MRU ( velocidad CONSTANTE ; a=o)
X es POSICIÓN (m,km,cm,etc)
T es TIEMPO (seg, min, hs)
V es VELOCIDAD (m/s, km/h, etc)
 
 
Xf: posición final Xi= posición inicial
Tf: tiempo final Ti: tiempo inicial
ECUACIÓN HORARIA :
     
MRUV (aceleración CONSTANTE)
A es aceleración (m/s
2
, km/h
2
)
Tres ecuaciones y una complementaria.
  
 
     
   
 
  


     
PALABRAS CLAVES
Se detiene VF=0
Parte del reposo Vi=0
Para pasar de km/h a m/s
simplemente dividí por 3,6
TIRO LIBRE
A= -10 m/s
2
Vi no es 0
Si me piden por la altura máxima Vf=0
CAÍDA VERTICAL
A= 10 m/s
2
Vi = 0
Tiro libre y caída es MRUV. Es decir con los datos del problema
reemplazamos en las fórmulas ya dadas de MRUV.
MRU Y MRUV formulas.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .