
En forma individual actúan como verdaderas guías en el desplazamiento centrífugo
de la mandíbula, hacia la derecha e izquierda y luego centralizadores en el
movimiento centrípeto de la misma.
Participan en la desoclusión en los movimientos excéntricos y hacen volver la
mandíbula desde la posición bordeante hacia céntrica, respetando el acoplamiento.
Nexo de dos sectores, anterior y póstero lateral
Mantienen la comisura labial y el carrillo acorde al rostro.
Mantienen la estética, las estructuras de soporte y el periodonto.
Estimulan el crecimiento de la cara y de los maxilares.
Conforman la parte media del volumen de la cavidad bucal propiamente dicha.
Las caras proximales mantienen el punto de contacto conforman el arco dentario y
protegen la papila interdentaria.
Las caras linguales de los inferiores conservan la lengua en su hábitat y la apartan
de interferir en la molienda.
Mantienen el hueso de la apófisis alveolar.
PREMOLARES SUPERIORES E INFERIORES
Ya tienen cara oclusal triturante por lo cual hacen contactos: múltiples, puntiforme,
bilaterales y simultáneos.
Engranan en el momento de la deglución, mantienen la dimensión vertical anterior,
la dimensión vertical posterior, el carrillo y la estética.
Actúan en la selección gruesa de los alimentos.
Las cúspides palatinas superiores y vestibulares inferiores son llamadas
fundamentales, de apoyo, estampadoras o de soporte.
En la adolescencia participan en la Oclusión Mutuamente Compartida (OMC)
En el adulto participan en la Oclusión Mutuamente Protegida (OMP)
Protegen junto a los molares, al sector antero superior y antero inferior de las
nocivas fuerzas turbantes.