
(6.3) En un mercado perfectamente competitivo cuyas firmas están obteniendo beneficios económicos
nulos, ¿qué ocurrirá si se incrementa la demanda?
En una industria de costos crecientes, entrarán empresas hasta que todas tengan beneficios nulos, pero
como el precio de los factores ha subido, el nuevo precio de mercado del bien será superior al final
(6.3) En el corto plazo, la función de oferta de la empresa competitiva:
Corresponde al CMg a partir del mínimo CVMe
(6.3) Supongamos que en un mercado perfectamente competitivo, todas las empresas tiene las mismas
funciones de costos. Si en un momento determinado estas empresas están obteniendo beneficios
económicos positivos, ¿qué ocurrirá en este mercado?
La curva de oferta de corto plazo del mercado se desplazará hacia la derecha a medida que ingresan más
firmas al mercado, deteniéndose el proceso una vez que todas las empresas obtienen beneficios
económicos nulos
(6.3) La pendiente positiva de la curva de oferta de corto plazo de una empresa competitiva se debe a:
La presencia de rendimientos decrecientes
(6.3) ¿Qué es la renta económica?
La diferencia entre lo que las empresas pagan por un favor con respecto al mínimo valor requerido para
comprarlo
(6:3) Para conocer la oferta de una empresa competitiva en el largo plazo, es necesario conocer.
La función de producción y el precio de los factores.
(6:3) Como es la curva de oferta de largo plazo de una industria competitivas de costos decrecientes?
Tiene pendiente negativa.
(6:3) Como es la curva de oferta de largo plazo de una industria competitiva de costos constantes?
Horizontal, al nivel mínimo costo medio de largo plazo.
(6:3) Una firma que forma parte de un mercado perfectamente competitivo tiene las siguientes
funciones de costos Q. Si las funciones de oferta y demanda de este mercado son las siguientes: Q0=50 +
2P QD= 4000 – 8P. ¿Qué nivel de bQ esta medido en millones de unidades y P está medido en pesos?
$3410.563 millones Primero se calcula la cantidad de producción maximizadora para esa cantidad y al
precio se le resta dicho valor. Luego se multiplica por la cantidad producida y se obtiene el beneficio
total.
(6:3) En cuanto a la elasticidad de la oferta de largo plazo de una industria competitiva:
Es muy alta, si es una industria de costos constantes.
(6:3) Una empresa que integra un mercado perfectamente competitivo:
En el corto plazo, puede decidir continuar produciendo aun en caso de obtener beneficios económicos
negativos.
(6:3) En el corto plazo, la función de oferta de la empresa competitiva:
Corresponde al CMg, a partir del mínimo CVMe
(6:3) En el largo plazo de un mercado perfectamente competitivo:
Dejan de entrar empresas a la industria y a los beneficios extraordinarios convergen a cero.
(6:3) En el largo plazo en una industria competitiva de costos constantes, un aumento en la producción: