
ANATOMIA HUMANA- AGUSTÍN PISCOPO
7
Es el único par craneal que tiene su origen aparente en la cara posterior del tronco
cerebral y el único que se decusa todas sus fibras al salir del tronco.
TRAYECTO Y RELACIONES: El nervio patético emerge del pedúnculo encefálico y, se
entrecruza con su homologo. Sigue hacia fuera y adelante, rodea la cara externa del
pedúnculo cerebral y llega a la parte posterior del
SENO CARVERNOSO.
Penetra en
cara externa del seno cavernoso y la recorre, ubicándose entre el 3º par (que esta por
encima) y el nervio oftálmico (que esta por debajo). Llega a la hendidura esfenoidal y
cruza por fuera del ANILLO DE ZINN. Dentro de la orbita llega al músculo oblicuo
mayor y termina en él. Este nervio tiene dos anastomosis, una del plexo pericarótideo, y
otra del oftálmico. El patético recibe del oftálmico el
NERVIO RECURRENTE DE
ARNOLD
, que después de haber cruzado o atravesado el patético se ramifica en la tienda
del cerebelo.
-5º par o Trigémino
Es un nervio mixto sus ramas motoras inervan a todos los músculos masticadores, al
vientre anterior del
digástrico
y al
milohioideo
, y sus ramas sensitivas inervan a la piel de
la mitad anterior de la cabeza incluyendo a toda la cara y a la mayor parte de las
mucosas bucal, lingual y globo ocular.
ORIGEN REAL: Tiene dos tipos de origen, uno motor y uno sensitivo:
ORIGEN MOTOR:
En el núcleo masticador o motor del 5º par tiene dos orígenes, uno,
principal, situado en la sustancia reticular gris de la protuberancia y, el otro, accesorio
situado por arriba del precedente en el mesencéfalo.
ORIGEN SENSITIVO:
Las fibras sensitivas nacen del
ganglio de GASSER o ganglio
SEMILUNAR.
El GANGLIO DE GASSER es una masa nerviosa, ubicada en la cara antero
superior del peñasco, esta contenido en una cavidad, el
CAVUM DE MECKEL
es un
desdoblamiento de la duramadre. Se le reconocen dos caras, dos bordes, y dos
extremidades. La cara superior esta adherida a la duramadre, que cubre al cavum. La
cara inferior está cruzada por la raíz motora del trigémino y corresponde a la fosita del
ganglio de GASSER, excavada en la cara anterosuperior del peñasco. Está igualmente
relacionada con los
nervios petrosos superficiales y profundos,
que discurren en el
espesor de la hojilla fibrosa que cubre la superficie ósea. En el peñasco, y por debajo del
ganglio, pasa la
carótida interna.
El borde posterointerno, esta en contacto con la raíz
sensitiva del trigémino. El borde anteroexterno da origen a las tres ramas del trigémino,
que son de adelante hacia atrás
:
N. OFTALMICO, N.
MAXILAR SUPERIOR, Y N.
MAXILAR INFERIOR
.
La extremidad anterior se continúa con la extremidad posterior
del seno cavernoso. Está relacionada con el plexo simpático pericarótiedo por algunos
filetes delgados anastomóticos. Finalmente su extremidad posterior corresponde al origen
del nervio maxilar inferior.
ORIGEN APARENTE: El nervio trigémino nace en la cara anterior de la protuberancia a
la altura de la unión de está con los pedúnculos cerebelosos medios. Nace por medio de 2
raíces una externa SENSITIVA, que es la mas voluminosa y una interna MOTORA, que es
la mas pequeña.
NOTA: Para los nervios mixtos o sensitivos
ORIGEN APARENTE, designa el origen aparente de la porción motora y la
terminación aparente de la porción sensitiva.