Músculos suprahioideos
Estilohioideo
Origen: base de la apófisis estiloides.
Inserción: zona lateral del cuerpo del
hueso hioides.
Inervación: nervio facial (Vll).
Función: tira del hueso hioides hacia
arriba en dirección posterosuperior.
(Durante la deglución).
Digástrico
El musculo digástrico tiene 2 vientres
conectados por un tendón, que se
une al cuerpo del hueso hioides.
Origen:
-Vientre anterior del digástrico, fosa digástrica
en la zona inferior de la mandíbula.
-Vientre posterior del digástrico, escotadura
mastoidea sobre la cara medial de la apófisis
mastoidea del hueso temporal.
Inserción: unión del tendón intermedio al
cuerpo del hueso hioides.
Digástrico
Inervación: VAD, Nervio milohioideo
desde la rama alveolar inferior del nervio
mandibular (V3).
Función: abre la boca bajando la
mandíbula, levanta el hueso hioideo.
VID, Nervio facial (Vll)
Función: tracciona el hueso hioideo hacia
arriba y atrás.
Milohioideo
Origen: línea milohioidea de la mandíbula.
Inserción: cuerpo del hueso hioides y
fibras del musculo de la cara opuesta
Inervación: nervio milohioideo desde la
rama alveolar inferior del nervio mandibular
(V3)
Función: soporta y eleva el suelo de la
boca, elevación del hueso hioides.
Genihioideo
Origen: espina mentoniana inferior
sobre la superficie interior de la
mandíbula.
Inserción: superficie anterior del
cuerpo del hueso hioides.
Inervación: rama de la rama anterior
de C1 (largo del nervio hipogloso Xll)
Función:. eleva la mandíbula, fija el
hueso hioideo y lo tira hacia adelante.
Con el hueso hioideo fijo tira de la
mandíbula hacia abajo y hacia atrás.
Músculos suprahioideos.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .