2
3- La OMS define Cuidados Paliativos como “el cuidado activo y dinámico de las
personas cuya enfermedad no responde al tratamiento curativo”
¿Qué implican los conceptos “Activo y dinámico”?
Activo: facilitar que la persona enferma lleve una vida tan activa como sea posible y que sea
con cuidados activos que no acelere la muerte ni tampoco la posponga artificialmente.
Dinámica: hacen referencia los cambios de acuerdo a la evaluación permanente que requiere
dicho enfermo.
4- Describa y fundamente 3 objetivos terapéuticos en Cuidados Paliativos.
1- Mejorar la calidad de vida de dicho paciente (ya que además de tener una enfermedad
terminal, muchas de las medidas terapéuticas afectan a la vida física, social y emocional de
estos enfermos).
2- Cuidado de síntomas (dentro de ellos calmar el dolor del paciente).
3- Manejo del impacto emocional, manejo de apoyo a la familia.
5- Desde la valoración de Enfermería, mencione 4 factores de riesgo que inciden en la
aparición de una Ulcera por Presión.
1- Presión prolongada sobre el tejido, inmovilidad.
2- Movilidad afectada, perdida de reflejos proyectores (déficit sensorial).
3- Mala perfusión cutánea, disminución, fricción, fuerza de sillamiento, traumatismo.
4- incontinencia urinaria y/o fecal, alteración de la humedad de la piel (excesiva seca o
húmeda), edad avanzada, debilidad.
6- La prevención es el mejor tratamiento en el manejo de las Ulceras por presión.
Mencione 6 medidas preventivas.
Reducción de la fricción y efecto cizalla.
Cambios de posición del pte c/ 2 horas.
Mejorar el estado nutricional.
Utilización de dispositivos para aliviar la presión (equipos, camas, orientación a que el
paciente se sienta activo y deambulando siempre que sea posible).
Mejorar percepción sensorial.
Mejorar perfusión tisular (ejercicios).
7- Referido al déficit de componentes de la sangre:
a) ¿Qué cuidados de Enfermería debería implementar con un paciente con anemia
(describa valores normales) que tiene limitaciones para realizar su baño diario?
Valores normales Hb: 13mg/dl – 17mg/dl mujer; 12mg/dl – 15mg/dl hombre.
Poner atención en la Deambulación, marcha y asistirlo con ayuda de bastón o andadera.
Valorar durante la misma falta de aire, presencia de disnea.
Explicar que c/ vez que desee ir al baño llame a enfermería para su asistencia.
Realizar baño en cama si lo requiere.
b) ¿ Qué elementos se ven modificado cuando una persona esta cursando un
proceso infeccioso? (Describa valores normales)
Valores normales de glóbulos blancos 4mil – 10 mil.
Los leucocitos son los que se ven afectados en el proceso infeccioso. Cuando estamos frente
a una infección bacteriana vemos modificados los neutrofilos, y si dicha infección es