1
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo
MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
vT1 vT3= vértebra torácica primera a la vértebra torácica tercera.
vC= vértebra cervical; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra
DIVISIÓN EPAXIAL
MÚSCULOS DORSALES DE LAS VÉRTEBRAS:
ORIGEN
INSERCIÓN
FUNCIÓN
(el perro carece
de esplenio cervical)
Procesos espinosos de vT1
vT3
Cresta nucal
Extensión y flexión lateral de la
cabeza y el cuello. La forma de
este músculo se asemeja a una
venda o correa.
LUMBAR
TORÁCICO
CERVICAL
Ilion
Desde las costillas
adyacentes de varios
segmentos caudal a otras
costillas craneales de
inserción
Continuación craneal del
músculo precedente
Proceso transverso de las
vértebras lumbares y en
costillas más caudales
El borde caudal de las costillas
de inserción
Proceso transverso de vC7
Fijación de las vért. lumbares y
costillas, extensión y flexión
lateral de la columna vertebral
Tira las costillas caudalmente en
la ESPIRACIÓN
Es el único que lleva craneal la a
costilla correspondiente
(INSPIRATORIO)
(Larguísimo)
LUMBAR
TORÁCICO
CERVICAL
De la cabeza y
Del atlas
Ala de ilion, proc. espinoso
de las dirigiéndose vS, vL
cranealmente.
Proc. espinoso de las . vT
Proc. transversos de las
primeras vT
Proc. transversos de las
primeras / las últimas vT vC
Proc. transverso y accesorio de
las vL
Proc. transverso y accesorio de
las ángulo costal vT, y
Proc. transverso de las últimas
vC
Proceso mastoideo del
hueso temporal Ala del /
atlas
Fijación y extensión de la
columna vertebral erección de ,
la parte superior del cuerpo,
elevación de la cabeza y el
cuello. Flexión lateral del tronco
y cuello cuando sólo uno de los
lados está actuando.
ESPIRACIÓN SECUNDARIA
Facultad de Medicina Veterinaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos
LABORATORIO DE ANATOMÍA ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE
2
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo
MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
vT1 vT3= vértebra torácica primera a la vértebra torácica tercera.
vC= vértebra cervical; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra
DIVISIÓN EPAXIAL
MÚSCULOS DORSALES DE LAS VÉRTEBRAS:
ORIGEN
INSERCIÓN
INERVACIÓN
FUNCIÓN
TORÁCICO
CERVICAL
Procesos espinosos lumbares y
torácicas;
Desde los procesos espinosos
de las primeras vT
Proc. espinosos de las vT
craneales
Proc. espinosos de las vC
hasta el axis
Ramas dorsales de nervios
espinales lumbares,
torácicas y cervicales
Fijación de dorso y cuello,
inclina el tronco y el cuello
hacia el lado del músculo que
actúa.
TORÁCICO
CERVICAL
DE LA CABEZA
Digástrico del
cuello
Complejo
Procesos mamilares de las vL y
vT;
Procesos mamilares de las
primeras vT y vC;
Proc. transversos de las
primeras vértebras torácicas/
Proc. articulares de las
vértebras cervicales 3° a 7°
Porción dorsal de los proc.
espinosos de las craneales. vT
Proc. espinosos de las vC
hasta el axis.
Hueso occipital
Ramas dorsales de nervios
espinales lumbares,
torácicos y cervicales
Se ubica lateral a los músculos
espinales. Fijación de dorso y
cuello, inclina el tronco y el
cuello hacia el lado del músculo
que actúa.
Elevación e inclinación lateral
de la cabeza y el cuello.
LUMBAR
TORÁCICO
CERVICAL
Del sacro al axis desde los proc.
mamilares (multífidos lumbar y
torácico) y articulares
(multífidos cervical)
Proc. espinosos de las vL, vT y
vC , craneal a la vértebra de
origen (multífidos lumbar y
torácico); proc. espinoso de
las vC hacia la vC2° (axis)
(multífidos cervical)
Ramas dorsales nervios de
espinales lumbares,
torácicos y cervicales
Fijación y rotación de la
columna vertebral.
Los multífidos lumbares son
fuertes y se están medial al m.
longuisimo y m sacrocaudal .
dorsal lateral.
En región vertebral torácica
desde los proc. transversos de
las vT
En los procesos espinosos,
parte ventral
Ramas dorsales nervios de
espinales torácicos
Rotación de la columna
vertebral
Facultad de Medicina Veterinaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos
LABORATORIO DE ANATOMÍA ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE
3
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo
MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
vC= vértebra cervical; = vértebra torácica; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra vT
DIVISIÓN EPAXIAL
MÚSCULOS DORSALES DE LAS RTEBRAS :
ORIGEN
INSERCIÓN
INERVACIÓN
FUNCIÓN
Los fascículos musculares pasan entre los procesos espinosos
adyacentes de las vértebras lumbares torácicas y cervicales ,
Ramas dorsales nervios de
espinales
Fijación, flexión dorsal y lateral
de la columna vertebral
LUMBARES
TORÁCICOS
CERVICALES
Los fascículos musculares pasan entre los procesos transversal,
mamilar, articular y accesorios de las vértebras adyacentes
Ramas dorsales nervios de
espinales
Fijación de las vértebras,
flexión lateral de la columna
vertebral si es una contracción
unilateral
MEDIAL
LATERAL
Procesos mamiloarticulares de
las vértebras situadas más
caudalmente así como de
pequeños vestigios de sus
eminencias.
Procesos mamilares del sacro y
lumbares, y las vértebras
coccígeas más craneales de la
cola
Procesos espinosos las de
vértebras sacras y caudales.
Procesos mamilares de la
vértebras coccígeas más
caudales de la cola
Ramas dorsales nervios de
espinales
Ramas dorsales nervios de
espinales
Elevación e inclinación lateral
de la cola
Facultad de Medicina Veterinaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos
LABORATORIO DE ANATOMÍA ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE
4
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo
MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
vC vT= vértebra cervical; = vértebra torácica; vL= vértebra lumbar; vS= vértebra sacra
DIVISIÓN HIPAXIAL
MÚSCULOS VENTRALES DE LAS RTEBRAS :
ORIGEN
INSERCIÓN
INERVACIÓN
FUNCIÓN
DORSAL
MEDIO
VENTRAL
Procesos transversos de las
cuatro últimas vértebras
cervicales
Costillas 3° 9° (escaleno dorsal)
Parte media del borde craneal de la
1° costilla (escaleno ventral),
La parte dorsal de la 1° costilla
(escaleno medio)
Ramas ventrales
de los nervios
espinales
cervicales
Lleva las costillas cranealmente en
la inspiración, flexión ventral del
cuello
Procesos transversos de las
vC2 vC6 ; la porción
separada que surge del
tubérculo ventral del atlas es
nombrado como m. recto
ventral de la cabeza.
Tubérculo muscular de la base del
cráneo
Ramas ventrales
de los nervios
espinales
cervicales
Flexión ventral de la cabeza y
cuello, flexión lateral sólo uno de
los lados está actuando.
Procesos transversos de las
vC2 vC6
La prominencia caudal de la cresta
ventral mediana de las hasta la vC
vT6
Ramas ventrales
de los nervios
espinales
cervicales
Flexión ventral del cuello
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: INSPIRATORIOS PRIMARIOS
ORIGEN
INSERCIÓN
INERVACIÓN
FUNCIÓN
Ligamento supraespinoso a
nivel de vT1 - vT8.
Borde craneal de las costillas de 3° -
10°
Nervio intercostal
Inspiratorio. Tiene una amplia
aponeurosis de origen
Desde el borde caudal de la
costilla en el espacio
intercostal
Extiende caudoventralmente al
borde craneal de la costilla
Nervio intercostal
Inspiratorio
Facultad de Medicina Veterinaria Universidad Nacional Mayor de San Marcos
LABORATORIO DE ANATOMÍA ANIMAL Y FAUNA SILVESTRE
5
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo
MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
DIVISIÓN HIPAXIAL
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: INSPIRATORIOS PRIMARIOS
ORIGEN
INSERCIÓN
INERVACIÓN
FUNCIÓN
Esternón (parte esternal),
costillas - 13° (parte
costal), primeras vértebras
lumbares (parte lumbar)
El centro tendinoso del diafragma
Nervio frénico
Inspiratorio
Procesos transversos de las
vT
Borde craneal de la costilla siguiente
Nervios
intercostales
Inspiratorio
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: INSPIRATORIOS SECUNDARIOS
Ligamento supraespinoso a
nivel de vT1 - vT8.
Borde craneal de las costillas de 3° -
10°
Nervios
intercostales
Inspiratorio. Tiene una amplia
aponeurosis de origen
Desde el borde caudal de la
costilla más craneal del
espacio intercostal
Extiende caudoventralmente al
borde craneal de la costilla de más
caudal del espacio
Nervios
intercostales
Inspiratorio secundario
--------
------
-----
-------
Fascia toracolumbar (hoja
superficial)
Tuberosidad del redondo mayor
Nervio
toracodorsal
Inspiratorio secundario
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: ESPIRATORIOS PRIMARIOS
ORIGEN
INSERCIÓN
INERVACIÓN
FUNCIÓN
Fascia toracolumbar (hoja
profunda)
Borde caudal de las últimas tres
costillas
Nervios
intercostales
Espiratorio
Cuerpo del esternón
(esternebras)
Cara medial de las costillas 2° - 8°, a
nivel de la rodilla costal
Nervios
intercostales
Espiratorio
Desde el borde craneal de la
costilla caudal en el espacio
intercostal
Extiende craneoventralmente al
borde caudal de la costilla craneal
Nervios
intercostales
Espiratorio
6
M.Sc., M.V. Alberto Sato
M.V. José Angulo
MIOLOGÍA DEL TÓRAX Y CUELLO DEL CANINO
DIVISIÓN HIPAXIAL
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: ESPIRATORIOS PRIMARIOS
ORIGEN
INSERCIÓN
INERVACIÓN
FUNCIÓN
Procesos transversos de las
tres o cuatro primeras vL
Extiende craneoventralmente al
borde caudal de las últimas costillas
Nervio
costoabdominal
Espiratorio. Se encuentra profundo
al m. transverso abdominal
Estos músculos son ocasionales desprendimientos musculares
dorsales. . Ellos están dispuestos al igual que el mm intercostales
internos, excepto que se extienden sobre dos o tres espacios
intercostales.
Nervios
intercostales
Espiratorio
MÚSCULOS RESPIRATORIOS: ESPIRATORIOS SECUNDARIOS
Cara lateral de costillas de 4°
13° (parte costal), fascia
toracolumbar (parte lumbar)
Tendón abdominal: Línea alba;
Tendón pélvico: Forma el lig.
inguinal, desde la tuberosidad coxal
hacia la eminencia iliopúbica y el
pecten del pubis
Ramas ventrales
de los nervios
intercostales,
costoabdominal y
lumbar
Funcionan en los movimientos de la
respiración abdominal: la
contracción muscular determina un
acto espiratorio.
Fibras ventrocaudales (oblicuo
externo abdominal)
Fibras ventrocraneales (oblicuo
interno abdominal)
Tuberosidad coxal y lig.
inguinal (parte inguinal),
fascia toracolumbar (parte
lumbar)
Línea alba y arco costal del lado
respectivo
Las costillas asternales (parte
costal), proc. transversos
lumbares y la hoja profunda
de la fascia toracolumbar
(parte lumbar)
Línea alba
Esternón y la costilla 1°
(incluyendo su cartílago
costal)
Pecten del pubis
7
m. iliocostal lumbar
m. iliocostal torácico
m. iliocostal cervical
m. longuísimo torácico
m. longuísimo lumbar
m. longuísimo cervical
m. longuísimo de la cabeza
vC
6
axis
Ilion
APÉNDICE ILUSTRATIVO
Fascia tóracolumbar
m. espinal torácico
m. espinal cervical
m. semiespinal torácico
m. semiespinal cervical
vC
6
axis
Ilion
CRANEAL
CRANEAL
8
m. semiespinal de la cabeza (Digástrico del cuello)
m. semiespinal de la cabeza (Complejo)
vC
6
Occipital
vT
1
m. esplenio
mm. escalenos
m. serrato ventral
m. semiespinal
de la cabeza
m. serrato dorsal craneal
m. longuísimo de la cabeza, cervical y
torácico
CRANEAL
CRANEAL
9
Mm. elevadores de las costillas
Mm. intertransversarios ventrales
Mm. intertransversarios intermedios
Mm. intertransversarios
dorsales
Axis
Atlas
Ligamento nucal (funículo)
Porción cervical
Porción torácica
Mm. multífidos:
Mm. rotadores:
Cortos
Largos
M. espinal torácico
CRANEAL
10
M. largo de la cabeza
M. largo del cuello
M. intercostal interno
Techo de la cavidad torácica y
cuello. Vista ventral.
CRANEAL
11
CRANEAL
M. SERRATO DORSAL CRANEAL
M. ESPLENIO
M. SERRATO VENTRAL
M. RECTO
TORÁCICO
Mm. INTERCOSTALES INTERNOS
M. RECTO
DEL ABDOMEN
Manubrio del esternón
M. LONGUÍSIMO CERVICAL
M. LONGUÍSIMO DE LA CABEZA
M. LARGO DE LA CABEZA
M. INTERTRANVERSARIOS
12
PLIEGUE DE LA VENA CAVA
TENDÓN
CENTRAL
HIATO ESOFÁGICO
MEDIASTINO CAUDAL
AGUJERO DEL N. FRÉNICO
AGUJERO DE LA VENA CAVA
Parte Esternal
HIATO AÓRTICO
Pilar
izquierdo
Pilar
derecho
M. TRANSVERSO TORÁCICO
IZQUIERDO
M. TRANSVERSO TORÁCICO
DERECHO
musculos-del-torax-y-del-cuello-canino-150628204322-lva1-app6891_compress.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .