
Son las zonas más altamente diferenciadas con una fina discriminación en las capas, neuronas con
alto grado de diferenciación y vinculaciones complejas.
Los sistemas sensoriales visuales y auditivos así como la corteza somato sensitiva constituyen los
canales mayores de comunicación con el mundo extrapersonal.
Organización y conectividad cerebral:
Las áreas corticoides y el allocórtex comprenden el sistema límbico, fuertemente conectado con el
hipotálamo.
Las áreas límbicas, en relación al hipotálamo, asumen rolas primordiales en la regulación de la
memoria, la emoción, la motivación, el balance hormonal y las funciones autonómicas. Tienen a su
cargo la homeostasis y el control de del medio interno.
El polo opuesto lo ocupan las áreas altamente diferenciadas anatómica y funcionalmente como las
cortezas motoras y sensitivas primarias y las cortezas sensoriales primarias. Estas, están más
vinculadas con el espacio extra corporal. Las áreas uni y heteromodales están intercaladas entre
estos dos polos. Proveen puentes neurales que actúan entre el medio interno y el mundo externo de
modo que las necesidades del primero son satisfechas en consonancia con las oportunidades y
restricciones que ofrece el espacio extrapersonal.
Las conexiones de cada área son particularmente intensas con las dos áreas vecinas. Las mayores
conexiones del hipotálamo son con la región límbica, la cual se conecta prioritariamente con las
regiones paralímbicas y estas lo hacen con las áreas de asociación heteromodales. La corteza
heteromodal se conecta más intensamente con las áreas unimodales y éstas con las áreas corticales
primarias. Las áreas unimodales se conectan básicamente con las corticales primarias y con las
heteromodales.
Las áreas de la misma región tienen además conexiones entre sí, la amígdala se conecta con el
hipocampo. Las áreas sensitivas y motoras primarias tienen coáreas sensoriales entre sí con las áreas
motoras o sensitiva primarias.
La amplitud del canal es mayor entre el sistema límbico y las áreas heteromodales, en tanto, el
énfasis recae sobre la fidelidad en las corrientes ascendentes y descendentes sensoriales, sensitivas y
motoras primarias y sus respectivas áreas de asociación unimodal.
Procesos intermediarios y áreas transmodales:
Conexiones sinápticas obligatorias entre estímulos y respuestas y entre la representación del medio
interno y el mundo exterior; estas neuronas intercaladas proveen el sustrato del proceso integrativo.
Los resultados psicológicos de este proceso de intermediación son los que conocemos como
cognición, conciencia o comportamiento e incluyen las diversas manifestaciones de la memoria,
emoción, atención, lenguaje, planificación, juicio, conocimiento de sí y pensamiento.
El proceso de intermediación tiene un doble propósito. En primer lugar protege el ingreso de
información sensorial y el egreso de actuaciones motrices de la influencia guiada solo
Este archivo fue descargado de https://filadd.com