Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
ORATORIA
SIGLO XXI
Técnicas para vencer el miedo a
hablar en público y ser un
orador exitoso
Damián Faccini
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
Fecha de catalogación: 09/04/18
Diseño de tapa: DG. Pablo Ugerman - www.ugrdesign.com.ar
Armado y diseño interior: Lorena Blanco - [email protected]
Corrección: Ana Casares - [email protected]
Coordinación editorial: Mirtha Bareiro
© 2018, by UGERMAN EDITOR
Ituzaingó 1151 - PB. Oficina 8
(1272) Capital Federal
Buenos Aires - Argentina
Telefax (011) 4362.2107 / 4361.5236
www. ugermaneditor.com.ar
info@ugermaneditor.com.ar
skype: ugermaneditor
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
ISBN 978-987-9468-61-6
Reservados todos los derechos de la presente edición para todos los países. Este libro
no se podrá reproducir total o parcialmente por ningún método gráfico, electrónico,
mecánico o cualquier otro, incluyendo sistemas de fotocopia y duplicación, registro
magnetofónico o de alimentación de datos, sin expreso consentimiento de la editorial.
IMPRESO EN ARGENTINA
PRINTED IN ARGENTINA
Faccini, Damián
Oratoria siglo XXI : técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un
orador exitoso / Damián Faccini. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires :
Ugerman Editor, 2018.
Libro digital, DOCX - (Comunicación y cultura)
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-9468-61-6
1. Lenguaje. 2. Oratoria. 3. Lectura en Voz Alta. I. Título.
CDD 808.51
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
A los que nunca callan.
A los que creemos en la palabra y en "la palabra".
Al teatro y al canto.
A mi incansable compañera.
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
Prólogo
Cierta vez, en el prefacio de uno de mis libros, escribí que el prólogo es
lo último que escribe su autor, lo primero que aparece a la vista del lector y
lo que (casi) todo el mundo pasa por arriba, sin leer. De ser este el caso, el
lector se vería privado de conocer la intención y aspiraciones del autor, en
este caso, el joven pero experimentado Damián Faccini, un curioso inves-
tigador del mundo de la Comunicación, ya sea a través de sus enseñanzas
en el área de la Oratoria, en ilustrar al público acerca del íntimo mundo del
Ceremonial y Protocolo, en la organización de eventos o, simplemente, en
la exposición en una cátedra. En Oratoria Siglo XXI, Faccini aborda todos
los temas tradicionales relacionados con el difícil arte de la expresión oral
en público, pero desde una perspectiva diferente, actualizada, moderna,
acorde con los tiempos que la Comunicación está viviendo, a través de ‘los
140 caracteres’ y de otras redes, lo que hace que, en un instante, nuestro
mensaje pueda atravesar ríos, mares y montañas y llegar al confín de la
Tierra. Sería yo redundante si dijera que esta es la obra imprescindible
para quien aspira a convertirse, no solo en un orador de excelencia, sino
en alguien capaz de transmitir su mensaje con naturalidad, serenidad, e-
ciencia y seguridad. Damián ha sabido guiarnos a través de sus páginas con
la misma capacidad con la que expone en sus clases, libres de todo acar-
tonamiento, con trato cordial y familiar, permitiendo al alumno/lector
resolver todas sus dudas con solo buscar el ítem en el contenido del libro.
Bastará con seguir sus consejos, considerar sus advertencias, y apreciar la
experiencia de un joven con muchos años de ejercicio en el difícil pero
apasionante arte de la Oratoria.
P E G
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
Introducción
LA COMUNICACIÓN EN LA
VIDA MODERNA
Se hace difícil desarrollar un contenido relacionado con la Oratoria, en
épocas donde ciento cuarenta caracteres parecen haberlo solucionado todo,
cuando las personas preeren aislarse en su mundo de auriculares y siste-
mas de audio digitales en los transportes públicos, pura y exclusivamente
con el n de ni siquiera saludar, empezar una conversación o vaya a saber
qué mágica ocurrencia del destino. La gente camina muda, ensimismada, se
remite (con suerte) a meras manifestaciones no verbales, tales como inclinar
la cabeza para decir “sí”, abrir grandes los ojos para demostrar cierta incre-
dulidad; esto, claro está, no porque se propicie el silencio y el buen gusto de
la comunicación no verbal, sino porque las personas preeren “no hablar.
