sobre las vellosidades
ramificadas y se permite
el intercambio
La sangre retorna
a la circulación
materna a través
de las venas
endometriales.
Circulación
maternoplacentaria
Formada por tejidos extrafetales. Separa
la sangre materna de la sangre fetal
Semana 20
Compuesta por 4 capas
Sincitiotrofoblasto Citotrofoblasto
Tejido conjuntivo
vellositario
Endotelio de los
capilares fetales
Desaparecen
células
citotrofoblásticas
Sincitiotrofoblasto entra en contacto con el endotelio de los capilares fetales
Material fibrinoide
Superficie de las
vellosidades
Reduce transparencia
placentaria
Se rompen continuamente
Salen del espacio
intervelloso
Circulacion materna
Núcleos del sincitiotrofoblasto
Agregados
multinucleados
Nudos sincitiales
Tercer trimestre se agregan
Finales del
embarazo

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
Tejido-sanguineo_2.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .