Cromatina (Células eucariotas en el núcleo y en el cromosoma de las procariotas)
La cromatina es el material genético que hay en el núcleo. Cuando las células no se dividen, el genoma
está en la forma de la cromatina, es decir, con el ADN y las proteínas descompactadas y accesibles para
que ocurra la transcripción genética, es decir, el paso de ADN a unas proteínas u otras, dependiendo de
la secuencia de genes. Pero cuando la célula tiene que dividirse, esta cromatina se compacta formando
los cromosomas.
Cromosomas (En las células procariotas, que carecen de núcleo, los cromosomas que contienen
el genoma están en contacto directo con el citoplasma, mientas que en las eucariotas están
contenidos en el núcleo celular y están separados del citoplasma por una envoltura nuclear)
Los cromosomas son las estructuras en las que, cuando debe realizarse la división celular, la cromatina
se compacta. Son las estructuras con la forma tradicional de “X” y es el grado más alto de compactación
del material genético, estando el ADN junto a proteínas. El número de cromosomas es constante para
todas las células de una misma especie. En el caso de los humanos, todas nuestras células contienen 46
cromosomas.
Mitocondria (Células eucariotas)
Los cromosomas son las estructuras en las que, cuando debe realizarse la división celular, la cromatina
se compacta. Son las estructuras con la forma tradicional de “X” y es el grado más alto de compactación
del material genético, estando el ADN junto a proteínas. El número de cromosomas es constante para
todas las células de una misma especie. En el caso de los humanos, todas nuestras células contienen 46
cromosomas.
Aparato de Golgi (presente en todas las células eucariotas)
Esta formado por unas estructuras denominadas dictiosomas compuesto por cisternas que son unos
sacos aplanados, un poco curvados y con los extremos dilatados, estas no tienen comunicaciones entre
ellas y están rodeadas de vesículas. El dictiosoma tiene dos caras: la cara cis o de formación, la cara
trans o de maduración. Su función es clasificar, madurar, empacar y distribuir las proteínas generadas en
el retículo endoplasmático hacia los lisosomas, membrana y vesículas excretoras. También sintetiza los
lisosomas y peroxisomas.