A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
FISICA
1) Dada la función de Y=9k.x, y sabiendo que el par ordenado (3;9) le
pretenece, calcular:
i. El valor de k ii.
El valor de X si Y=27
a
i- ½
ii-
1
b
i- 1
ii-
9/2
c
i- 1/3
ii-
9/2
d
i- 1/3
ii-
1
e
Ninguna es correcta
2) La ecuación de la recta perpendicular a y= ¼ x 11 que pasa por el punto
P (1/2;1) es la siguiente: a- y=1/4x+7/8 b- y= -4x + 7/8 c- y= -4x+3 d- y= 1/4x+3
e- Ninguna opción es la correcta
3) En la función lineal que se muestra en la siguiente figura, la ordenada al
origen es igual a -2
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
Se afirma que el valor de la variable dependiente que se corresponde con el
valor de la variable independiente igual a 5 es:
a- -8 b- 8
c- -4 d- -2 e- Ninguna opción es
correcta
4) Analiza los siguientes enunciados e indicar si son verdaderos (v) o falsos
(F)
I- El modo es la mayor frecuencia.
II- Cuando mayor es el coeficiente de variación de una distribución, más
concentrados están los datos respectos a la media.
III- La media es el valor que queda en la parte central de un grupo de
observaciones ordenadas en forma creciente.
IV- Cualquiera sea la curva de distribución de frecuencias, la media está
situada en el punto más alto.
V- La mediana de un conjunto de datos ordenados en magnitud es el valor
central o la media de los dos valores centrales.
a
I-
V
F
V
IV-
F
V-
V
b
I-
V
V
F
IV-
V
V-
V
c
I-
V
V
V
IV-
V
V-
V
d
I-
V
F
F
IV-
F
V-
V
e
I-
F
V
F
IV-
V
V-
F
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
5) Para sacar un automóvil de un pantano, 3 personas atan a él una cuerda
tal como se indica en la figura:
Si las fuerzas ejercidas por cada una de las personas son: A= 80N, B=60N y
C= 40N, determinar la fuerza resultante que actua sobre el auto.
a- 180N b- 175,79N c-
163,35N d- 180N e- Ninguna
es correcta
6) Sobre un cuerpo de masa “m” actúan dos fuerzas perpendiculares F1 y
F2 cuyos modulos son iguales a 3 N
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
Sabiendo que la masa del mencionado cuerpo es de 600g se afirma que la
dirección y el modulo del vector aceleración son respectivamente:
a- Igual a la dirección de F1-
F2 y 5cm/s
2
b- Igual a la
dirección de F1+F2 y 5x10-3
m/s
2
c- Igual a la dirección de
F1-F2 y 5m/s
2
d- Igual a la
dirección de F1+F2 y 1,8
m/s
2
e- Ninguna opción es
totalmente correcta.
7) El siguiente gráfico muestra el movimiento rectilíneo desarrollado por un
automóvil entre los instantes de tiempo t= 0s y t=25s
Determine la aceleración media en los intervalos; 0s 10s; 10s - 20s y 20s
25s.
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
a- 0; 4m/s
2
; 8m/s
2
b- 0; -4/s
2
;
-8m/s
2
c- 40m/s
2
; -4m/s
2
;
8m/s
2
d- 0; -4ms
2
; 8ms
2
e-
Ninguna de las anteriores
8) Un tren cuya longitud es 100m se desplaza con una velocidad constante
de 15m/s y atraviesa un túnel de 200m de largo ¿Cuánto tiempo transcurre
entre que entra en el túnel y sale completamente?
a- 20s b- 13,3s c- 6,7s d-
26,7s e- Ninguna es correcta
9) Un tren de juguete
avanza con una velocidad
constante de 3m/s durante
20s. Después de detenerse
en la estación durante 10s,
continúa su recorrida 30s
mas, a una velocidad
constante de 2m/s. Su
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
velocidad media durante el
citado recorrido fue de:
a- 2,5m/s
b- 2.0 m/s
c- 3,4m/s
d- 3,0m/s
e- 5,0m/s
10) Un tren arranca de una estación y acelera a razón de 1,20m/s
2
durante
10s marcha durante 30s con una velocidad constante y desacelera a 3m/s
2
hasta detenerse en la estación inmediata. Calcular la distancia recorrida por
el tren.
a- No es posible determinarla: faltan
datos b- 492m c- 444m d- 540m e-
Ninguna es correcta.
