
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Neuroanatomía del
A. Meninges:
Las meninges son tres membranas que protegen al sistema nervioso
central, envolviendo al encéfalo y la médula espinal, separándolas así de
las paredes de los huesos que las rodean (cráneo y columna vertebral).
De acuerdo con su localización, estas se denominan: meninges craneales,
aquellas que envuelven al encéfalo, y meninges espinales, aquellas que
envuelven la médula espinal.
Sin embargo, las meninges craneales y espinales son contiguas una con la
otra y consisten en tres capas meníngeas. Estas son, desde la más
superficial a la más profunda:
Duramadre, también conocida como paquimeninge:
es la capa meníngea más externa, está formada por tejido conectivo denso
irregular y se compone por dos capas:
La capa superficial es la duramadre perióstica craneal, que cubre la cara
interna del diploe, actuando como la capa periosteal del cráneo.
La duramadre meníngea craneal, que se ubica superficial al espacio
aracnoideo.
Las dos capas de duramadre están fuertemente unidas, excepto en lugares
donde se separan para rodear los senos venosos durales.
Aracnoides:
es una meninge similar a una telaraña, se encuentra interpuesta entre la
duramadre y la piamadre. El espacio entre estas es llamado espacio
subdural y de acuerdo con algunos autores, contiene una capa muy fina de
líquido. El espacio entre la aracnoides y la piamadre es llamado espacio
subaracnoideo y está ocupado con líquido cefalorraquídeo (LCR). Además,
todas las arterias y venas cerebrales se encuentran en ese espacio.
La cara externa de la aracnoides se adhiere a la duramadre, formando una
barrera que previene la salida de LCR al espacio subdural. En los lugares
donde la duramadre forma los senos venosos, la aracnoides muestra
protuberancias en forma de hongos llamadas granulaciones aracnoideas.
Piamadre:
es una membrana altamente vascularizada, que sigue de cerca el contorno
del encéfalo. No se encuentra directamente en la cara del encéfalo, sino
que está separada de éste por un espacio fino llamado espacio subpial,
formado por los pies terminales de los astrocitos (glia limitans). Muchos
vasos sanguíneos superficiales del encéfalo están relacionados con la
piamadre. Sin embargo, dado que es una membrana muy fina, estos vasos
sanguíneos se encuentran parcialmente incrustados en la espesura de la
piamadre y parcialmente suspendidos por las trabéculas aracnoideas.