
Oxidaciones Biologicas y Bioenergetica
9
✓ ACOPLAMIENTO DE TRANSPORTE DE ELECTRONES Y
TRANSLOCAION DE PROTONES
Los dos electrones cedidos por NADH en la cara interna del complejo I se unen al FMN para dar
FMNH. Ésta los transfiere a los centros Fe-S y luego a la CoQ. En esta etapa se produce pasaje
de electrones desde la matriz hacia el lado exterior de la membrana a través del complejo I. el
bombeo unidireccional de H ocurre en los complejo I, II y III.
Ciclo Q: la coenzima Q recibe 2 electrones de NADH o FADH a través de los complejos I y II y
además toma 2 protones de la matriz para convertirse en CoQH
2
. Ésta en forma reducida migra
hacia el complejo III, cede electrones a los centros Fe-S que pasa al citocromo c
1
y finalmente
fuera del complejo al citocromo C, así la CoQH
2
cede un electrón, libera 2protones hacia el
espacio intermembranoso y se oxida nuevamente a coQ. Esto cierra una primera etapa del
ciclo y se inicia una segunda etapa con pasos similares al anterior. El resultado de cada ciclo es
la oxidación de una molécula de CoQH
2
, la expulsión de cuatro protones y la transferencia de
dos electrones al citocromo c.
Luego comienza una etapa final (reducción del oxigeno): los electrones son transportados
desde el citocromo C al complejo IV. Este complejo conduce los electrones a la superficie
interior y allí los dona al oxígeno, pero el transporte de los citocromos transfiere un electrón
por vez, y el oxígeno necesita 4 electrones, si se acopla de a uno por vez, es tóxico, por lo cual
la molécula de oxígeno es fijada en el centro hemo-Cu el citocromo a3 y allí permanece hasta
que llegan los cuatro electrones.
Así se produce una fuerza protón-motriz que tiende hacer regresar los protones al interior de
la mitocondria, pero mediante la ATP-sintetasa, lo cual provee la energía necesaria para la
síntesis de ATP.
✓ SINTESIS DE ATP EN EL COMLPEJO F
0
F
1
El complejo F
0
F
1
se considera como una máquina rotatoria. El flujo de protones ingresa por F
0
,
provee de energía necesaria para provocar el movimiento de rotación del anillo. Los sitios
catalíticos localizados en las subunidades β, pasan por tres estados: cerrado, laxo y abierto.
El ADP y el Pi ingresa en el estado laxo, que se combinan para dar ATO y H
2
O sin gasto de
energía. Se produce entonces un cambio conformacional en la subunidad β y el ATP forado es
retenido (está cerrado). Luego el sitio catalítico adopta la forma abierta y libera el ATP.