11) Complete correctamente la siguiente frase relativa a la Primera Ley de
Newton:
“Si la resultante de las fuerzas que actúan en una particula es nula, entonces…
a- estará en reposo” b- tenduna
aceleración de 9,8m/s
2
, pues esta es la
aceleración de gravedad”
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
c- … estará con seguridad en movimiento rectilíneo uniforme”
d- … podrá tener movimiento circular” e- … estará en reposo
o en movimiento rectilíneo uniforme”
12) Un objeto de 3 kg cae desde 10m de altura y tarda 1,428s en tocar el
suelo. La energía mecánica a los 2/3 del recorrido es de:
a- 98J b- 196J c- 294J d- 425J e- Ninguna
opción es correcta
13) Un trozo de madera flota en agua con la mitad sumergida. Si el mismo
trozo de madera se sumergiera en aceita
aceite
= 0,816g/cm3), la parte de
madera sumergida será:
a- Más de la mitad b- Menos de la mitad
c- La mitad d- Faltan datos para responder
e- Ninguna es correcta
14) Un bloque de madera estas flotando, en equilibrio, sumergido
parcialmente en agua. Colgando de la parte inferior del bloque se coloca una
placa de material desconocido y se observa que el volumen de la parte
sumergida no se modifica. Entonces, la densidad de la placa es:
a- Igual a la del bloque b- Igual a la del
agua c- Menor que la del bloque d- Menor
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
que la del agua e- Está comprendida entre
la del bloque y la del agua
15) Suponga que circulan 4x10
3
ml/min por un tubo de 1,05 URP y que la
presión en la entrada del mismo es de 180mmHg. ¿Cuánto vale la presión a la
salida del conducto?
a- 4,23x10
4
dinas.cm
-5
.s b- 31,73 mmHg
c- 110mmHg d- A y b son correctas. e-
Ninguna de las anteriores es correcta 16)
Un frasco de 150cm3 de gas es cerrado
en Mendoza a 22°C y a una presión de
740mmHg. Se destapa en Sta Fe a las
misma temperatura pero a 720 mmHg
de presión. ¿Qué sucede?
a- Como la temperatura no varia, no entra ni sale gas.
b- Entran 12,23 cm
3
c- Salen 1,6x10
-4
moles d- Salen
2,23x10
-3
e- Ninguna de las opciones anteriores
17) Calcular el volumen de aire que debe escapar de una habitación cuando
la temperatura de la misma se eleva de 15°C a 25°C. Las dimensiones de la
habitación son 10m x 7m x 4m y la presión permanece constante.
a- 467 m
3
b- 290
m
3
c- 10 m
3
d- 187
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
m
3
e- Ninguna es
correcta
18) Se requiere una fuerza de 0,053N para mover una carga de 37μC una
distancia de 25cm dentro de un campo eléctrico. ¿Cuál es el valor de la
diferencia de potencial entre esos puntos del campo?
a- 1432,4 V b-
358,1 V c- 174,5 V
d- 0,25 V e-
Ninguna es
correcta
19) Una casa consta de tres plantas: planta baja, primer piso y segundo
piso. Cada planta tiene, el techo ubicado a una altura de 2,70 metros 1,3
respecto de su piso. Sobre el techo del segundo piso, se encuentra un tanque
de agua cilíndrico de 98 cm de diámetro y 1,30 metros de altura. Este tanque
está depositado a su vez sobre una base de 2 metros de altura, y el mismo, el
tanque, se encuentra lleno hasta los 120 cm respecto de su propia base. Del
mencionado tanque desciende por la parte central del edificio, un caño
maestro de 9,6 metros de longitud y un diámetro de 5 cm. El tanque es llenado
por una bomba impulsora, ubicada afuera del edificio, desde la cual sale un
caño que llega hasta el tanque permitiendo el llenado del mismo. Con todos
estos datos proporcionados, se pide calcular:
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
a- Determinar la presión mínima que debe ejercer la bomba de agua,
para permitir que el agua suba hasta 1,20 metros de la base del
tanque.
b- Determine la potencia de la bomba si para llenar el tanque con agua
hasta 1,20 metros de altura respecto de su base, la bomba emplea
un tiempo de 8 min. c- Determine A Energía Potencial acumulada
por el agua en el tanque. d- Si la bomba impulsora está conectada a
un tomacorriente que le proporciona una diferencia de potencial de
220 Voltios determine la intensidad de corriente que alimenta a la
bomba.
e- Determine A Resistencia Hidrodinámica del caño que alimenta al
tanque.
f- Si el caño maestro tiene una canilla en su extremo inferior la cual al ser
abierta deja escapar el agua por un orificio del mismo diámetro que el
caño (5 cm), determine el caudal de agua que sale por la misma al estar
abierta.
g- Determine A velocidad con que sale el agua por la canilla ubicada en en
el extremo del caño maestro. h- Tensión superficial de las paredes a la
salida del caño maestro.
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
INTRODUCCION A LA MEDICINA
21) Relacione los requisitos de la atención medica de la primera columna con
los ejemplos de acciones de salud de la segunda columna. Luego señale
la opción correcta.
A. Eficacia.
1. El médico logra tener una buena comunicación
con la comunidad aborigen a la que le brinda
asistencia.
B. Oportunidad.
2. En un centro de salud se atiende sin demora a una
mujer que concurre a la madrugada.
C. Accesibilidad.
3. Centro de salud permitió que en los años sucesivos
no se registraban casos.
a) A3 B1 C2
b) A3 B2 C1
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
c) A1 B2 C3
d) A1 B3 C2
e) A2 B3 C1
22) Una de las funciones esenciales de la salud pública es la Promoción de la
Salud. En relación a esta identifique las acciones correspondientes y luego
señale la opción correcta.
I. Identificación de casos de desnutrición en niños de barrios carenciados.
II. Difusión de normas legales que prohíban fumar en lugares cerrados o
semicerrados.
III. Introducción de la educación sexual en las escuelas.
IV. Fumigación de los reservorios de agua para evitar la proliferación de
mosquitos.
V. Organización de grupo de padres para realizar controles de alcoholemia los
fines de semana.
a) I, II, III
b) II, III, V
c) II, IV, V
d) III, IV, V
e) I, III, IV
23) ¿Cuál/es de las siguientes actividades realizadas por un centro de salud
cubren el primer Nivel de atención medica?
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
I. Organizar charlas para prevenir la drogadicción en los clubes barriales.
II. Efectuar el seguimiento de las embarazadas por un medio de estudios
ecográficos.
III. Confeccionar fichas para el control de la salud materno infantil.
a) Solo I
b) Solo I y III
c) I, II, III
d) Solo II y III
e) Solo II
24) Un grupo de vecinos plantea ante las autoridades municipales reclamos
concernientes a problemáticas específicas de su lugar de residencia. Los
vecinos exponen que en amplios sectores de su barrio las cloacas han
colapsado con la consiguiente presencia de aguas servidas en las calles,
asimismo solicitan la instalación de lomadas ante el incremento de
accidentes de tránsito por exceso de velocidad.
Analice esta situación y señale cual/es Funciones esenciales de la salud
publica esta/n implicadas.
I. Investigación de la salud pública.
II. Promoción de la salud.
III. Vigilancia de la salud pública y control de riesgos y daños.
IV. Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública.
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
a) Solo II
b) Solo III
c) Solo II y III
d) Solo I, II y III
e) Solo I y IV.
25) ¿Qué propicia la organización mundial de la salud, a través de la carta de
Ottawa, al impulsar la “participación activa” en la promoción de la salud?
a) Que la población ejerza un mayor control sobre su propia salud y el medio
ambiente y que opte por todo lo que propicie salud.
b) Incluir la acción coordinada de gobiernos, sectores sanitarios, organizaciones
y medios de comunicación social para lograr una condición favorable para la
salud.
c) Incorporar a la comunidad en la fijación de prioridades, toma de decisiones y
en la planificación para alcanzar un mejor nivel de salud.
d) Combinar enfoques diversos al elaborar políticas sanitarias para que la
promoción de la salud trascienda el mero cuidado de la misma.
e) Todas las opciones anteriores son correctas.
26) Lea determinadamente el texto a continuación:
A este archivo lo poder encontrar en www.filadd.com
Hacia 1880 el ingeniero Inglés Reynolds realizó un experimento
que se ha hecho clásico en la historia de la Física. Hizo circular
agua por un tubo recto y largo, colocando en el centro del tubo
otro pequeño para inyectar un colorante en el canal principal,
ante lo cual ocurrió lo siguiente: mientras las velocidades fueron
pequeñas, el chorro mantuvo su individualidad hasta distancias
largas, tardando en mezclarse con el agua. A partir de cierta
velocidad del agua, el hilo de materia colorante se deshizo a salir
del tubo y se mezcló inmediatamente con el agua.
Este experimento le permitió a Reynolds distinguir dos
regímenes de circulación de fluido principal, un flujo laminar, en
el que las capas de líquido se deslizan unas sobre las otras -y en
él se verifica la ley de Poiseuille- muy diferente a otro flujo
turbulento, en el que aparecen remolinos y en el que las
fricciones en el líquido son más intensas que en el régimen
laminar.
Los experimentos de Reynolds le permitieron definir una
velocidad determinada para cada tipo de flujo considerando las
características del primer líquido y la geometría del tubo.
¿Qué tipos de estructura tienen los tres párrafos del texto?
Primer Párrafo
Segundo Párrafo
Tercer Párrafo
a) Compilación seriada Descripción Causa-Efecto
b) Problema-Solución Causa-Efecto Compilación
c) Descripción Descripción Descripción
d) Descripción Comparación-Contraste Causa-Efecto

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
MODELO DE EXAMEN INGRESO MEDICINA.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .