
ciencias sociales / humanidades
● estudio filosófico de literatura y arte
● pensadores frente a las ciencias sociales en sociedad
○ Marta Nussabaum: las ciencias sociales conforman los cimientos de una buena ciudadanía, puesto
que son imprescindibles para desarrollar la inteligencia y la capacidad crítica - empatía -
pensamiento autónomo, y los medios para poner en cuestión las tradiciones irracionales o la
presión de los pares
○ Federico Vassen: las humanidades pueden aportar importantes puntos de vista a cuestiones
relacionadas con los aspectos éticos - sociales - legales de la investigación científica e innovación
tecnológica
○ Harry Elam: diferentes producciones artísticas ayudan a motorizar cambios sociales
○ Stanley Fish: Las humanidades “no hacen nada”, su valor es puramente intrínseco y sólo pueden
reconocer los propios investigadores
políticas científicas
● medidas públicas que usa el estado para fomentar el desarrollo de la actividad científica y tecnológica
para el crecimiento y desarrollo del país
● factores
○ monto total de inversión en la investigación y su desarrollo
○ decisión sobre los objetos de investigación
○ organización internas del sistema de investigación
○ aplicación de resultados -> transferencia de resultados hacia los sectores productivos
○ promocion y organizacion hacia comunidades científicas internacionales
● proyectos que deben ser financiados por el estado
○ cientificismo (prioridad ciencia básica)
■ beneficios prácticos a la sociedad en largo plazo -> permite comprender el mundo que
vivimos
■ críticas
● modelo lineal: los científicos no pueden desarrollar creatividad necesaria para la
investigación
● diversos científicos emigran a paises mas ricos
● desconocimiento en función social
○ practicismo (prioridad de ciencias aplicadas)
■ beneficios para países de bajos recursos porque se aplican a demandas sociales
■ crítica
● al no tener respuestas amplias la investigación se abandona y así poder perder
resultados beneficiosos a largo plazo como se encuentran el cientificismo
○ humanismo
■ ilustra y crítica desigualdades
■ genera conceptos y formas de medir las problemáticas sociales (pobreza - derechos
humanos - etc)
instituciones científicas en Argentina
● universidades nacionales: todas las áreas
● agencias de investigación: todas las áreas (CONICET)
● institutos de investigación: temas específicos (INTI - INTA - CNEA - IBYME)
● empresas de innovación científica: desarrollo y producción tecnológica (INVAP - ARSAT)