4 de 11
1.3 ¿Para que es importante colocar la voz?
: Para encontrar el nivel apropiado de fuerza vocal
y desarrollar la resonancia vocal adecuada y evitar la disfonía (foto)
1.3- Muchas personas dicen VAL CERRO en vez de VA AL CERRO. Esto se debe a un defecto
de
: Pronunciación. (foto)
1.4 La distinción entre sonidos vocálicos y sonidos consonánticos se basa en; Seleccione las 4
respuestas correctas: 1) Criterios fonéticos, 2) Articulatorios, 3) Acústicos, 4) Criterios
Funcionales (foto)
1.4 Para evitar la monotonía se debe
: Cambiar el tono y la intensidad (foto)
1.4 ¿Qué es necesario para dar ritmo o cadencia a un discurso?
: Respiración (foto)
1.4 ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre la articulación es correcta?
: Es producida por la
boca, garganta, lengua, dientes, labios, paladar, etcétera (foto)
1.4 La supresión de letras, silabas o palabras es un defecto de
: Pronunciación (foto)
1.4 Que son las muletillas ?
: Palabras que repiten y su uso no tiene que ver con el sentido de
la oración (foto)
1.4 ¿Qué es necesario para dar un ritmo o cadencia a un discurso?
: Saber respirar para no
cortar el ritmo de las palabras y de las ideas, para ello, debe procurarse la conciencia entre
respiración y la palabra (foto)
1.4- Las muletillas son sonidos o palabras que surgen, en una presentación oral, cuando estamos
pensando: expresan duda: Verdadero. (foto)
1.4 Hiato es el encuentro de dos vocales, la final de una palabra y la inicial de la siguiente
: Falso
(foto)
1.4 Juan esta disertando su tesis final para recibirse. Pero su presentación es bastante monótona.
¿Qué debería mejorar para que su presentación sea mas entretenida?
: Ritmos y silencios (foto)
1.4 ¿A que se llama tono fundamental?
: Al sonido generado por las cuerdas vocales (Foto)
1.4 ¿Qué ejercicio es recomendable para eliminar las muletillas?
: Grabarse y escucharse, para
ser consciente que las tiene y así eliminarlas (foto)
1.4- El timbre depende de
: Las cavidades de resonancia. (foto)-
1.4- En los criterios para clasificar los sonidos existen diversos factores que podrían incluirse,
tendremos en cuenta ante todo los siguientes. Seleccione 4 respuestas correctas: 1°Accion de
las cuerdas vocales. Si las cuerdas vocales oscilan, vibran, se producen sonidos sonoros.
Si no vibran, se desarrollan los sonidos sordos. 2°Lugar o punto de articulación. Es el
lugar de la cavidad bucal en el que actúan los órganos articulatorios para producir el
sonido. 3°Modo de articulación. Es la posición que adoptan los órganos articulatorios, es