
3
cero defectos y desperdicio, y con un bajo nivel de inventario.
TIEMPO: tiene varios componentes. El tiempo de desarrollo de un nuevo producto es el tiempo
necesario para crear productos nuevos y colocarlos en el mercado. El ritmo creciente de la
innovación tecnológica ha reducido el tiempo del ciclo de vida del producto y aumentando la
nec de las e de sacar nuevos productos al mercado con mayor rapidez. El contados adm mide
los costos y beneficios de un producto durante su ciclo de vida. El tiempo de respuesta al
cliente describe la veocidad con que una organización responde a los requerimientos de sus
clientes.
INNOVACIÓN: un constante flujo de productos o Serv. innovadores es la base para conseguir el
éxito continuo de una e.
SISTEMA DE PLANEACIÓN Y CONTROL
La planeación comprende la selección de las metas de la organización, la predicción de resultados
de acuerdo con varias alternativas para alcanzar esas metas, la decisión entorno a cómo lograr las
metas deseadas, y la comunicación de las metas y cómo hacerlas saber a toda la organización.
Las herramientas de planeación más importantes es un presupuesto, es la expresión cuantitativa
de un plan de acción propuesto por la adm y constituye una ayuda para coordinar aquello que
debe hacerse con el fin de poner el plan en marcha. El presupuesto expresa la estrategia al
describir las metas de venta, costos de producción, distribución y Serv. al cliente necesarios para
necesarios para alcanzar las metas de venta, los flujos de efectivos anticipados, y las necesidades
potenciales de financiamiento. Dado que el proceso de preparar un presupuesto abarca las
funciones de negocio, obliga a que exista coordinación y comunicación dentro de toda la e, así
como los proveedores y clientes.
Una excelente implementación requiere un seguimiento de cuan bien se están materializando los
planes. Esta es la función de control, consiste en emprender acciones que pongan en marcha las
decisiones de planeación, decidir cómo evaluar el desempeño, y proporcionar retroalimentación
que ayudará a la toma de decisiones futuras.
Aunque los presupuestos son principalmente financieros, los gerentes utilizan información tanto
financiera como no financiera en los sistemas de planeación y control para ayudar a poner en
marcha sus estrategias.
Retroalimentación
Retroalimentación: construye el vínculo entre la planeación y el control, esto implica que los
gerentes examinen el desempeño anterior (función de control) y exploren en forma sistemática
alternativas para tomar decisiones mejor informadas y hacer planes en el futuro. La
retroalimentación puede generar cambios en las metas, en la manera en que se identifican las
alternativas de decisión, en la amplitud de la información que debe recopilar cuando se hacer
predicciones y en los gerentes.
Resolución de problemas, registro de resultados y dirección de la atención
Los contadores administrativos contribuyen a la toma de decisiones a través de:
-Resolución de problemas: ¿Cuál de todas las distintas alternativas disponibles es la mejor? Es
importante para las decisiones estratégicas y de planeación.
-Registro de resultados: ¿Cómo va la organización? [Implica acumular datos e informar a la adm
los resultados que describan cómo va la organización y cuan bien esta poniendo en práctico esas
estratégicas].
-Dirección de la atención: ¿En qué oportunidades y problemas deben concentrarse los gerentes?