
11
- Aumenta durante situaciones de alto recambio óseo: enfermedad de Paget,
hiperparatiroidismo, hipertiroidismo y en las fracturas en consolidación →
También es producida por la vía biliar, por lo cual puede dar un falso positivo por
una colestasis.
- NO es un marcador con suficiente sensibilidad y especificidad en osteoporosis →
- CONTROL EN TRATAMIENTO CON BIFOSFONATOS.
2. OSTEOCALCINA
- Proteína no colágena más importante y otro marcador de formación ósea.
- Sintetizada por los osteoblastos.
- Se une al calcio y en mayor medida a la hidroxiapatita.
- Marcador específico de formación cuando los procesos de formación y resorción están
alterados, como en: osteoporosis, fracturas, enfermedad de Paget, osteomalacia,
reposo prolongado.
3. PÉPTIDOS DEL PROCOLÁGENO DE TIPO I:
- Cuando el colágeno es sintetizado por los osteoblastos, previo a su ensamble
helicoidal, las extensiones son liberadas hacia el tejido extracelular por peptidasas.
- Aumentan en situaciones de alto recambio óseo.
- Disminuyen en Osteogénesis Imperfecta, debido a la defectuosa producción de
colágeno que poseen.
❖ Enfermedad de Paget
- Enfermedad caracterizada por un remodelamiento óseo desorganizado. Es
desconocida la causa, pero hay un aumento de la resorción ósea porque aumenta la
actividad osteoclástica → Este aumento de la resorción recluta una gran cantidad
de osteoblastos a esos lugares donde se está produciendo la resorción ósea,
produciendo una gran cantidad de hueso nuevo pero de una forma desorganizada.
- El dx se realiza con el aumento de la fosfatasa alcalina en plasma o por alguna lesión
radiográfica que se ve por hallazgo.
- En general es asintomática, pero pueden cursar con dolor óseo, agrandamiento craneal
o hipoacusia.
● Marcadores de resorción
1. FOSFATASA ÁCIDA TARTRATO RESISTENTE
- Enzima lisosómica presente en hueso, próstata, plaquetas eritrocitos y bazo.
- La ósea es un predictor de la actividad osteoclástica.
2. HIDROXIPROLINA
- Representa el 13 % de los aminoácidos en la molécula de colágeno.