
2do. Parcial-CICS: IBCM, turno 1, 09/07/22
Prototipo B, preguntas 1 a 30
1- En un frotis teñido con Gram, preparado a partir de una colonia bacteriana se observan células
alargadas teñidas de rosa ¿Cuál de las siguientes estructuras de superficie es específica del tipo
de bacterias que se tiñen así al Gram?
a. Pared asociada a ácidos teicoicos
b. Pared de peptidoglicano
c. Cápsula polisacarídica
d. Membrana externa
2- En un frotis teñido con Gram, preparado a partir de una colonia bacteriana se observan células
redondeadas teñidas de violeta ¿Cuál de las siguientes características de la superficie celular es
específica del tipo de bacterias que se tiñen así al Gram?
a. Gruesa capa de ácidos teicoicos
b. Gruesa capa de peptidoglicano
c. Fina cápsula polisacarídica
d. Fina membrana externa
3- Una de las funciones metabólicas reconocidas para la microbiota intestinal es la síntesis de:
a. hormonas como insulina y estrógenos
b. ácidos grasos de cadena corta
c. neurotrasmisores
4- ¿Cuál de las siguientes es una función estructural reconocida para la microbiota intestinal?
a. Sintetizar las hormonas necesarias para el desarrollo epitelial
b. Producir todas las biomoléculas que conforman el mucus
c. Estimular el adecuado desarrollo de la mucosa
5- ¿Cuál de los siguientes sitios del tracto respiratorio presenta la mayor carga de microbiota?
a. Nasofarige
b. Bronquios
c. Pulmones
d. Tráquea
6- Para que la microbiota intestinal humana pueda cumplir las funciones necesarias para nuestra
salud, es importante que se mantenga:
a. Una alta proporción de especies inductoras del desarrollo del sistema inmune
b. Una alta proporción de especies productoras de vitaminas y aminoácidos
c. La alta carga de microorganismos de la microbiota basal y transitoria
d. El alto grado de diversidad de tipos bacterianos
7- ¿Cuál de los siguientes ejemplos de relaciones entre una bacteria y el hospedador humano
corresponde con la establecida por un patógeno oportunista?
a. Bacteria de la microbiota que debido a una disbiosis puede producir daño en el hospedero
inmunocompetente
b. Bacteria que produce toxinas que dañan los tejidos del hospedero inmunocompetente
c. Bacteria que al colonizar un tejido puede causar enfermedad en hospededors
inumunodeprimidos