
Ing. Juan Lancioni Física I – UTN – FRC
Entonces, la Óptica Geométrica es un tratamiento aproximado en el cual las ondas
electromagnéticas se pueden representar por rayos rectos. Este es el “Modelo de
Rayos” de la Óptica Geométrica. Por cierto, será válido si las ondas no encuentran
obstáculos comparables en tamaño, con la longitud de onda de la radiación. En ese
sentido, la condición óptima es que , en donde tamaño del orificio. De lo
contario se desprenden conceptos como: Interferencia, Polarización y Difracción; que
son fenómenos físicos que ahora no estudiaremos.
Mediciones de la rapidez de la luz:
La rapidez de la luz es muy alta y en vacío vale
.
Esto hizo que los primeros intentos para medirla no fueran exitosos…
A finales del 1700, Galileo intentó calcularla y para ello colocó a dos observadores en
dos torres separadas una distancia de 5 (millas). Cada observador tenía una linterna. Por
lo tanto al encender una de ellas, el otro al ver la luz encendería la suya. El intento
fracasó por dos motivos: a) debido a que el tiempo que se medía en relación al viaje de
ida y vuelta de la luz de una torre a otra, incluía también los tiempos de reacción de
ambos observadores, y b) la distancia entre las torres resultaba muy pequeña teniendo
en cuenta que la rapidez a la que se propaga la luz en el aire es muy alta.
Quienes obtuvieron por primera vez un valor aproximado de la rapidez de la luz, fueron
Roemer y Huygens. La técnica de Roemer (1644 – 1710) consistió en hacer
observaciones astronómicas de una de las lunas de Júpiter, llamada Io. Al valor de la