Músculos del Hombro o que influyen en este.
Nombre.
Inserción proximal/Origen.
Inserción distal.
Inervación.
Irrigación.
Acción.
Deltoides.
Tercio lateral de la clavícula,
borde lateral del acromion de la
escapula y borde inferior de la
espina de la escapula.
Nervio axilar (C5-C6-C7)
Arteria circunfleja
humeral posterior.
- Flexo-extensión del hombro
- Abducción/Aducción horizontal del hombro.
- Abducción/Aducción del hombro.
- Rotación medial del hombro.
Pectoral
Mayor.
Mitad esternal de la clavícula,
manubrio y cuerpo del
esternón, cartílagos costales 1 al
6 y límite superior del musculo
oblicuo externo.
Nervios pectoral medial
(C5-C6-C7-C8) y pectoral
lateral (T1).
Rama pectoral de la
arteria toracoacromial.
- Flexo-extensión del hombro
- Abducción/Aducción horizontal del hombro
- Aducción del hombro
- Rotación medial/lateral del hombro
Pectoral
menor.
Tercera, cuarta y quinta costilla.
Nervio pectoral medial
(C6-C7-C8)
Rama pectoral de la
arteria toracoacromial.
- Extensión del hombro
- elevación y depresión de la escapula
- Extensión del cuello y cabeza
Serrato
anterior.
Primeras 8 a 9 costillas en su
parte media.
Nervio torácico largo
(C5-C6)
Arteria torácica lateral.
- Flexión del hombro
- Abducción del hombro
Dorsal ancho.
Apófisis espinosa de las
vértebras T7 a L5, Sacro y cresta
iliaca.
Nervio toracodorsal
(C6-C8)
Arteria toracodorsal.
- Extensión del hombro
- Aducción del hombro
- Rotación medial del hombro
Trapecio.
Hueso occipital, vértebras T1 a
T12
Nervio accesorio (NC XI)
Rama superficial de la
arteria transversa.
- Abducción del hombro
- Rotación lateral del hombro
Redondo
mayor.
Cara posterior del ángulo
inferior de la escapula.
Nervio subescapular
inferior (C5-C6)
Arteria circunfleja
escapular.
- Extensión del hombro
- Aducción del hombro
- Rotación medial del hombro
Redondo
menor.
Borde lateral de la escapula.
Nervio axilar (C6-C6)
Arteria circunfleja
escapular.
- Abducción horizontal del hombro
- Aducción del hombro
- Rotación lateral del hombro
Infraespinoso.
Fosa infraespinosa de la
escapula.
Nervio supraescapular
(C5-C6)
Arteria supraescapular.
- Abducción horizontal del hombro
- Aducción del hombro
- Rotación lateral del hombro
Supraespinoso.
Fosa supraespinosa y apófisis
coracoides de la escapula.
Nervio supraescapular
(C5-C6)
Arteria supraescapular.
- Abducción del brazo
Subescapular.
Fosa subescapular, Borde
espinal y Axilar de la Escápula.
Nervio subescapular
superior (C5-C6)
Arteria subescapular.
- Aductor y rotador medial del humero
Subclavio.
Primera costilla.
Nervio para el subclavio
(C5-C6)
Tronco toracoacromial
de la arteria axilar.
- Desciende el hombro y mueve la cintura
escapular hacia adelante.
Músculos del brazo
Nombre
Inserción proximal
Inserción distal
Inervación
Irrigación
Acción
Bíceps braquial
- Cabeza larga en el
tubérculo supraglenoideo
de la escapula.
- Cabeza corta vértice de la
apófisis coracoides.
Tuberosidad del radio
(Tercio proximal).
Porción corta del
bíceps.
Nervio musculocutáneo
(C5-C6)
Arteria braquial o
humeral.
- Flexión del hombro.
- Flexión del codo.
- Supinación del antebrazo.
Tríceps braquial
- Cabeza larga: Tubérculo
infraglenoideo de la
escapula.
- Cabeza lateral: Superficie
posterior del humero.
