
Licenciatura en Comercio Internacional
Materia: Inteligencia Comercial en los Negocios Internacionales
Prof. Juan Manuel Roselló Fernández
MODELO DE EXAMEN PARCIAL
ATENCIÓN
Lea cada una de las preguntas con atención y luego responda con el mayor grado de detalle posible. Las respuestas vagas e incompletas
no serán tenidas en cuenta.
Se ruega contestar con letra clara, legible y en forma ordenada y prolija.
Piense y elabore su respuesta de manera que la misma sea clara y concisa.
Se evaluará tanto el conocimiento como la claridad de la exposición.
La interpretación forma parte de la evaluación y de su nota.
En las preguntas a desarrollar, para obtener la totalidad del puntaje asignado, deberá contestar las mismas conforme a los contenidos de
la cátedra. La corrección de los ejercicios se basa en un procedimiento correcto, por tal razón se ruega claridad en los cálculos, exposición
del procedimiento seguido y prolijidad.
No está permitido el uso del celular durante el examen, bajo ninguna circunstancia.
No está permitido consultar libros, cuadernos o apuntes durante el examen. Recuerde que la honestidad académica contribuye a su
formación personal y si la infringe, recursará la materia y recibirá una sanción.
No olvide firmar el examen al finalizar.
Preguntas
1. (10 puntos) Desarrolle un ejemplo en donde quede en evidencia la utilización de la observación personal en un estudio de mercados
internacional. Cuente cómo lo desarrollaría y qué tipo de información obtendría.
2. (10 puntos)¿Qué utilidad tiene el estudio longitudinal en una Investigación de Mercados Internacionales?
3. (10 puntos) ¿En qué casos Ud. consideraría oportuno utilizar técnicas proyectivas para una Investigación de Mercados Internacional?
Justifique.
4. (10 puntos) Si se le encomendase realizar un estudio de mercados internacional y Ud. tuviese que recabar datos acerca del
intercambio comercial internacional de un producto a través de la Posición Arancelaria pertinente, como también de su consumo per
cápita anual ¿Qué fuentes de información concretas, confiables y actuales Ud. recomendaría utilizar?
5. (10 puntos) Explique el significado de la condición de causalidad “sucesión de variables” (orden temporal) en el marco de una
investigación causal. Cite un ejemplo alusivo.
Caso de Investigación (50 puntos)
Danone es una empresa multinacional láctea de primer nivel. Desde hace años procura atender una veintena de mercados
internacionales. Su misión es lograr ser líder en la industria de los alimentos lácteos de consumo humano. En pos de lograr
con su cometido, la firma necesita conocer en profundidad los hábitos del consumidor. El éxito de la compañía se plasma
cuando la empresa logra adelantarse a los cambios de hábitos o hacerlo mucho antes que sus competidores. Es por ello,
que necesita estar al tanto de las últimas tendencias y tomar pulso del mercado y en función de ello diseñar o rediseñar sus
estrategias de mercadeo. El no contar con información estratégica, podría representar para la compañía la pérdida de market share.
SE PIDE:
1. Redacte el problema de investigación para el caso bajo análisis.
2. Desarrolle al menos una hipótesis.
3. Plantee al menos un objetivo de investigación general
4. Plantee al menos tres objetivos de investigación específicos
5. Plantee el diseño de investigación apropiado.
6. Justifique qué instrumentos de acopio primario debería utilizar la compañía para recabar la información necesaria.
7. Redacte una encuesta de al menos diez preguntas con el objeto de recabar información relevante. Utilice al menos una pregunta
dicotómica para definir el tema y demás preguntas estructuradas y semiestructurada.
8. Desarrolle al menos tres preguntas utilizando las escalas de LIKERT, Diferencial Semántico y STAPEL con el objeto de recolectar
la información deseada. En todos los casos redacte las debidas instrucciones y luego grafique la escala contemplando no menos
de tres variables relevantes.
9. Determine la población meta.
10. Determine la Unidad de Muestreo.