↣ La digitación medial se fija en la cara externa y en el borde inferior del 7mo
cartílago costal, en el ligamento costoxifoideo y en la apófisis xifoides.
Este músculo presenta intersecciones tendinosas transversales que comúnmente
son dos o tres, una está situada a la altura del ombligo y las otras son más
superiores.
En la línea media, los dos músculos rectos del abdomen están separados entre sí
por un rafe tendinosos denominado línea alba.
↠ El músculo oblicuo externo del abdomen se origina en el borde inferior de las
últimas siete costillas por digitaciones que en conjunto dibujan una línea dentada
que se entrecruzan por arriba con el músculo serrato anterior y por debajo con el
dorsal ancho. Desde esta línea de inserción, el músculo se expande en abanico y se
dirige hacia abajo, anterior y medialmente. Los fascículos superiores son
horizontales, los fascículos inferiores y posteriores son verticales y los fascículos
medios son oblicuos, Las inserciones terminales se dan mediante una hoja
tendinosa de inserción, que es la aponeurosis del músculo oblicuo externo que se
fija anteriormente en el borde lateral de la vaina de los músculos rectos del
abdomen. La aponeurosis de inserción del músculo oblicuo externo contribuye a
formar la capa anterior de la vaina del músculo recto del abdomen. En el plano
mediano sus fibras terminan cruzándose con las fibras del oblicuo externo del lado
opuesto y contribuyen a formar, junto con otras aponeurosis, a la línea alba.
Inferiormente la aponeurosis del oblicuo externo constituye estructuras de inserción
medial, al nivel del pubis, y otras ubicadas más lateralmente, formando el ligamento
inguinal, Por último, y en una ubicación más lateral, sus fibras musculares se
insertan en la cresta ilíaca. La aponeurosis del oblicuo externo forma, para su
inserción en el pubis, cintillas fibrosas que constituyen los límites del anillo inguinal
superficial.
↠ El músculo oblicuo interno del abdomen es profundo con respecto al oblicuo
externo, y la dirección de sus fibras se cruzan en forma de X con las del músculo
oblicuo externo. Su origen está en los procesos espinosos de las últimas vértebras
lumbares, en los tres cuartos anteriores de la cresta ilíaca por detrás del músculo
oblicuo externo, en la espina ilíaca anterosuperior y en el tercio lateral del ligamento
inguinal, profunda al músculo oblicuo externo. Las inserciones terminales se
extienden desde las últimas costillas, pasando por la línea alba hasta el pubis. Los
fascículos posteriores se fijan en el borde inferior y en la extremidad anterior de las
últimas tres costillas. Los fascículos medios son los que dan origen a la
aponeurosis anterior del músculo, que es una hoja tendinosa ancha que se divide en
dos horas, una de las cuales pasa por delante y otra por detrás del músculo recto del
abdomen. Abajo en el tercio inferior del abdomen, la aponeurosis sin dividirse, pasa
enteramente por delante del músculo recto del abdomen, para llegar a la línea alba.