- Cabeza medial: Superficie
posterior del humero.
Olecranon (Cabeza
proximal del cubito).
Nervio radial (C5 a T1)
Arteria profunda
del brazo.
- Extensión del codo.
- Extensión del hombro.
- Aducción del hombro.
Coracobraquial
Vértice de la apófisis
coracoides.
Cuerpo del humero,
parte media, en la
rugosidad de la cara
medial
Apófisis coracoides.
Nervio musculocutáneo
(C5-C7)
Arteria braquial o
humeral.
- Flexión del hombro.
- Aducción horizontal del
hombro.
- Aducción del hombro
Braquial
Cara interior del humero.
Tuberosidad del
cubito.
Nervio musculocutáneo
(C5-C7)
Arteria recurrente
radial.
- Flexión del codo.
Músculos cara palmar / anterior del antebrazo
Nombre
Inserción proximal.
Inserción distal.
Inervación.
Irrigación.
Acción.
¡Epitroclear?
Pronador
redondo.
Epicóndilo medial del húmero y
apófisis coronoides del cubito.
Superficie lateral del
radio.
Nervio mediano
(C6-C7)
Arteria cubital
anterior
- Pronación del antebrazo
Si
Palmar mayor /
Flexor radial del
carpo.
Epicóndilo medial del húmero.
Base del 2° y 3°
metacarpiano.
Nervio mediano
(C6-C7)
Arteria cubital.
- Flexión de la muñeca
- Abducción de la muñeca.
Si
Palmar menor /
Palmar largo.
Epicóndilo medial del humero.
Aponeurosis palmar y
retináculo flexor.
Nervio mediano
(C6-C7)
Arteria cubital
anterior.
- Flexión de la muñeca.
- Oposición de los dedos.
- Flexión del pulgar.
Si
Flexor superficial
de los dedos.
Epicóndilo medial de la cabeza
del humero, apófisis
coronoides de la cabeza del
cubito y debajo de la
tuberosidad radial del radio.
Falange media de los
dedos 2 a 5.
Nervio mediano
(C7-T1)
Arteria cubital y
radial
- Flexión de la muñeca.
- Flexión del 2° al 5° dedo.
Si
Flexor cubital del
carpo.
Epicóndilo medial del húmero y
el olécranon del cubito.
Hueso pisiforme, gancho
del ganchoso y base del 5°
metacarpiano.
Nervio cubital
(C7-C8)
Ramas posteriores de
la arteria Cubital.
- Flexión de la muñeca.
- Aducción de la muñeca.
Si
Pronador
cuadrado.
Cuarto distal de la cara anterior
del cubito.
Cuarto distal de la cara
anterior del radio.
Nervio mediano
(C8-T1)
Arteria interósea
anterior.
- Pronación del antebrazo
No
Flexor largo del
pulgar.
Cara interior del radio y
membrana interósea.
Base de la falange distal
del pulgar.
Nervio mediano
(C8-T1)
Arteria cubital.
- Flexión de la muñeca.
- Flexión del pulgar.
No
Flexor profundo
de los dedos.
Tres cuartos proximales de las
caras anterior y medial del
cubito y membrana interósea.
Base de la cara palmar de
las falanges distales 2 a 5.
Nervio mediano
(C8-T1)
Arteria cubital y
arteria interósea
anterior.
- Flexión de la muñeca.
- Extensión del 2do al 5to dedo.
- Flexión del 2do al 5to dedo.
No
Músculos cara lateral del antebrazo.
Nombre
Inserción proximal.
Inserción distal.
Inervación.
Irrigación.
Acción
¿Epicondíleos?
Supinador largo
Braquiorradial.
Cresta superior del epicóndilo
lateral del humero.
Lateral de la base de la
apófisis estiloides del
radio.
Nervio radial
(C5-C6)
Arteria
recurrente
radial.
- Flexión del codo.
- Supinación del antebrazo.
- Pronación del antebrazo.
No
Primer Radial externo O
Extensor radial largo del carpo.
Tercio inferior de la cresta
supracondílea lateral del húmero.
Cara dorsal de la base del
segundo metacarpiano.
Nervio radial
(C5-T1)
Arteria radial.
- Extensión de los dedos.
- Extensión de la muñeca.
- Abducción de la muñeca.
No
Segundo radial externo
O Extensor Radial Corto del
Carpo.
Epicóndilo lateral del húmero.
Base dorsal del tercer
metacarpiano.
Nervio radial
(C6-C7)
Arteria radial.
- Extensión de los dedos.
- Abducción de la muñeca.
Si
Supinador o supinador corto.
Epicóndilo lateral del húmero,
cubito y los ligamentos colaterales
del radio y ligamentos anulares
Caras dorsal y lateral del
cuerpo del radio.
Rama
profunda del
nervio radial.
Arteria
recurrente
radial.
- Supinación del antebrazo
Si
Canal del pulso: Palmar Mayor (Flexor Radial del Carpo); Supinador Largo (Braquiorradial); Arteria Radial.
Músculos cara dorsal / posterior superficial del antebrazo.
Nombre.
Inserción proximal.
Inserción distal.
Inervación.
Irrigación.
Acción.
¿Epicondíleos?
Extensor (común) de
los dedos.
Epicóndilo lateral del
húmero
Expansiones digitales
dorsales de los dedos
2, 3 y 4.
Nervio radial profundo
(C6-C8)
Arteria interósea
posterior.
- Extensión de los dedos.
- Extensión del 2do al 5to
dedo.
Si
Extensor (propio) del
meñique.
Epicóndilo lateral del
húmero.
Expansión digital
dorsal en la 1° falange
del meñique.
Nervio radial profundo
(C6-C8)
Arteria interósea
posterior.
- Extensión del 2do al 5to
dedo.
Si
Cubital posterior
O Extensor
Ulnar/cubital del
Carpo
Epicóndilo lateral del
húmero, por el tendón
común y superficie
dorsal del cúbito.
Tubérculo lateral de la
base del 5°
metacarpiano.
Rama profunda del
nervio radial (C6-C8)
Arteria cubital.
- Extensión de los dedos.
- Aducción de la muñeca.
Si
Ancóneo.
Parte posterior del
epicóndilo lateral del
húmero.
Lado del olécranon y
cara dorsal-proximal
del cuerpo del cubito.
Nervio radial (C7, C8)
Arteria braquial
profunda, arteria
interósea recurrente.
- Extensión del codo
Si
Músculos cara dorsal / posterior profunda del antebrazo.
Nombre.
Inervación proximal.
Inserción distal.
Inervación.
Irrigación.
Acción.
Abductor largo del pulgar.
Superficies dorsales
laterales del radio y el
cúbito.
Lateral de la base del
primer metacarpiano.
Nervio radial profundo
(C6-C7)
Arteria interósea posterior.
- Abducción de la muñeca.
- Extensión del pulgar.
Extensor corto del pulgar.
Superficie dorsal del cuarto
distal del cuerpo del radio.
Base de la primera falange
del pulgar.
Nervio radial profundo
(C6-C7)
Arteria interósea posterior.
- Abducción de la muñeca.
- Extensión del pulgar.
Extensor largo del pulgar.
Tercio medio de la cara
dorsal del cuerpo del cúbito
y membrana interósea.
Base de la última falange
del pulgar.
Nervio radial profundo
(C6-C7)
Arteria interósea posterior.
- Abducción de la muñeca.
- Extensión del pulgar.
Extensor propio del índice.
Tercio distal de la cara
posterior del cubito.
Base de la última falange
del índice.
Nervio radial profundo
(C6-C7)
Arteria interósea posterior.
- Extensión de los dedos.
- Extensión del 2do al 5to
dedo.
Músculos Eminencia Tenar de la mano. (SOFA)
Nombre.
Inervación proximal.
Inserción distal.
Inervación.
Irrigación.
Acción.
Separador/Abductor corto
del pulgar.
Retináculo flexor, escafoides
y trapecio.
Base lateral de la primera
falange del pulgar.
Rama recurrente del nervio
mediano (C8-T1)
Ramas palmares
superficiales de la arteria
radial.
- Oposición de los dedos.
- Extensión del pulgar.
Oponente del pulgar
Retináculo flexor, escafoides
y trapecio.
Borde lateral del
metacarpiano del 1°er dedo.
Nervio mediano (C8-T1)
Ramas palmares
superficiales de la arteria
radial.
- Oposición de los dedos.
Flexor corto del pulgar
Cabeza superficial en el
retináculo flexor y trapecio.
Cabeza profunda en hueso
trapezoide y grande.
Lateral de la cara palmar de
la base de la primera falange
del 1°er dedo.
C. Superficial: Nervio
mediano (C8-T1)
C. Profunda: Rama profunda
del nervio cubital (C8-T1)
Ramas palmares
superficiales de la arteria
radial.
- Oposición de los dedos.
- Flexión del pulgar.
Aductor corto del pulgar
Cara palmar de los 2° y 3°
metacarpiano.
Cara medial de la base de la
base de la primera falange
del 1°er dedo.
Rama profunda del nervio
cubital (C8-T1)
Arco palmar profundo
arterial.
- Flexión del pulgar.
Músculos intermedios de la mano.
Nombre.
Inervación proximal.
Inserción distal.
Inervación.
Irrigación.
Acción.
Lumbricales 4
Tendones del flexor
profundo de los dedos de
la mano.
Expansión del extensor
del mismo dedo
1 y 2 por nervio mediano (C6-
C7)
3 y 4 por rama profunda del
nervio cubital (C8-T1)
Arco palmar superficial, arterias
digitales palmares comunes, arco
palmar profundo y arterias
digitales dorsales.
- Extensión del 2do al 5to
dedo.
- Flexión del 2do al 5to
dedo.
Interóseos palmares.
Cabeza de los
metacarpianos de los
dedos 2, 4 y 5.
Expansiones digitales
dorsales de los dedos 2,
4 y 5.
Rama profunda del nervio
cubital (C8-T1)
Arterias metacarpianas palmares.
- Flexión del 2do al 5to
dedo.
- Flexión del pulgar (Solo
el primer interóseo).
Interóseos dorsales.
Caras internas de los
metacarpianos 1 y 5,
ambas caras laterales de
los metacarpianos 2, 3 y 4.
Base de las falanges
proximales y
expansiones dorsales de
los dedos 2 al 4.
Nervio cubital (C8-T1)
Arterias metacarpianas dorsales y
palmares.
- Flexión del 2do al 5to
dedo.
- Extensión del 2do al 5to
dedo.
Músculos Eminencia Hipotenar de la mano. (PAFO)
Tabaquera anatómica: Extensores corto y largo del pulgar. Arteria radial, rama del nervio radial, tendones de los extensores radiales del carpo (1° y 2°
radial).
Nombre.
Inervación proximal.
Inserción distal.
Inervación.
Irrigación.
Acción.
Palmar corto.
Borde medial de la
aponeurosis palmar.
Piel del borde cubital de la
palma.
Rama superficial del nervio
cubital.
Rama superficial de la
arteria cubital.
- Mejora el agarre
-
Abductor del meñique.
Hueso pisiforme.
Lado medial (cubital) de la
falange proximal del 5°to
dedo.
Rama profunda del nervio
cubital (C8-T1)
Arteria cubital.
- Abduce el 5to dedo.
Flexor corto del meñique
Gancho del hueso
ganchoso.
Base de la falange proximal
del 5° dedo.
Nervio cubital (C8-T1)
Arteria cubital.
- Extensión del 2do al 5to dedo.
- Flexión del 2do al 5to dedo.
Oponente del meñique.
Retináculo flexor y gancho
del ganchoso.
Borde lateral cubital del 5°
metacarpiano
Nervio cubital (C8-T1)
Arteria cubital.
- Oposición de los dedos.
Músculos miembro Sup..docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .