
2 y 3: copulativa
Conjunción
• Aspecto semántico: son elementos que unen palabras, frases u oraciones.
• Pueden ser palabras o frases conjuntivas.
• Se clasifican en: Copulativas (y, e, ni, que, más), disyuntivas (o, u, o bien), adversativas
(pero, sin embargo, aunque, sino, mas, no obstante) y consecutivas (entonces, luego,
con que, así que, por lo tanto, en consecuencia, por consiguiente).
• Aspecto morfológico: invariables.
• Aspecto sintáctico: nexo coordinante.
POR SUBORDINACIÓN
PROPOSICIÓN SUBORDINADA
ADJETIVA
Son las que sintácticamente funcionan como adjetivos, es decir, modifican
a un sustantivo que puede estar en cualquier parte de la oración.
Se introducen con los pronombres relativos: que, quien, cual, cuyo; y los
adverbios relativos: donde, como, cuando y cuanto.
Reemplazan a un sustantivo llamado ANTECEDENTE.
Para su reconocimiento:
1) Reemplazar el pronombre/ adverbio por el antecedente.
Aquella casa blanca, que está en la colina, me pertenece.
La casa blanca está en la colina.
2) Sustituir el relativo invariable “que” y “quien” (sólo variable en número), por
el relativo variable “el cual”, “la cual”, “los cuales”, “las cuales”, etc., para
determinar a qué antecedente se refiere.
Aquella casa blanca, la cual está en la colina, me pertenece.
SUBORDINADAS DEL RELATIVO: características generales