
FLEXOR RADIAL DEL CARPO: epicóndilo medial (med a las ins del pronador redondo por medio del
tendón común de los epicondileos mediales); de la fascia que lo recubre; de los tabiques fibrosos que
lo separan del pronador redondo lat/, del palmar largo medial/ y del flexor supf de los dedos post/. →
c.ant de la base del 2º hueso metacarpiano y mediante una expansión estrecha en la base del 3º.
PALMAR LARGO: epicóndilo medial (med al flexor radial del carpo); en la fascia que lo recubre; en
los tabiques tendinosos que lo separan del flexor radial del carpo lat/, del flexor cubital del carpo med/
y del flexor supf de los dedos post/. → retinaculo de los musc flexores y aponeurosis palmar
FLEXOR CUBITAL DEL CARPO:
- CABEZA HUMERAL: por medio del tendon de los musc epicondileos mediales, del vertice y
del b.inf del epicondilo medial; de los tabiques fibrosos que lo separan del palmar largo lat/ y
del flexor supf de los dedos
- CABEZA CUBITAL: b.med del olecranon; apof coronoides (inf al fasciculo medio del lig colat
cubital); ⅔ sup del b.post del cubito.
→ p.media de la c.ant del pisiforme; continuidad con los lig pisiganchoso y pisimetacarpiano de las
arts del carpo; retináculo de los musc flexores y fascia de la eminencia tenar
GML
SUPINADOR:
- FASCÍCULO SUPF: vértice del epicóndilo lat (por medio de un tendón que refuerza el lig
colat radial de la art del codo); de la cresta que limita post/ la supf triangular inf a la escot
troclear del cúbito → p.sup oblic del b.ant del radio
- FASCÍCULO PROF: c.ant del epicóndilo lat (por medio de un tendón adh al lig colat radial del
codo); de la supf triangular inf a la escot troclear y en la c.prof de la aponeurosis de origen
del fasciculo supf → cuello del radio (sup a la tuberosidad); en las rugosidades de las c.ant y
lat del radio (lat a la tuberosidad); c.lat del radio
EXTENSOR RADIAL CORTO DEL CARPO: epicondilo lat (por tendón común de los musc
epicondileos lat, sup a las ins del supinador); tabique fibroso que lo separa del extensor de los dedos
→ base de la apof estiloides del 3º metacarpiano.
EXTENSOR RADIAL LARGO DEL CARPO: ext inf del b.anterolat del húmero; tabique intermusc lat
del brazo; de la masa tendinosa del musc epicondileos lat → p.lat de la c.dorsal de la base del 2º
metacarpiano
BRAQUIORRADIAL: b.anterolat del húmero, sup a la ins del extensor radial largo del carpo, h.el
surco del n.radial; tabique intermusc lat del brazo → base de la apof estiloides del radio, a nivel de la
p.sup de la corredera osteofibrosa del abductor largo del pulgar y del extensor corto del pulgar.
GMP
PLANO PROF
ABDUCTOR LARGO DEL PULGAR: c.post del cubito y c.post del radio (inf al supinador); mb
interósea del antebrazo (en la p.intermedia de las 2 ins óseas, en el lig oblic radiocubital) → c.lat de
la base del 1º metacarpiano y fascia de la eminencia tenar.
EXTENSOR CORTO DEL PULGAR: cubito, radio y mb interosea del antebrazo (inf a las ins del
abductor largo del pulgar) → c.dorsal de la base de la falange proximal del pulgar.
EXTENSOR LARGO DEL PULGAR: c,post del cubito (med e inf a la ins del extensor corto del
pulgar); en la parte vecina de la mb interosea del antebrazo; en los tabiques fibrosos que lo separan
de los extensor cubital del carpo y del indice → discurre sobre la c.dorsal del pulgar h.la falange distal
y se ins en la base de la c.post de dicha falange.
EXTENSOR DEL ÍNDICE: c.post del cubito (med e inf al extensor largo del pulgar); parte vecina de la
mb interosea del antebrazo; tabique fibrosos que lo separa del extensor largo del pulgar→ se une al
tendon que el extensor de los dedos envia al indice.
PLANO SUPF
EXTENSOR DE LOS DEDOS: c.post del epicondilo lat (por tendon comun a los epicondileos lat);
c.prof de la aponeurosis tendinosa que recubre su ext sup; tabiques tend que lo separan del extensor
radial corto del carpo lat/, del extensor del meñique med/ y del supinador ant/. → en la falange
proximal recibe las expansiones tend de los musc interoseos y lumbircales → c/u de los tendones