ORAL GINECOLOGIA
ENFERMEDAD
ETIOLOGIA
CLINICA
DX
TTO
COMPLICACIONES
HEMOGINECORRAGIA
Sangrado de origen ginecológico.
Salida de sangre por los órganos genitales. Muy frecuente. SOAREZ
Menopausia: ultima menstruación Perimenopausia: 1 año antes y después de la menopausia. Climaterio: 1 ano y medio después de la menopausia.
Vulvar:
- Traumatismo
- Desgarro
- Tumores:
Habitualmente aparece a los 60 años: Carcinoma escamoso: + común (+frecuente)
Imagen en beso.
Lesiones ulceradas en cada labio mayor.
Vagina:
- Colpitis:
Inflamación de la vagina, se acompaña de Leucorrea: flujo blanco
amarillento.
El flujo normal es blanco, escaso y sin olor.
- Colpitis atrófica:
Ocurre en el climaterio por la falta de estrógeno en el epitélio que era estratificado queda
como una única capa por lo tanto ante el mínimo traumatismo se produce perdida
sanguínea.
- Desgarro:
Por violación, virgindad, mucho tiempo sin relaciones, pene de
mayor tamaño.
- Endometriosis:
ubicación del tejido del endometrio fuera del útero.
- Sarcoma Botrioides de Vagina***:
Ninas 4-8 anos de edad. Se vio que todas las madres de estas ninas tomaban una hormona
que se usava como protector del embarazo
:
DIETILESTILBESTROL.
Cuello uterino (cérvix):
- Cervicitis: inflamación
- Tumores:
Benignos: Adenoma, Pólipo: que edad tiene la pcte?
Maligno: Carcinoma de Cérvix: câncer de cuello invasor despues de los
30 años de transmisión sexual producido por el HPV.
Pct HIV + hace que el CA de cuello uterino rápidamente se convierta en
INVASOR.
Cuerpo utero: Metro es útero.
- Endometritis
- Tumores:
Benignos: Mioma, pólipo
Malignos: carcinoma de endométrio:
Grupo etário + afetado?- Em la 3° edad, em la etapa
Etiología
Controlar la hemorragia:
- Transfusion o expansión ¿??
Medico:
Constrictores:
- Oxitocina
- Ergonovina
- Endometrina
La oxitocina en 10 min desaparece de la circulación.
Ergonovina y Endometrina: dura hasta 6h en
circulación y no se usa en la HTA. Porque unos de los
efectos de la ergonovina es la vasoconstricción, va
↑HTA y ↑ sangrado.
ATB: si infección ¿?
Instrumental:
- Extracion de DIU
- Taponamiento
- Cauterización
- Sutura
- Legrado uterino (cureta)
Qx:
Conservador:
- Polipectomía
- Miomectomía
Radical:
- Histerectomía
- Anexectomía:
Trompa + ovário.
- Anexohisterectomia:
Útero + trompa + ovário.
COMPLICACIONES
Puede llevar a un shock hipovolémico
Oral:
Mujer de 45 años con hemoginecorragia..
Ej en adolescentes adultos y climaterio.
Todo historia clínica y EF.
del climaterio. Porque se produce?
Es hormono-dependiente. Durante el climaterio no hay estrógeno, pero a nivel del tejido
adiposo hay una enzima aromatasa. El alto nivel de estrona estimula la aparición del
carcinoma.
Andrógeno (testosterona): me da estrógeno (estrona): es um estrógeno diferente del
estradiol.
Gravídica:
- Amenaza de aborto
- Aborto incompleto
- Embarazo ectópico:
Mujer joven, atraso menstrual, test +, dolor en fosa ilíaca, hemoginecorragia escasa em
borra de café.
- Embrión muerto y retenido
- Mola hidatiforme (cáncer de placenta)
- Huevo anembrionado:
se ve el saco anminiotico, liquido amniotico, pero no esta el embrión.
Miscelanea:
- Tumor de ovario:
Producen estrógeno y actúa en el endometrio y empeza con hemoginecorragia.
- No existe causa especifica o neurovegetativa.
- Iatrogênica:
Mujer no quiere envejecer, toma hormona, preguntar si esta tomando algo o pasando
alguna crema
.
Anamnesis: pct tenia 40 anos, 3 hijos. Me cuenta que
tiene sinusorragia.
- Que pieso? Dije cancer de cervix por
la edad.. que hago? Que veo? En colposcopia
que puedo ver como imágenes
preneoplásicas?
Causas??
Caso clínico de hemoginecorr.. que puede ser? Como
estudio? Que preguntas hago a la paciente?
Mujer de 53 anos con masa anexial y
hemoginecorragia.. hizo preguntas hasta llegar que
era cancer de ovario y cuello al mismo tiempo.
Causas en mujer en edad fértil.
Preguntas en clase:
-
Cuales son las causas de pólipos?
Depende de la edad de la pct.
Pólipo:
-
Que edad tiene la pct? 48 anos.
-
Síntomas: hemoginecorragia
-
Tiene Doppler? No. Si. Tiene solo una entrada de color rojo. Es pólipo.
3 grandes estrógenos:
- Estradiol 1° + importante
- Estriol 2°
- Estrona 3°: la estrona producida a partir de la testosterona circulante por acion de la aromatasa periférica, esa estrona tiene efecto danino, porque va actuar sobre el endometrio y
puede terminar causando un carcinoma de endometrio. Ocurre en mujeres obesas, que tienen mucho panículo adiposo, y en climaterio: puede padecer cancer de endometrio, cancer de
mama que es producto de la aromatización de la testosterona.
Fenotipo: Mujer obesa: pensar en todas las patologías relacionadas con la hormona circulante: CA DE MAMA Y CA DE ENDOMETRIO.
Histeroscopia: es la oservacion mediante un histeroscópico que se coloca através del endocérvix y se observa adentro del útero.
Eco-Doppler:
- Sangre se acerca al transductor: ROJO
- Sangre se aleja del transductor: AZUL
Con eso sabemos la dirección flujo.
Rosemberg Anatomia del Aparato Feminino
Genital Externo: Vulva Genitales Internos: vagina, útero, anexos: trompas, ovários.
Vulva
Formada por varias estructuras:
Monte de vênus: panículo adiposo por delante de la sinfisis del pubis
Labios mayores: tenemos la Glandula de Bartholino:
Se ocluyen los conductos y hacia atrás hacen una inflamación.
Labios menores: tienen abundante glandula sebácea y sudorípara. Se unen formando el prepucio (capuchón) del
clítoris.
Clítoris: órgano eréctil, situado em el borde inferior de la sinfisis del pubis.
Meato uretral: 2cm por debajo del clítoris.
Himen: membrana delgada y vascularizada.
Glandula de Skene: ambos lados del meato uretral. se cree que su función es producir un líquido que puede liberarse
durante la excitación sexual y contribuir a la lubricación.
Vagina
- Es un conducto musculomembranoso que se ubica entre vejiga y recto.
- Longitud: 12cm
- Parte superior: se inserta en el cérvix: formando los fondos de saco de la vaginal: Fondo de saco porterior que es mas profundo y el mas importante donde se deposita el
semen. Cuando la mujer esta en decúbito dorsal facilita el ascenso del espermatozoide que puede ocurrir hasta 48h post-coito.
- Función vagina: permitir el coito para la reproducion y pasaje del feto en el momento del parto.
Cervix o
cuello
uterino
- Es la continuación del cuerpo.
- Tiene 2 orificios:
OCI: es el punto de entrada de las primeras ramas de la arteria uterina.
OCE: es una zona de transición de epitelios donde se asientan la mayoria de los canceres.
Ósea hay cambios de epitelio.
Cuando por ejemplo colocamos un especulo vemos el OCE.
Que forma tiene el cuello? cilindrico. Y al especulo? redondo. Y porque? porque es lo que vemos.
Útero
- Órgano muscular hueco. Tiene 3 partes: cuerpo, cuello y istmo: el istmo tiene variaciones durante el embarazo, cuando el útero aumenta pasa a llamarse segmento uterino.
- Forma de pera aplanada, de adelante hacia atrás (anteverso-flexion)
- El istmo lo divide en: cuerpo y cuello. Cual es el segmento inferior del útero? el istmo. Ez la zona que se va distender.
- Funcion:
Mantener el feto. Una vez que cumple esa función se atrofia.
- Aumenta hasta 16x su tamaño.
Cuerpo
uterino
- Mujer no embarazada: cavidad virtual, las paredes están endosadas.
- Forma triangular y aplanado
- Cara anterior: contacta con vejiga
- Cara posterior: contacta con el recto.
- Formado por 3 capas:
Endometrio:
es la capa mucosa. Responde a las hormonas.
- Descama generando la menstruación.
La capa funcional es la que descama.
- Forma la placenta en el embarazo.
Miométrio: musculo uterino. Es la capa mas importante. Tiene capacidad de distenderse y crescer. El dolor
menstrual corresponde a la contractilidad del miometrio.
Perimetrio: es una serosa. Es el peritoneo que recubre al útero.
- Hacia adelante forma el espacio útero-vesical
- Hacia posterior: fondo de saco de Douglas
Tiene el moco cervical que es para evitar el ascenso de gérmenes, y ese moco
tbien responde a los cambios hormonales del ciclo menstrual de la mujer, es
transparente al final permitiendo el pasaje de esperma, el resto del ciclo
debería ser espeso para evitar ascendo de gérmenes y espermatozoide.
Trompas
de Falópio
- Son 2 conductos musculo-membranosos. Tienen movimientos peristálticos. Mide 12-15cm
- Función: transporte del ovulo fecundado a la cavidad uterina. En el tercio externo de la trompa ocurre la fecundación.
- Normalmente NO se observan en la ecografía, solamente se visualiza cuando hay patología***.
Ovarios
- Son glándulas de secreción interna, bilaterales. No es un órgano dijo rosemberg. Su tamaño va depender del ciclo.
- Función: reproductiva. Secretan hormonas.
- Cambia de tamaño de acuerdo a la edad reproductiva
- Borde anterior: esta unido al ligamento ancho por el meso-ovario por donde llega la inervacion y vascularización ovárica.
- Irrigado por la Art. Ovárica. Situado: Fosa Ovárica
- Fijación del ovário:
Ligamento lumboaortico:
pasa la arteria ovárica que es importante
Ligamento útero-ovárico: lo une al útero por donde pasan ramas de la art. Ovárica que se anastomosan.
Ligamento ancho es el mas importante
Ligamento tubo-ovarico: une la trompa con el ovario. Me asegura que la trompa este pegada al ovario.
Irrigación
- Órganos pélvicos: Ramas Hipogástricas de las Art. Ilíacas comunes (R. Aorta)
- Ovários: tiene una rama própria que lo irriga:
Art. Ovárica (rama directa de la aorta) y
Hemorroidal Superior (rama Mesentérica Inferior)
Aorta Iliacas Comunes:
- Iliaca externa
- Iliaca interna (Hipogástrica), me dá la Art. Uterina: siempre se pregunta
La Art. Uterina penetra em el ligamento ancho.. y a nível del istmo uterino da ramas
descendentes y ascendentes, los vasos uterinos ascienden por los bordes laterales del útero….
Y en la zona que la arteria uterina se incurva y empeza a ascender por el borde lateral del útero,
se halla en intima relación con el uréter cruzando por delante y por encima, a unos 2cm del
cérvix. (Donde la arteria uterina hace la curva?)
La importancia de esta relación con el uréter tiene que ver con las COMPLICACIONES
QUIRURGICAS
que podemos tener cuando hacemos histerectomía.
Art. Ovárica: Rama directa de la Aorta
Art. Uterina: Rama directa de la Hipogástrica
Cuando tengo que ir a ligar la Art. Uterina? -HISTERECTOMIA CON ANEXOS.
Que relación tiene el uréter con la Art. Uterina? a nivel del istmo la art. Uterina se incurva y
el uréter pasa por debajo de la art. Uterina, esta en intima relación aproximadamente 2cm por
lo cual tengo espacio para seccionar sin lesionar el uréter que es la complicación + temida.
Art. Vaginal: puede ser rama de hipogastria, as veces uterina, va detrás del uréter, y en la vagina de anastomosa con ramas descendentes que viene de la uterina y irriga toda la vagina.
Inervacion
Principalmente N. Pudendo
Hay alguna glândula de secrecion externa
em la mujer?
- La glandula mamaria que secreta la
leche materna.
Glandula
Mamária
Es una glandula exocrina, bilaterales.
- Pezón (bolinha): superficie rugosa por lo cual va salir la leche en la lactancia.
- Areola
- Porción superoexterna: tiene una prolongación llamada: cola de Spencer: posee tej. Glandular por lo
cual puede tener patología.
Irrigación:
Art. Mamária interna (rama de la subclavia)
Art. Torácica inferior (rama de la axilar)
Art. Intercostal posterior
Inervacion
Como se palpan los ganglios?
- Nervios Intercostales
-
Cancer de mama no duele hasta en estadios avanzados
Drenaje Linfático: es muy importante en oncología.
- Grupo axilar
- Grupo mamaria interna
- G. supraclavicular y G. Intercostal
Músculos
del Periné
Forma romboidal en posición ginecológica.
Pasando una línea tranversal en las dos espinas ciáticas se divide en 2 triangulos: uno anterior y otro posterior. El aparato genital femenina esta en triangulo anterior.
Perine anterior:
PROLAPSO GENITAL ES IMPORTANTE ESO.
Plano profundo: ETA:
- Elevador del ano
- Transverso profundo del perine
- Aponeurosis
Plano superficial: METI
- Musculo constrictor de la vulva
- Esfincter externo del ano
- Transverso superficial
Urgências
Causas:;
Dx:
Ginecológicas
Processos que
ponen em peligro
la vida de la
mujer
Se presenta
como ABDOMEN
AGUDO
Soarez
- 1°: Embarazo ectopico: sospechar en mujer
joven
- 2°: EPI (medico inflamatoria)
- 3°: Torsion anexial: torsion ovárica
EN ORDEN DE FRECUENCIA
CLINICA:
Se presentan como ABDOMEN AGUDO:
-Dolor abdominal
-Signos de Peritonitis (defensa)
-Compromiso del estado general
Tenemos:
Abdomen Blando:
- Le duele pero esta blando
Abdomen Contraído:
- Peritonítico por la peritonitis, es duro,
REACION BLUMBERG +
Anamnesis:
- Si el dolor tiene relación con la menstruación (dismenorrea) o con el coito (dispareunia)- Donde comenzó el
dolor? Que estaba haciendo?
- Cuando fue la FUM, embarazada?- Como esta la orina (por sospecha de ITU)
- Omalgia D (signo de lafont): por irritación nervio frénico D, sospechar de hemorragia interna, investigar
embarazo ectopico roto complicado. La sangre circula adentro del abomen: siempre del lado derecho de la
FID, sigue para Hipocondrio y ahí irrita el frénico y ese da dolor en hombro Derecho. SABER ESO SI O SI.
Examen general y ginecológico:
TODO DE FORMA MUY SUAVE PARA NO ROMPER E. ECTO
- Signos vitales
- Examen Abdominal:
Reacion peritoneal: Blumberg +: EPI complicada
- : Embarazo ectópico complicado
- Inspecón de genitales externos
- Especuloscopia: en busca de secreciones y lesiones
- Tacto vaginal: para verificar si hay protrusión del fondo de saco (sangre), movilidad del cérvix doloroso (frenkel
+): no es patognomónico de ninguna patología. Es doloro si es ginecologico y normal en patología abdominal.
Exámenes complementarios:
- Hemograma: leucocitosis? Anemia?
- VSG
- Orina
- B-HCG:
si ectopico
- Ecografía:
para ver la cantidad de sangre que tiene el adomen
- TAC Laparoscopia: diagnostica y terapeutica
Abceso de Glandula
Bartholino
Es la obstrucion del
conducto excretor
ubicado en el labio
mayor, produciendo
retención de secreción
y dilatación de la
glandula.
No es ABDOMEN
AGUDO JAMAS, PUES
ESTA EN VAGINA Y
VAGINA NO ESTA EN
ABDOMEN.
Causa + frecuente:
Gonococo: Neisseria Gonorreahe.
Tiene 2 etapas de inflamación:
1° congestion: abceso duro: solo tiene
sangre en su interior, bolita dura.
2° supuración: abceso blando: si flutua
es porque hay secreción purulenta en
su interior.
Clínica (motivo de consulta):
-Masa dolorosa en el labio mayor
-Dispareunia:
cuando tiene relaciones
-Fiebre, dolor edema: signos de
inflamación.
NO OLVIDAR:
En toda M >40 años hay que hacer
biopsia para descartar Adenocarcinoma
de Glandula de Bartholino.
Tto:
Va depender de la etapa en que se encuentra.
Etapa congestiva:
- Indicar: Baños de asiento con agua tibia lo que va favorecer que pase a la etapa de supuración.
No se hace drenaje solamente va salir unas gotas de sangre.
Etapa de supuración:
- Drenaje Simples:
Pct en posición ginecológica, anestesia general, antisepsia con pervinox,(NUNCA SE UTILIZA ALCOHOL IODADO SE LE VA QUEMAR
TODOS LOS GENITALES), incisión con bisturí con drenaje, lavar con agua oxigenada DESPUES QUE SALE TODO EL CONTENIDO,
colocación de un drenaje laminar de goma por 24h.
+
- ATB: Cefalosporina de 2° o 3° generación: Ceftriaxona VO
Siempre hay que haceR anestesia? No siempre es necesario, podemos conversar con la pct y hacer la incisión pues es muy
rápido.
Infecciones a repetición: (casos crónicos):
- Marsupializacion:
Va quedar sin glandula, solo la contralateral. Es hacer una incisión a nivel de la unión mucoso-cutáneo del labio, se drena el
contenido, no se sutura y con 3 puntos se evierte el borde interno hacia afuera, deja abierto. Se hace en quirófano bajo anestesia.
Se produce una metaplasia del fondo hacia arriba.
Cierre demora 2-3m.
Todos los días tiene que higienizarse con pervinox.
Que va pasar con las relaciones? Si se saco las dos glándulas solamente ↓ lubricación.
EPI
Producido por el ascenso de gérmenes
Clínica:
Dx:
ENFERMEDAD
PÉLVIANA
INFLAMATÓRIA
Infeccion del tracto
genital superior
(útero, trompas y
ovários)
ES ABDOMEN AGUDO
desde el tracto inferior:
Es por vía ascendente, no hay otra vía.
- Chlamydia
- Gardenerella
- Gonococo
- E. coli
Causa + frecuente: ETS
FR:
+ frecuente en M jóvenes en Edad fértil.
- Multiples parejas
- Antec. ETS
- No usa preservativo
- Ducha vaginal
- DOLOR ABDOMINAL
-Flujo vaginal (Leucorrea)
-Sangrado anormal
(Hemoginecorragia)
-Dispareunia
-Fiebre
-Dolor a la movilización del
cervix: Signo de frenkel +
- Signos vitales
- Examen Abdominal: masa anexial palpable
Reacion peritoneal: Blumberg +: EPI complicada
- : Embarazo ectópico complicado
Inspección de genitales externos: No hay ningún cambio.
Especuloscopia: salida de pus en pequeña cantidad (OCE): Leucorrea??
Palpación unimanual y bimanual: Signo de Frenkel +: Dolor a la movilización del cérvix
LAB:
Hemograma con Leucocitos: leucocitosis
VSG: ↑
Criterios >
-Dolor abdominal
-Leucorrea
-Signo de Frenkel +: no es patognomónico de ninguna enfermedad, pero es caracteristico de esta
patología.
Criterios <
-Fiebre
-Leucocitosis
-VSG ↑
-Masa anexial palpable:
en una mujer normal nunca vamos a palpar las trompas de falópio.
1° Estadio
2° Estadío
3° estadio
4° estadio
SALPINGITIS
PIOSALPINX
PIOMETRIA
PERFORACION UTERINA
Inflamación de las trompas.
Es bilateral
Compromete ambas trompas.
Acumulación de pus en las trompas
Acumulación de pus en la cavidad uterina.
Complicación de la piometria con peritonitis.