Una sociedad que se acostumbró al silencio sublimado por el tipeo en un
celular, la observación hacia la nada misma. Lo vemos en el supervisor que
les indica a los empleados que “no hablen entre ellos, que para eso está la
mensajería instantánea de la empresa” y que, tras caminar un par de pasos, le
recuerda a uno de ellos, que la semana entrante debe dar una demostración
de producto para veinte compradores. Asistimos a lo incómodo que resulta
si pretendemos hablar de manera inteligible y, por lo tanto, pronunciamos y
modulamos como corresponde, frente a un grupo que nos calica de sober-
bios y locutores frustrados. También en la sorpresa que nos genera alguien
que no es que “grita” sino que justamente ha decidido hacer aquello que los
humanos antes tan bien hacían y ahora parecen haber olvidado: hablar.
Pero no todo se halla inserto pura y exclusivamente en los espacios
antes mencionados. Profesionales que han sido formados en rubros que
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
10    -  
jamás hubiésemos imaginado, hoy más que nunca deben dominar el arte
de la oratoria para vender el producto de la empresa que representan, la
idea que se les ha venido a la mente, el plano para esa futura casa y hasta el
programador o analista de sistemas que estudió casi diríamos para no estar
delante de nadie, salvo de una pantalla, hoy tienen que explicar la razón
por la cual monetizan su hora y el diferencial que aportan sus soluciones,
con la magistral verba de un profesional de la palabra. Injusto, si pensamos
que, en la mayoría de los casos de los grandes oradores, ellos rechazan (y
esto es socialmente aceptado) ser fabulosos en aquello que no han estudia-
do ni hecho recorrido alguno.
También podemos plantear verdaderas ironías: ingenieros que contra-
rio a los casos manifestados en el párrafo anterior, gozan de un manejo de
la oratoria no visto en docentes y profesores. Periodistas y comunicadores,
que cometen errores que nos obligan a repensar si el rol que cumplen está
verdaderamente sustentado por el título que ostentan.
El papel de los medios que destruye el habla, con excepción de unos
pocos que, aun así, no es mucho lo que hacen. La incorporación constante
de palabras en otro idioma o mixtura de unas con otras para dar como
resultado, por momentos, de un nuevo aunque primitivo idioma. Tribus
urbanas que no sólo han desarrollado un código de vestimenta, lenguaje
no verbal, formas y modos, sino que también a través del lenguaje, mo-
dican y obligan a replantearse el poder de la palabra como corresponde.
Conductores y animadores de televisión que logran una “marca” o “sello
personal” y los agotan hasta el hartazgo, generando, por contagio, imita-
ción de dicho formato.
Atendiendo entonces a la realidad en la que vivimos insertos, es me-
nester este libro cuyas intenciones no pretenden teorizar sobre la oratoria,
recordar técnicamente los conceptos de los grandes maestros de la palabra
ni presentar una fórmula mágica. La humilde intención del presente texto
es la de exponer de manera clara, concreta, concisa, sencilla, precisa, y por
sobre todas las cosas, PRÁCTICA herramientas de aplicación inmediata,
que le permitan a quien lo precise (o sea… todo el mundo) moverse en los
ámbitos que corresponda, atendiendo a las exigencias del entorno.
Para ello, hemos de tratar los contenidos basándonos en teoría clásica
de la comunicación, pero con un agregado no menos importante que lo
tradicional: el teatro y sus bondades. Comprender el rol del orador y audi-
torio como analogía de actor y público, nos permitirá recorrer un camino
que espero y deseo sea distinto al de otros autores, una propuesta arriesga-
da que en la ruptura de los esquemas mentales tradicionales encuentre una
forma distinta de encarar la oratoria, en el siglo XXI.
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
Índice
Prólogo ................................................................................................. 7
Introducción ......................................................................................... 9
La comunicación en la vida moderna............................................................... 9
Capítulo 1: 10 puntos que hacen, de un orador, un orador exitoso ..... 13
Capítulo 2: Discurso ............................................................................ 27
Capítulo 3: Lenguaje verbal ................................................................. 41
Capítulo 4: Lenguaje no verbal ............................................................ 51
Capítulo 5: Auditorio ........................................................................... 75
Capítulo 6: Recursos técnicos .............................................................. 99
Capítulo 7: Espacio físico ..................................................................... 117
Capítulo 8: ¿Cómo manejarse con los medios de comunicación/
prensa? .................................................................................................. 121
Conclusión y cierre ............................................................................... 159
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
Capítulo 1
10 PUNTOS QUE HACEN,
DE UN ORADOR, UN
ORADOR EXITOSO
Lejos de sonar como un listado de temas radiales de moda, es impor-
tante advertir puntos especícos y concretos al momento de encarar la
tarea. En estos tiempos sin tiempo, se hace preciso acceder a chas de con-
sulta y referencias que uno pueda tener a mano, con el objeto de solucionar
la demanda.
1. Excelente discurso: No hay película sin un buen guión, casa que no se
caiga sin un buen plano, ni ciudad que resista sin un ingeniero civil que
la diseñe. Para el orador la situación es exactamente la misma, o peor,
ya que, además, el discurso será ni más ni menos que su principal ba-
samento. Por tal motivo, armar contenidos atrapantes, estimulantes,
persuasivos e inuyentes, será toda una tarea, que habrá de justicar
la razón de ser del orador y paliar, por qué no también, ciertas pro-
blemáticas del lenguaje no verbal u otras que, como todo ser humano,
presente en el plano de las debilidades.
2. Aptitud: Salir a escena para aquellos poseedores de un talento nato,
carismáticos, extrovertidos y seres muy entrenados no resulta tan com-
plejo como poder defender desde el conocimiento verdadero del tema
que se aborda aquello que se cuenta. Ats han de quedar las palabras
bellamente colocadas en un adagio que a todos seduzca o la mejor
combinación de imagen personal, manejo de la voz, lenguaje no verbal
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
14    -  
y correcta utilización de los elementos técnicos si el orador decide im-
provisar, mentir o convencer sin argumento válido. Los auditorios y
públicos se hallan, hoy por hoy, muy entrenados, informados, forma-
dos, estimulados constantemente y no abandonan muchos de ellos la
posibilidad de dar cuenta de sus conocimientos, incluso cuando su rol,
debiera ser pasivo. Interpelan, incomodan, cuestionan y exponen al
más preparado de los oradores, transformando en un debate o mejor
dicho “ring de boxeo, aquello que hasta el momento pretendía ser un
emisor y varios receptores. Por esta razón, suponer que con las for-
talezas mencionadas “alcanza” es arrancar con el pie izquierdo. Saber
(adaptando la palabra, ya que el signicado de la misma es muy am-
plio) habrá de pararnos en un espacio de credibilidad, construido de
manera lenta pero digno de respeto y observación por parte de aque-
llos que en un primer momento no nos dieron crédito alguno. Si se
sustenta el discurso desde la aptitud, resulta mucho más fácil lograr la
adhesión del auditorio, ya que se ha quitado de encima la sensación de
posible engaño o futura desilusión.
Prepare un discurso y prepárese. Estudie el contenido, analícelo una y
otra vez, desmenúcelo, ármelo y destrúyalo hasta que esté convencido
de que derribar ese contenido resultará más agotador que interesante
para el auditorio.
3. Actitud: Un buen emisor, se entiende como aquel cuyo principal
objetivo es “llegar”, “tocar bras sensibles, “templar las cuerdas del
violín o la guitarra al que otros no llegan, ser entendido, recibir re-
troalimentación, lograr su objetivo. Claro está que nada de esto es
posible si el orador opta por subestimar a su auditorio, considerar
que en el tema que expone no existe nadie ni nada que se le compare
y que será receptado deliciosa y amablemente por todo tipo de pú-
blico. Las intenciones verdaderas y genuinas de transmitir, el placer
que se experimenta al tomar noción de la comprensión de un con-
cepto, de una idea compartida y consensuada o no, de un aplauso,
una sonrisa o momento de reexión, solamente puede experimen-
tarlo aquel que se haya dispuesto a atravesar este camino, que tie-
ne como meta de llegada un momento único y difícil de describir.
También resulta interesante que el orador posea el deseo y la ambi-
ción de abarcar la totalidad del auditorio. Es pobre y común aquella
frase que dicta: “no se puede dejar contento a todo el mundo. Por
experiencia, considero que apostar a que esto suceda es un, más allá de
lo complicado, apasionante y sorpresivo tránsito. Apuntar a la perfec-
ción y la excelencia, entendiendo que son imposibles de alcanzar, pero
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.
15
Capítulo 1: 10 puntos que hacen, de un orador, un orador exitoso
haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para lograrlo, nos permi-
tirá altos estándares de calidad en la gestión. Si un orador parte de la
premisa de que un 85% de la población ha de quedar conforme y acaso
esto lo cumple sin mayor problema tras cada discurso, no estaríamos
frente a un problema. El inconveniente surge cuando el auditorio es
más complejo o el orador no está en sus mejores momentos y ese 85%
baja críticamente a un siete %. Ya no se trata entonces de “dejar con-
tento a todo el mundo, sino de estar dando un discurso casi la mitad
de efectivo por el sólo hecho de desconar del público. El estudiante
que pudiendo aprobar con 10 estudia para 4 y al momento de dar el
examen se saca un 3, sufre el caso anteriormente mencionado. Aquel
que, por el contrario, se ha preparado para un 10 y a duras penas llega
a aprobar, al menos cuenta con el consuelo de que hizo todo lo posible
por alcanzar ese resultado.
4. Apasionado: uizás algunos oradores gocen de un prestigio en otras
áreas profesionales, que validen una actitud de poca entrega o con gus-
to “a poco”. Lamentablemente, para muchos estudiantes un profesor
cansado del sueldo (si es que se lo pagan) o del poco interés que ellos
mismos imprimen en el profesional, justique un orador desganado.
Injustamente para los auditorios, profesionales que han tenido su mo-
mento de gloria y ahora, con más de 30 años de exposición, sólo pien-
san en el momento en que esa tarea se termine. Aquellos que presentá-
bamos al principio, que no tienen otra opción ya sea por omnipotencia
del orador o por abandono del auditorio.
O quizás también aquellos que adhieren pura y exclusivamente al
qué” y no tan así al “cómo, puesto que ese “qué” es lo único que im-
porta. Puede ser un ejemplo de esto auditorios compradores de un
producto con características verdaderamente únicas en el mercado y
ávidos por demás en adquirir dicho satisfactor; un grupo de personas
que escucha una palabra de aliento y de ayuda por parte de alguien
que solidariamente le entrega la misma, sin prestar atención a compo-
nentes técnicos puesto que la necesidad está por encima de cualquier
pretensión académica.
Los auditorios se hayan gélidos, fríos, difíciles especialmente en los
primeros minutos del discurso. No aceptan errores, mucho menos
posturas de soberbia o forzadas. No creen en el orador hasta que el
mismo demuestra punto por punto de su currículum vitae u hoja de
vida, con cada palabra que expresa. Se preguntan una y otra vez si no se
han equivocado, si ese era el orador que “le vendieron, si la inversión
de tiempo no es acaso un gasto.
Faccini, Damián. <i>Oratoria siglo XXI: técnicas para vencer el miedo a hablar en público y ser un orador exitoso</i>,
Ugerman Editor, 2018. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/biblioues21sp/detail.action?docID=5486875.
Created from biblioues21sp on 2019-06-18 11:34:24.
Copyright © 2018. Ugerman Editor. All rights reserved.

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
oratoria 1.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .