Anatomía Normal
Músculos de la pierna
Priscila Virginia Alvarez
Página 1 de 2
Región anterior
Tibial anterior
Hacia arriba se inserta en el tubérculo de Gerdy o del tibial anterior, en la parte superior de la cara externa de la tibia, en el ligamento
interóseo y en la cara profunda de la aponeurosis tibial. Hacia abajo se inserta en el extremo posterior del 1° metatarsiano y en la 1° cuña.
Acción: flexor, aductor y rotador interno del pie.
Extensor común de los dedos
Hacia arriba se inserta en la tuberosidad externa de la tibia, cara interna del peroné, ligamento interóseo y cara profunda de la aponeurosis
tibial. Hacia abajo se divide 4 tendones para los 4 últimos dedos. Cada tendón se divide en una cintilla media para la 2° falange y 2 cintillas
laterales para la 3° falange.
Acción: Extensor de los 4 últimos dedos y flexor del pie.
Extensor propio del dedo gordo
Por arriba se inserta en la cara interna del peroné y en el ligamento interóseo y por debajo en la última falange del dedo gordo.
Acción: extensor del dedo gordo del pie.
Peroneo anterior
Por arriba se inserta en la mitad inferior de la cara interna del peroné y por debajo en la base del 5° metatarsiano.
Acción: flexor, abductor y rotador externo del pie.
Todos los músculos de la región anterior de la pierna pasan por debajo del ligamento anterior del tarso antes de insertarse en las piezas del
pie.
Región externa
Peroneo lateral largo
Hacia arriba se inserta en la tuberosidad externa de la tibia, en la cabeza del peroné y en el 1/3 superior de la cara externa del peroné.
Hacia abajo pasa por detrás del maléolo externo, cruza diagonalmente la planta del pie a través de un canal excavado en la cara inferior del
cuboides y termina insertándose en el extremo posterior del 1° metatarsiano en la 1° cuña.
Acción: extensor, abductor y rotador externo del pie.
Peroneo lateral corto
Hacia arriba se inserta en los 2/3 inferiores de la cara externa del peroné. Pasa por detrás del maléolo externo y termina en el extremo
posterior del 5° metatarsiano.
Acción: extensor, abductor y rotador externo del pie.
Irrigación de los músculos de la región anterior y externa de la pierna: ramas de la arteria tibial anterior y de la arteria peronea
(ramas de la arteria poplítea).
Región posterior
Gastrocnemios o gemelos interno y externo (bíceps sural)
El gemelo interno se inserta en el cóndilo interno y el gemelo externo en el cóndilo externo, hacia abajo se une y forman el tendón de
Aquiles que se inserta en la cara posterior del calcáneo.
Acción: extensores del pie y accesoriamente son flexores de la pierna.
Irrigación: ramas de la arteria poplítea.
Anatomía Normal
Músculos de la pierna
Priscila Virginia Alvarez
Página 2 de 2
Soleo
Músculo ancho ubicado por debajo de los anteriores. Hacia arriba se inserta en la línea oblicua de la tibia y en la cara posterior de la tibia y
peroné. Al saltar de la tibia al peroné, en su inserción superior, forma el anillo del sóleo por donde pasan los vasos poplíteos y el nervio
ciático poplíteo interno. Por debajo se une a los gemelos para formar el tendón de Aquiles.
Acción: extensores del pie y accesoriamente son flexores de la pierna.
Poplíteo
Músculo triangular ubicado en la parte posterior de la rodilla, constituye el suelo del rombo poplíteo. Por arriba se inserta en el condíleo
externo y por abajo en el labio superior de la línea oblicua de la tibia.
Acción: flexor de la pierna.
Flexor común de los dedos (flexor tibial)
Hacia arriba se inserta en la línea oblicua de la tibia y en la cara posterior de la misma. Hacia abajo pasa por detrás de maléolo interno y
por debajo del calcáneo terminando en la última falange de los 4 últimos dedos.
Acción: flexor de los 4 últimos dedos.
Flexor propio del dedo gordo (flexor peroneo)
Hacia arriba se inserta en la cara posterior del peroné y en el ligamento interóseo, hacia abajo se inserta en la última falange del dedo
gordo.
Acción: flexor del dedo gordo del pie.
Tibial posterior
Hacia arriba se inserta en la línea oblicua de la tibia y en la cara posterior de la misma y del peroné.
Hacia abajo se inserta en el tubérculo del escafoides.
Acción: extensor, aductor y rotador interno del pie.
Irrigación de los músculos de la región posterior de la pierna: ramas de la arteria tibial posterior y de la arteria peronea (rama de la
arteria poplítea).
Mano- Articular.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .