
10
NITRACION
Nitración es la adición de un grupo nitro en la
posición 3 del anillo de tirosina
Se lleva a cabo por la oxidación del anillo fenólico
a radical tirosilo y la posterior adición de
.
NO
2
Dos mecanismos son responsables de este
proceso
Mediado por ONOO
-
Catalizado por mieloperoxidasa en presencia de H
2
O
2
y NO
2
-
21/08/2011
55
Se ha observado la presencia de nitrotirosina
en diferentes tejidos expuestos a
condiciones inflamatorias
Células que expresan la iNOS y la NADPH-
oxidasa (como macrófagos) serían las
responsables de la generación de especies
reactivas del oxígeno y del nitrógeno que
llevan a la nitración de Tyr y a la formación
de otros productos de oxidación proteica y
lipídica.
21/08/2011
56
Rol biológico
La nitración/oxidación proteica es un mecanismo
de señalización intracelular
Activación de NFkB
La nitración/oxidación proteica le confiere
capacidad antigénica a proteínas autólogas.
La oxidación de LDL lleva a su reconocimiento
por el receptor scavenger de macrófagos con la
consiguiente formación de células espumosas y
placas ateromatosas.
21/08/2011
57
21/08/2011
58
Presencia de nitrotirosina en placas de ateroma de ratones knock out para
el receptor de Apo-B100, Apo-B48 y Apo-AI
21/08/2011
59
MODIFICACIÓN
POSTRADUCCIONAL MEDIANTE
PROTEOLISIS LIMITADA
Proteolisis limitada
La mayor parte de las proteínas sufren cortes
proteolíticos después de la traducción.
La forma más simple es la remoción de la Met (fMet
en procariotas) de iniciación.
Muchas proteínas se sintetizan como precursores
inactivos (Pro-proteínas) que se activan por
proteolisis limitada bajo condiciones apropiadas.
Las enzimas digestivas y las involucradas en la
cascada de la coagulación se sintetizan como pro-
proteínas y se activan por proteolisis limitada
(lo
veremos en las clases siguientes)
.
21/08/2011
60