milohioideo y V.A. del digastrico y da las fibras vegetativas de las glándulas salivales.
Este nervio es sensitivo-
motor y nace del borde
anteroexterno del ganglio de
gasser, por dentro detrás del
maxilar superior y con una
pequeña raíz motora situada
por debajo de la precedente
que es la raíz motora del
trigémino. El nervio se dirige
hacia abajo y afuera para
introducirse en el agujero
oval donde las dos raíces
independientes llegan a
unirse. En este agujero el
nervio esta en relación con la
arteria meníngea menor
hacia atrás y afuera. Es en
este agujero donde se divide
en sus dos troncos
terminales, uno anterior y
otro posterior.
A) Ramas del tronco terminal anterior:
1) Nervio temporobucal: Este nervio se dirige hacia afuera, abajo y un poco
hacia adelante pasando entre los dos haces del musculo pterigoideo externo
a los cuales, da algunos ramos para luego, en la superficie externa del
musculo, dividirse en un ramo ascendente y otro descendente:
- El ramo ascendente/temporal profundo anterior es motor y se distribuye
en la parte anterior del musculo temporal.
- El ramo descendente/bucal es sensitivo y descienden por detrás de la
tuberosidad del maxilar, aplicado a la cara profunda del tendón del
musculo temporal para alcanzar la cara externa del musculo buccinador
donde se divide en ramos superficiales y profundos para la piel y la
mucosa de las mejillas.
2) Nervio temporal profundo medio: Se dirige hacia afuera entre el pterigoideo
externo y el ala mayor del esfenoides para reflejarse hacia arriba y terminar
en la parte media del musculo temporal.
3) Nervio temporomasterino: Este nervio se dirige igualmente hacia afuera
entre el pterigoideo externo y el techo de la fosa pterigomaxilar por dentro
del temporal profundo medio para dividirse en dos ramas
- Rama masterina: atraviesa la escotadura sigmoidea y termina en el
masetero por su cara profunda
- Rama temporal/nervio temporal profundo posterior: se dobla hacia
arriba y se distribuye en la parte posterior del temporal.
B) Ramas del tronco terminal posterior:
1) Tronco común de los nervios del pterigoideo interno: Este tronco se dirige
hacia adentro y se divide en 3 ramas:
- El nervio del pterigoideo interno: Se dirige hacia abajo y penetra en
este musculo.
- Nervio periestafilino externo y nervio del musculo del martillo:
Atraviesan la zona cribosa de la aponeurosis interpterigoidea para
alcanzar a los músculos que les corresponden.
2) Nervio auriculotemporal: Se dirige hacia atrás y se divide en 2 ramas que
rodean a la arteria meníngea media y se unen inmediatamente después.
Penetra en la región parotídea donde se dobla hacia arriba y hacia afuera
para alcanzar la extremidad superior de dicha glándula pasando primero por
dentro de los vasos temporales superficiales y luego por detrás de estos
vasos. Asciende por delante del conducto auditivo externo donde termina
mediante numerosos ramos en la pared lateral del cráneo.
3) Nervio dentario inferior: Es la rama más voluminosa del maxilar inferior y se
dirige hacia abajo entre la aponeurosis interpterigoidea y el pterigoideo
interno, por dentro, y el pterigoideo externo y la rama ascendente del maxilar
inferior, por fuera, para penetrar en el conducto dentario. En los 2/3 de los
casos en el nervio discurre en el conducto hasta el agujero mentoninano
donde ese divide en 2 ramas terminales: el nervio mentoninano y un nervio
incisivo.
4) Nervio lingual: Desciende por delante del nervio dentario con una curva
cóncava hacia adentro y delante. Al desprenderse del borde anterior del
pterigoideo interno se dobla hacia adelante por encima de la glándula
submaxilar para situarse por dentro de la glándula sublingual. Ahí se divide en
varios ramos terminales que inervan la mucosa de la lengua por delante de la
V lingual. Uno de sus ramos se anastomosa con el hipogloso.