El abceso salió a la cavidad peritoneal y hizo una
peritonitis.
Clínica:
-Dolor en hemiabdomen inferior
(DOLOR EM
AMBAS FOSAS ILIACAS)-
DOLOR DIFUSO
-Sangrado anormal amarronado, fétido
(Leucorrea)- FLUJO VAGINAL
-Se palpan las trompas, lo que no es normal.
(Palpacion dolorosa). Como una birome. Eso es
tacto bimanual.
Como esta la trompa? Engrosada: como una
birome, y esta hecho el DX.
-Dolor en hemiabdomen inferior
(DOLOR EM
AMBAS FOSAS ILIACAS) dolor + intenso.
-Sangrado anormal amarronado, fétido
(Leucorrea) - FLUJO VAGINAL
Tacto bimanual: se toca como una tumoracion
-Se palpan las trompas, lo que no es normal.
(Palpacion dolorosa). Se palpa una
masa
dolorosa.
- Fiebre alta
Dolor + intenso
Fiebre alta y persistente
Muy comprometido el estado general
Se toca como un tumor en hemiabdomen
inferior
Tacto bimanual: se toca como un tumor.
Esa pct tiene un abceso pelviano.
Se ve en situaciones especiales:
- DM descompensada. Esta en climater.
- Pos aborto que se sobreinfecta
Aborto infectado, séptico: el útero tiene
consistencia como una mantega, blando.
Como me doy cuenta que perforo?
TA, Pulso, T° tomar a cada media hora y me
avisas: esta sangrando y esta sangrando hacia el
abdomen: hipotensa, taquicardia, dolor
abdominal que va aumentando.
Tto:
Ambulatorio:
- Intentar tto medico, pq hay mucho
fracaso el tto medico.
ATB: ceftriaxona + Doxiciclina + Metronidazol
por 2 semanas.
-Ceftriaxona 1g IM dosis única (cubre gram +)
+
-Doxiciclina 100mg/12h lejos de las comidas:
Intolerancia digestiva: nauseas y vomitos
Clamydia y micoplasma cubre esos.
Tto:
Internar pct.
ATB EV:
- Clindamicina c/12h
+
- Gentamicina 80mg (gram-) c/8h
En 48h evaluar pct: si no mejora sigue el fiebre,
el dolor, taquicardia: Tto es:
Qx: - Salpingectomia bilateral
Clindamicina entra dentro de la colección
Tto:
Internar pct.
-NPVO
-Anestesia general
-Culdocentesis: por el fondo de saco de
Douglas, abertura..
Con la pct en posición ginecológica con
especulo colocado, anestesista hace la
anestesia general, se toma un bisturí y se hace
por vía vaginal previa antisepsiacon pervinox, le
Tto:
Útero infectado:
- Laparotomía + ATB
Útero no infectado:
- Ergonovina + ATB
Ergonovina es un fármaco uteroconstrcitor:
cierra la perforación y frena la hemorragia (80%
se resuelve)
As veces solo se resuelve con Histerectomia
ATB:
Si pct tiene problemas digetivos:
-Azitromicina 500mg/12h
Gran y anaerobios:
+
Metronidazol 500mg por 10 dias después del
almuerzo y cena
Proibido tomar alcohol
No se puede dar en pct alcoholico: Fenomeno
Antibus: SENSACION DE MUERTE INMINENTE
purulenta.
hacemos una lanza y hace un chorro de pus.
Se lava con una jeringa con S.F, después
podemos colocar un drenaje un tubo, que salga
por vagina para que siga drenando por 48h que
sigue.
Al dia siguiente la mujer esta bien.
ATB???
Complicación:
Esterilidad por obstrucion de ambas trompas:
ese es el riego mas grande.
Complicación:
Al sacar las 2 trompas: va quedar sin trompa:
Esterilidad
Hidrosalpinx:
-Es una colección de liquido dentro de la
trompa, claro, que quedo después de un
piosalpinx que se retrato, se reabsorvio toda la
parte inflamatoria, y quedo toda una trompa
engrosada con liquido adentro, no sirve para
nada esa trompa, no va embarazar mas.
complicación:
- Perforación Uterina
Complicación:
Intestino que salió por fuera de la vagina
consecuencia de una perforación uterina:
1.Soltar la pinza
2.No poner intestino adentro, no tocar
3.Anestesia general
4.Se saca la pinza, se saca el especulo
5.Laparotomía
6.Con 2 pinzas empeza a levantar el intestino
7.Se mira en busca de vascularización o si hay
necrosis
8.Duda?
9.Caliento agua y pongo en una compresa y
pongo en intestino, espero unos minutos, el
calor de la compresa abre los capilares y se ve
que va tomando color.
ABDOMEN AGUDO GINECOLÓGICO NO INFLAMATORIO
Con
hemorragia
externa
Traumatismo vaginal:
- Mayoría es desgarro relacionado con abuso sexual
- Desproporcion pene-vagina:
Mujer menor edad, o en climaterio.
En climaterio hay un hipotrogenismo vaginal, la pared de la vagina se vuelve muy fina.
Examen ginecologico:
Bajo anestesia general en quirófano, hacer sutura del desgarro. Se deja un tampon con gasa y vaselina + ATB en 24h después va de alta.
Aborto incompleto
Embrión muerto y retenido
Ciclo monofásico:
prolongado es lo que
mas da sintomas.
Con
hemorragia
interna
Hematocolpo:
- Acumulación de sangre en vagina.
La niña tiene los cólicos todos los
meses por eso va consultar.
- Ej: himem imperforado
- Tto: sección del himen
Cuerpo luteo sangrante:
- Mujer joven con dolor agudo en adbomen inferior de tipo colico,
empeora con actividad física o coito, nauseas + vomitos, tabaquista y
hipotensa.
- Abdomen: dolor y defensa a la palpación
- Ginecologico: frenkel +
- Ecografía: se ve una imagen en red de pescar.
Hematómetra:
- Acumulación de sangre en útero
- Adolecente de 14 anos consulta
porque no menstrua, pero tiene dolor
colico todos los meses casi un ano. Se
acumula sangre en útero y vagina
debido a imen imperforado.
Tto:
- incisión en cruz
- Drenaje de sangre
- Lavaje SF. Y agua oxigenada
- ATB
Embarazo ectopico complicado:
-Cuando se rompe se produz hemorragia
interna.
-Omalgia D (signo de lafont): por irritación
nervio frénico D, sospechar de hemorragia
interna, investigar embarazo ectopico roto
complicado. La sangre circula adentro del
abdomen: siempre del lado derecho de la FID,
sigue para Hipocondrio y ahí irrita el frénico y
ese da dolor en hombro Derecho. SABER ESO
SI O SI.
Fisiología Genital Femenina ACUÑA
ORAL: FR para EPI
Cuales son los agentes, en que estadio se
encontraba, tto cuando hacero y cuando
es ambulatorio?
Salpingitis
Tto con dosis, internación, complicaciones
Como se presenta el dolor de una EPI?
Dolor abdominal difuso.
Pct 18 anos con pareja reciente, leucorrea
y dolor abdominal bajo: es EPI y
complicaciones
Ovario:
-Responsable de la reproducion en
todos sus aspectos.
-Determina el desarrollo de los
caracteres sexuales secundarios.
Trompas de Falopio:
-Capta el óvulo
-Fecundación ocurre en el tercio externo
de la trompa
-Lleva huevo hacia el útero.
Útero:
-Recibe el huevo y permite su
desarrollo.
-Pasa por modificaciones cíclicas.
Vagina:
-Órgano de la copula.
-Receptor del semen
-vía natural del parto
-pH: 3,8 a 5: si se altera aparece la
patología.
Vulva:
-Labios mayores que
protegen las estructuras
superiores.
Regulación de la
Función reproductora
Hipotálamo → GnRH →
Hipófisis →LH/FSH→
Ovário.
La liberación de GnRH:
es siempre pulsatil
Estimula el crecimiento
del folículo en el ovário y
síntesis de estrógeno.
Estradiol:
↓ FSH por
retroalimentación
↑ LH por
retroalimentación +
OCI para arriba: estéril
OCE para abajo:
tenemos gérmenes.
Ciclo Ovárico
Fase folicular:
- La FSH estimula el crecimiento y maduración del folículo y síntesis de
estradiol (estrógeno ovárico) que ↑ fase folicular y luego genera ↓ FSH y
↑ LH.
Fase lútea:
- Luego de 10h de pico de LH se produce la ovulación. En la fase lutea los
niveles de progesterona aumentan. Cuando el cuerpo luteo se atrofia ↓
estrógeno, y el pasa a llamarse cuerpo Albicans.
Para desencadenar el pico de LH debe sobrepasar el umbral de 200pg/ml.
Ciclo Tubárico
Peristaltismo tubárico aumenta por acion estrogénica.
Las células ciliadas barren hacia la cavidad uterina
El epitelio es bajo durante la menstruación y en el embarazo.
Ciclo Endometrial
FASE PROLIFERACTIVA O FRASE ESTROGÉNICA
Comienzo de fase proliferativa al Final de la fase
proliferativa.
METABOLISMO Y COAGULACION:
- Dia 5 a 13
- Favorece el ascenso espermático
- Retención de agua y sal
- ↓LDL ↑HDL
- ↑ tromboembolismo porque ↑ producion
factores de coagulación.
FASE SECRETORA O FASE PROGESTACIONAL
Comienzo fase secretora, fase secretora media, fase
final secretora.
METABOLISMO Y COAGULACION:
- Dia 14 a 28
- el moco protege el ascenso de gérmenes
- ↑ TAG ↑LDL ↓ HDL
- Intolerancia a los hidratos de carbono:
Hiperglucemia
FASE MENSTRUAL
- Dia 1 a 4
- Es una hemorragia por descamacion
de un endometrio preparado para la
gestación.
- Material: Moco, sangre, trozos de
endometrio, elementos vaginales.
Ciclo Cervical
Comienzo del ciclo: moco cervical es espeso y denso, aumenta en cantidad, se
hace transparente. OCE entreabierto, el estrógeno favorece el ascenso de
espermático.
Segunda fase: la secreción se vuelve a espesar, pH ↓, el moco protege el ascenso
de gérmenes.
Mama
Estrógeno: hipertrofia y hiperemia.
Progesterona: mamas mas tensas.
El eje femenino donde empeza? - En SNC, el estrés tenemos cambios en el eje en el hipotálamo.
SALUD SEXUAL Y
Ley 25673
Pct que no ha tenido hijos. Pueden utilizar cualquier método.
PROCREACION
RESPONSABLE
TODO ESO PARA
EVITAR LA MORBI-
MORTALIDAD
MATERNO INFANTIL.
Rosemberg
-El programa nacional reconoce el derecho de
las personas a tener una salud sexual y que
desarolle su vida sexual de una manera que
sea gratificante, y que cuando tenga
relaciones pueda prevenir embarazos no
deseados.
Estrógeno → Hipófisis → - LH y FSH → asi no
hay ovulación
Progesterona - LH y hace un
engrosamiento del moco cervical.
OBJ:
- Disminuir la morbimortalidad
materno-infantil
- Prevenir embarazo no deseado
- Promover salud en adolescente
- Prevenir y detectar ETS
Multiples factores de enfermedad cardiovascular: Tabaco, HTA, DM: ACO combinados estan contraindicados, incluso los
inyectables.
Método hormonal: ACO, inyectable, DIU, parche, anillo vaginal. Método barr: preservativo. Método natural: control de la t°
basal
Condiciones Médicas:
- Dando de mamar: Solo progesterona en los 1°s 6 meses, después puede usar combinado: estrógeno + progesterona
- Tabaquista + 35 años: ACO combinado no esta indicado, aumenta el riesgo de ACV y trombosis, se prefiere método
no hormonal.
- No tuvo hijos: cualquier método
- HTA: evitar todo que tenga estrógeno
Contraindicaciones de ACO combinados:
Lactancia: Si la pct esta dando de mamar: dar solo Progesterona
HTA, ACV, IAM: Pct HTA: ej: Michele. Evitar ACO combinado.
Câncer de mama: contraindicado los ACO com estrógeno. Usar método de barrera.
Tabaco
Contraindicaciones de DIU:
ETS activa: no se puede colocar DIU - Cancer de cérvix
EPI - Anomalia anatômica del útero
Embarazo - Endometritis
Temporales:
Utiliza por un tiempo y una vez que deja de utilizar vuelve a su fertilidad normal
ACO DE
EMERGENCIA
POS-COITO
- Es la Pastilla del dia después.
- Usar en caso de: ruptura de preservativo, violencia sexual.
- Es efectivo hasta 3 dias pos-coito
- Lo que hace es una descamación del endometrio y un cambio hormonal que evita la ovulación.
- Disponibles en argentina son: Toma única: Levonogestrel 1.5. Dos comprimidos: Levonogestrel 0.75 y se deben tomar en un intervalo de 12h.
- No son abortivas.
PROGESTÁGENO
- Contiene solamente progesterona
- Se toma diariamente
- Producen ciclos menstruales irregulares: si la mujer no esta dando de mamar
- Mecanismo de acion: es aumentar la consistencia del moco cervical para impedir el ascenso de espermatozoides y en algunos ciclos pueden
tbien impedir la ovulación.
- Puede dar cefalea
- Indicaciones: Lactancia: Si la pct esta dando de mamar: dar solo Progesterona. Minipildora. 3h de olvido ya hay riesgo de embarazo.
PROGESTERONA
INYECTABLE
- Acetato de Medroxiprogesterona (es solamente progesterona)
- Se adm a cada 3 meses IM
- Impide la ovulación y aumenta la consistencia del moco cervical.
- Efecto secundário: ↑peso.
INYECTABLE
COMBINADO
- Tiene estrógeno y progesterona
- A diferencia con el anterior es que es de uso mensual. Impide la ovulación.
IMPLANTES
- Es un implante subdérmico
- Se pone en el antebrazo no hábil del pct
- Libera de forma sostenida progesterona
- Su efecto dura 3 años
- Em um dia ya empeza su efecto
- Se puede colocar em cualquier momento del ciclo
- Es un método que se utiliza cada vez mas sobre todo en adolescente
- En los primeros 6m puede dar alteraciones en el ciclo
- En 1 año de uso suelen entrar en amenorrea
- Puede tener cefalea, acné, nauseas.
DIU
DISPOSITIVO
UNTRAUTERINO
- Es un dispositivo intrauterino, se pone en la cavidad uterina. Tenemos el hormonal (progesterona) y el no hormonal (cobre). El de
cobre genera hipermenorrea, genera irritación endometrial, genera una reacion inflamactória, sangrados menstruales muy
abundantes + cólico. Progesterona va tener amenorrea. crecimiento de endometri
- Genera cambios en el moco cervical. El hormonal es + efectivo que el de cobre. Ocupa la cavidad uterina y no deja que nadie se
implante en este útero.
- Duración de 5 anos. Cuando se saca el pct ya vuelve a su fertilidad.
- Se puede implantar en el pos parto inmediato o cesárea
- Puede tener alteraciones en el ciclo si el DIU es de cobre: inflamación en el endometrio
- Dolores tipo cólico: por la reación de cuerpo extraño, el cuerpo intenta expulsarlo.
- Control por ecografía a cada ano.
- Aumentan el riesgo de EPI: como los hilos del DIU quedan expuestos en vagina es un medio fácil de ascenso para los
microorganismos que generan EPI
Examen: hablan que DIU es causa de EPI, y no, es FACTOR DE RIESGO ALTO, LA CAUSA SON LAS ETS.
COMBINADOS
ESTRÓGENO +
PROGESTERONA
- Se toman durante 21 dias
- Impiden la ovulación
- Toma diaria
- Espera 7 dias para que venga la menstruacion
- Cambia el moco cervical se hace mas espeso
- Ventaja: si usa correctamente es altamente efectivo, tener ciclos regulares. Desvantaja: la libido, y si se olvida su toma a las 12h puede ovular.
- Efecto adverso + frecuente: nauseas. Empezar a tomar em los primeiros 5 dias de la menstruacion. Pero siempre antes de empezar cualquier embarazo descartar
embarazo con una buena anamnesis.
MÉTODO DE
BARRERA
- PRESERVATIVO
- Desde el inicio del coito hasta el final.
- Previene infecciones, pero no 100%.
- Pctes que no pueden usar métodos hormonales, el método que les queda es preservativos.
Permanentes:
Son los Qx. Una vez que se instaura la paciente pierde la fertilidad.
Ligadura: ESTERILIZACION
Vasectomia: ESTERILIZACION
- Ligadura tubárica: es um método que se puede hacer através de una mini laparotomía: a través de
vía laparoscópica.
- Es la sección de la trompa de falópio + la ligadura que se electrocoagula, la posibilidad de volver a la
fertilidad natural es NULA.
- Si la mujer quiere ser madre, tendrá que recurrir a fertilización in vitro.
- Mec. Acion: es no permitir el pasaje del óvulo a través de la trompa.
- No trae efectos secundarios.
- Riesgo de embarazo ectópico: puede pasar un espermatozoide en caso que haya algo de
permeabilidad y implantarse en esta trompa seccionada.
Si una pct de 21 anos se quiere ligar las trompas, harian?
- 1° se aconseja, conversa, no es recomendable con 21 anos, que pensé bien.
- Se genera un bloqueo de los conductos
deferentes.
- No trae efectos secundarios.
- Mucho mas seguro que la esterilización femenina.
- No requiere el ingreso a la cavidad abdominal.
- No es efectivo de forma inmediata.
- No trae impotencia sexual, la calidad de las
relaciones siguen el mismo, hay eyaculación pero
no hay espermatozoides en el semen.
Climaterio y
Es el periodo donde desaparece la
Síndrome climatérico:
Dx:
Manejo:
Menopausia:
Corti
función reproductiva que condicionan
a modificaciones en el tracto genital y
a nivel general.
Menopausia: ultima menstruación
normal
<40 anos es precoz
>55 anos es tardia
Perimenopausia: 1 ano antes y
después de la menopausia
Climaterio: 1 año y medio después de
la menopausia
Edad media: 50 anos
Corto plazo:
- ↓ libido
- Insomnio
- Depresión
- Fatiga
- Cansancio
- Oligomenorrea o hipermenorrea
- Sme vasomotor: calor, enrojecimiento
piel, sudoración (por picos de LH)
Mediano plazo:
- Atrofia urogenital y mamaria
- Sequedad piel
- Dispareunia: pela sequedad vaginal
- Sequedad vaginal
Clínico
Hormonas:
↑ FSH, TSH. PRL, T3 y T4: para excluir
otras causas.
HCG
Colposcopia
Mamografia
Perfil lipidico
Densitometría ósea
Eco- TV
Medidas Generales:
- Evitar habitosxicos
- Act. Física
- MHD
Control clínico y ginecológico anual:
- EF
- LAB
- Mamografia
- Pap
- DMO
Suplemento:
- Calcio
- Vit D
Sme Genitourinário(sequedad vaginal): estrógeno
local.
PAREJA INFÉRTIL Rosemberg
Infertilidad:
Hay fecundación, hay embarazo
pero no llega a término.
15% parejas
Infertilidad: una mujer en edad
reproductiva que no logra el
embarazo después de 12m de tener
relaciones sin utilizar ningún
método anticonceptivo en
< 35 años y 6m en >35 anos.
Porque esperar tanto tiempo?
-85% parejas logran embarazo en
primer ano.
-Si no encontramos ningún
transtorno evidente, una patología
que lleve a la infertilidad, lo
habitual es esperar 1 ano o 6m
antes de iniciar los estudios.
Hay que estudiar las parejas.
Esterilidad: SIN FECUNDACION
Infertilidad: HAY FECUNDACIÓN,
HAY EMBARAZO, PERO NO LLEGA A
TERMINO.
Infertilidad
Esterilidad
Logran el embarazo pero no llega a termino.
Tienen 1 hijo, logran el embarazo, pero no es
posible llegar al termino.
Etiopatogenia:
40% factor masculino:
- Obstrucion del conducto deferente
- Alteración hormonal
- Hipogonadismo
- Atrofia testicular por radiación
- Varicocele
Evaluación Masculina:
- Anamnesis:
Edad?
A que se dedica?
profesión de riesgo ej:
radiologico
Hace deportes?
Calidad relación sexual (hay eyaculación precoz?)
Antec. Qx?
Traumatismo?
- deporte?
Radiación?
Tabaquismo?-
perdida de motilidad de esper
Alcohol? -perdida de motilidad de esper
- Examen físico:
Genitales externos:
Desarrollo de los caracteres 2rios?
- Examen complementario:
Espermograma
Resto de los etudios es medico especialista
15 % sin causa aparente
Etiopatogenia:
40% factor femenino:
- Cervical: alteración del moco, cervicitis, infección?
- Ovário: alteración hormonal? + FREC.
- Uterino: polipo? Endometritis? Mioma?
Evaluación Feminina:
- Anamnesis:
Una buena anamnesis, y un buen examen físico, para
identificar si hay alguna causa que nos pueda guiar a la
solicitud de estudios. Si esta todo normal explicar a la pct
que mantenga relaciones.
Edad?
Es muy importante. Ocupación? Habitos toxicos?
Calidad de las relaciones sexuales, antec. Enfermedades
ginecológicas, cx ginecológica, cuando comenzó a
menstruar(menarca),
ciclo es regular? 28 -+7dias. Antec.
Embarazo, toma ACO?-
uso de inyectable? Toma hace
mucho? Toma alguna medicación, DST?
- Examen físico:
Peso: la obesidad genera transtornos de fertilidad, por el
exceso de estrógeno que se forma a nivel de la grasa
periférica.
Examen mamario:
buscando signos de galactorrea
Tireoide: porque puede influir sobre mi eje ginecologico.
Un buen examen abdominal:
para ver si hay alguna masa,
1°: Incapacidad de lograr el embarazo luego
de 1 año sin ACO.
:Tienen 1 hijo, incapacidad de lograr
embarazo luego de 2 anos del parto.
Endometriosis:
Preg examen Rosemberg:
-Cuado se forma endometrio fuera de la
cavidad endometrial.
-Que va tener una pct donde tiene un foco
de eso que cresce en ovario o peritoneo?
- DOLOR, IRRITACION DEL PERITONEO. Y ESE
DOLOR VA SER PEOR EN EL CICLO.
Dismenorrea es normal casi todos tienen,
pero calma con analgesico común. Un pct
con endometriosis el dolor no calma con
analgesico común (ibuprofeno). Cuando
empeza a crescer ya duele, empeora durante
y se mantiene ..?
aumento del tamaño uterino, masas anexiales.
Inspección de genitales externos:
caracteres sexuales:
orden: TUBARCA-TELARCA-MENARCA
Especuloscopia:
buscar alguna ma formacion
CERVICAL/OVÁRIO/UTERINO.
cervical: cuando hay una alteración del moco cervical,
queda mas espeso, o tiene alguna infección dificulta el
ascenso del espermatozoide. Evaluar: cuello uterino para
ver si hay una cervicitis, vaginosis.
Ovario:
Alteración hormonal
Alteración eje
Ovulación incorrecta
Ciclo regular
FSH y LH y estradiol: al 3°r a 5° dia del ciclo menstrual: nos hablan de una buena reserva ovárica.
Progesterona plasmática dia 21 y 24: + de 2ng para saber que hubo ovulación.
Monitoreo ecográfico de la ovulación: Se hace una ecografía donde se cuentan todos los folículos antrales, entre dia 2 y 3 del ciclo, y luego se sigue para ver el folículo dominante
entre el dia 7 a 10 del ciclo y luego post-ovulatorio valorar que aparezca el cuerpo luteo, si no aparece cuerpo luteo no se produjo la ovulación.
Ciclo Irregular
Se suma a otras hormonas para buscar otras enfermedades:
Progesterona, testosterona, DHEA, prolactina, TSH y T4, FSH/LH, 17- Hidroxiprogesterona. Ecografía: conteo folicular.
Ciclo ovárico:
Podemos
evaluar de
forma
hormonal o por
ecografía.
Cuando se
hace?
-Tto fertilidad
-Buena reserva
ovárica
-Va ovular
Ecografía: vía transvaginal?
Fase folicular:
- Grupo de folículos primordiales: apoptosis y 10 se transforman en antrales.
- Podemos ver a partir del dia 2 o 3 del ciclo. Se considera que hay una buena reserva ovárica.
- Cuando hay por lo menos mas de 5 foliculos y los ovários miden 3cm3
- Los folículos antrales crecem 2 a 3mm/dia
- 1 va ser el folículo dominante (>Rc. Para FSH)
- Resto de los folículos va sufrir apoptosis.
- Signos preovulatorios: el folículo dominante sigue creciendo, lo vamos seguir ecográficamente y vamos a ver los
signos preovulatorios:
CUMULUS OOFURUS: anillo ecogénico con centro anecoico de 3-4mm, excentrico, 36h antes de la ovulación.
CRENACION: halo hipoecoico por la separación de células de la teca y granulosa, 24h antes de la ovulación.
BORDE DENTADO: borde dentado por separación de celulas de la granulosa. Ovulación inminente.
Ovulación:
- No se puede ver por ecografía, solo por ECOTv durante todo el tiempo.
Fase lútea:
- Cuerpo luteo: redondeada, tamaño variable, paredes gruesas, heterogeneo por la hemorragia interna que se produce:
GRAN SIMULADOR: SIMULA PATOLOGIA ONCOLOGICA.
- Doppler: halo periferico de vasculariazacion.
- Entre 2 y 20ng para saber que hay ovulación.
Uterino:
Podemos estudiar:
- Histerosalpingografia
- Videohisteroscopia:
es lo que se usa
hoy en dia
Patologías que podemos encontrar son:
pido cuando sospecho de eso:
- Endometritis
- Polipo
- Sinequias o adherencias
- Mioma
- Ma formación uterina
A quien se pide una video
laparoscopia?
-Despues de 3 anos no logra
embarazo.
-Sospecha de patologia pelviana: EPI
Ecografia:
Evalua cuando se inicia tto de fertilización:
- Capacidad receptiva que tenga ese
endometrio
- La reserva del ovário
- Cuando aspirar y hacer transferencia
ovocitária.
FLUJO Y PRURITO Corti
Es el ↑ anormal persistente de secreciones que se originan en el aparato genital. EPI: POR ENCIMA DEL OCI
- Secreción: NORMAL
- Flujo: PATOLÓGICO
Barrera Fisiológica:
Flora normal: Complejo GAMM:
Gardenella, Anaerobios, Micoplasma y Candida: son facultativos y por algo empezan a producir flujo.
Acidez local: pH vaginal por los lactobacilos:
mantienen pH ácido <4,5. Germen normal de la vagina.
Secreción normal:
claro, viscoso, incolor, homogeneo, no tiene olor (inodoro)
Factores que favorecen el desequilibrio: comorbilidades:(DM, Hipotiroidismo, LES), ATB, CC, mala higiene o higiene exagerada:
usan duchas vaginales y sacan los lactobacilos que son los protectores.
Uso de tampones vaginales.
Prurito
Vulvar
Sensación
desagradable que
obliga al rascado.
Puede tener
quemazon, ardor o
dolor.
Es un sintoma.
Causas:
Generales:
-
DM/ sequedad vulvo
- Hipertiroidismo
- Climaterio
- Falta de higiene
- Vaginitis
- Vaginosis
Dx:
Anamnesis:
- Edad, Atividad sexual , ACO
- Fármacos, Higiene, Menopausia
- Localización, Duración
- Intensidad
Examen ginecologico:
- Inspección genitales externos
Tto:
Medidas higienicas:
- No usar prendas muy ajustada.
Según la etiología:
- Micosis: antimicótico??
- DM: tópico de genciana 1%??
Vaginosis
Es un desequilibrio
de la flora vaginal.
No hay inflamación.
Causas:
Patogeno + frecuente:
Gardenerella vaginalis
Es un gram -
del
complejo gramm
Clínica:
-Flujo grisáceo
-Fetido y con burbujas a la
especuloscopia.
ASINTOMATICA
No da síntomas, la pct va
consultar por el flujo y el
olor.
Dx:
Anamnesis:
- FUM
- Uso de ATB
- Antec. Patológicos
- Habitos higienicos
EF:
- Inspecionar genitales externos
- Especuloscopia: es la colocación del especulo en la vagina para observar cervix y
pared vaginal.
NORMAL. vamos a ver el flujo grisáceo y con burbujas
Criterios de AMSEL (3/4): hay que tener 3 de los 4 criterios.
- Flujo
- pH >4,5??
- Test aminas +:
haciendo especuloscopia se saca con una espátula o hisopo una
pequeña cantidad de flujo del fondo de saco vaginal, pongo en un porta objetos y se
coloca 1 gota de hidróxido de K+: OLOR A PESCADO PUDRIDO.
TTO:
ATB:
-Metronidazol 500mg
c/12h por 5 o 7 dias.
Tratar la pareja
Vaginitis
Infeccion de la flora
vaginal
Hay proceso
inflamatorio.
Causas:
Patogeno + frec:
Tricomonas vaginalis:
ES UNA ETS
NO QUIERO ESCUCHAR
QUE EN EXAMEN
DIGAN: CAUSA DE EPI? Y
RESPONDEM
TRICHOMONAS: CAUSA
CERVICITIS VAGINITIS.
PRODUCE EN CUELLO Y
VAGINA
Clínica:
Genital:
- Flujo verde, fétido y
- Prurito de genitales externos.
- Leucorrea: sintoma principal
Urinário: disuria, polaquiuria:
preguntar si
tiene flujo porque suele confundirse con ITU.
Dx:
Anamnesis: Antec. Contacto sexual ¿? Higiene ¿
EF:
-Inspecionar genitales externos
-Especuloscopia: cuello en framboesa por la alteración de los capilares
por la tricomona. COLPITIS, CERVICITIS, URETRITIS.
-En fresco: Se pone una porción de flujo en porta-objeto se pone 1 gota
de S.F, miramos en microscopio y vemos que se mueve la tricomonas.
-Cultivo: se hace cuando hay vaginitis a repetición. Se hace cultivo del
flujo y test para clamydia u ureoplasma.
Tto:
- Metronidazol 500mg
c/12h por 7 a 10 dias
M.
- Hombre 2g 1 única
toma.
-Tratar la pareja.
Candida Albicans
Es una vaginosis, pero cuando se altera
los factores de vagina produce vaginitis.
A la candida le gusta el pH ácido.
Es la principal causa de
prurito vulvovaginal.
Factores: DM/ CC/
inmunodepresión
No es ETS, es flora vaginal
habitual.
Clínica:
-Flujo blanco, sin olor (si tiene olor
es pq tiene gardenerella o
tricomonas)
-Prurito: sintoma principal
-Síntomas urinarios ITU??
Dx:
EF:
Inspección genitales ext.
Especuloscopia: ERITEMA, flujo adherido a paredes
vaginales.
En fresco: observación de hifa: se pone 1 gota de S.F y se
manda a anatomía patológica.
Tto:
Si la pareja no tiene
síntomas, no se hace
tto.
-Fluconazol 150mg 1
cada 7 dias o cada 5
dias.
Oral:
- Flujo
- Flujo y prurito
- Que veo?
- Diferencia entre flujo de gardenerella. Tricomona y micótico
- Vaginitis, vaginosis, y tto para clamydia
- Tto de gonorrea
- Flujo con burbuja
- Dosis.
Embarazo Ectópico
Es um embarazo
ubicado fuera de la
cavidade uterina.
soarez
ABDOMEN AGUDO
Oral:
Embarazo ectópico
complicado
Clinica, estúdios..
Dx
Que es el signo de
frenkel
FR:
La 1° causa es EPI
Gestación ectópica previa
Salpinguectomia previa: extirpación
de la trompa previa.
Aborto previo
La fecundación ocurre a nivel ampullar en el
tercio externo de la trompa.
- DIU
Etiologia:
Hubo un retraso en la migración o en su
capacidad de fijación.
Localización:
- Tubario 95%
- Ampullar 80%
Trompa: es el 1°er lugar que buscamos por
la frecuencia.
Clínica:
- Irregularidad menstrual
- Dolor abdominal: es variable: Dolor FID
- Metrorragia
Abdomen agudo: blando, doloroso, depresible, no hay reacion peritoneal. Blando porq esta lleno de sangre adentro. NO
OLVIDAR SINO VA REPROBAR.
Signo de Frenkel +: dolor a la movilización del cérvix: no es patognomónico
signo de Laffont: cuando se complica con ruptura tubárica y hemorragia interna (hemoperitoneo). Omalgia: dolor referido al
hombro D. no hay dolor en hombro Izq.
cuando la pct esta acostada, la sangre se desplaza a FID, irrita cara inferior del
diafragma, irrita N. frénico D y genera dolor hombro D.
Lipotimia: perdida del conocimiento por perdida de sangre: ↓ TA. Se desmaya antes de irse al hospital.
Signo de Cullen: por la hemorragia interna hay aparición de color negruzco
alrededor de la citatriz umbilical. No es patognomónico, aparece en todo pct con
hemorragia interna.
Prof nunca vio dijo.
Hemorragia cataclismica de Barnes: hemorragia → hemoperitoneo→ shock
hipovolémico:
hacer laparotomía de urgencia, sino se muere la pct.
TRIADA CLÁSICA: solo presenta 45% de los pctes.
- Dolor FID
- Sangrado (Metrorragia)
- Masa anexial

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
Consenso_Ginecologia_TRATAMIENTO_EN_CLIMATERIO.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .