MODELO DE ESCRITO DE MEDIDA CAUTELAR AUTONOMA:
SUMARIO:
Peticionante: XXXXXXXXXXX
Cautelado: XXXXXXXXXXX
Materia: SOLICITA MEDIDA CAUTELAR
Documetal acompañada: Factura, remito, certificación contable, jus y bono.-
SOLICITA MEDIDA CAUTELAR:
SEÑOR JUEZ:
XXXXXXXXX, abogado inscripto al XXXXX Fºxxxxx xxxxx, Legajo CPA
xxxxxx, CUIT e Ingresos Brutos xxxxxxxxx, IVA Responsable monotributo, letrado
apoderado de la parte actora, constituyendo domicilio procesal en xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,
a V. S. respetuosamente digo:
I.- PERSONERIA:
Que conforme lo justifico con la copia simple del poder general judicial que
acompaño, que declaro bajo juramento es fiel transcripción de su original y se encuentra
vigente, el xxxxxxxxxxxxxx S.A, con domicilio real en la calle xxxxxxxxxxxxxxx, partido de
xxxxxxxxxx, me ha otorgado mandato para que actuando en su nombre y representación
intervenga en todos los asuntos de su interés y en el carácter invocado solicito desde
ahora se me tenga y reconozca.-
II.- OBJETO:
En ejercicio del mandato conferido vengo a promover PEDIDO DE MEDIDA
CAUTELAR en base a las consideraciones que infra se detallan, solicitando que
oportunamente e inaudita parte, se decrete el ……(colocar medida pedida x ej embargo
preventivo…), sobre los bienes de la cautelada hasta cubrir las sumas que se reclamarán
mediante juicio principal, con mas lo que se presupueste para responder a intereses,
costos y costas procesales.-
III.- HECHOS:
Mi mandante, xxxxxxxxxxx es un establecimiento dedicado a …….. colocar a que
se dedida la peticionante…….-
Las partes que aquí se citan procesalmente se han vinculado en forma comercial
requiriendo (colocar acá negocio jurídico por ej. Compra de grifería ).-
Una vez entregada la mercadería, la misma se pagaba a los siete días de la
presentación de la factura. Extendiéndose el recibo correspondiente.- (modalidad ejemplo
colocar aca la que corresponde al caso)
El pago lo debía realizar la demandada en el domicilio de mi mandante.-
Asi la futura demandada, aquí cautelada, adeuda a mi parte las facturas
XXXXXXXXXX (colocar facturas, descripción e importe de cada una)
La contraria omite atender en término el pago de las facturas mencionadas,
iniciándose una serie de tratativas y diligencias extrajudiciales tendientes a lograr que la
misma cancele sus obligaciones, las que resultaron totalmente infructuosas.-
Por ello se promoverá oportunamente acción judicial por (colocar la materia p ej.
Cobro ordinario de pesos, cumplimiento de contrato, etc) por la suma de $ xxxxxx.-.-
IV.- FUNDAMENTOS:
A) VEROSIMILITUD DEL DERECHO: Conforme se lo acredita con la documental
adjunta, de la misma surge palmariamente que la obligación que se pretenderá hacer
cumplir mediante juicio principal (justificar la verosimilitud del derecho con la
descripción de la documental que se agrega NO TITUTLO EJECUTIVO- )
B) PELIGRO EN LA DEMORA: El transcurso del proceso trae aparejado …….(colocar
aquí la justificación del perjuicio que causa el transcurso del tiempo para asegurar el
cumplimiento de una futura sentencia, por ej. Venta de inmueble del demandado)
V.- CONTRACAUTELA:
Se ofrece junto con la firma de esta demanda, contracautela como caución
juratoria por los daños y perjuicios que la medida solicitada podría ocasionar a la
cautelada, solicitando se tenga por suficiente y presente a sus efectos.-
VI.-MEDIDA SOLICITADA:
(colocar aquí la medida que se pide, por ej. Embargo preventivo para lo cual
deberá denunciar bien a embargo si es registrable- y pedir oficio de embargo por los
importes adeudados con mas lo que se presupueste para responder a intereses costos y
costas del proceso principal)..
VII.- PRUEBA:
a.- DOCUMENTAL: Se acompaña la enunciada en el sumario.-
b.- TESTI MONIAL: Se ofrecen en el carácter indicado a las siguientes personas, la que
serán citadas a primera audiencia a comparecer por ante V. S.:
1) xxxxxxx
2) xxxxxxxxx
3) xxxxxxxxx
INTERROGATORIO DE TESTIGOS:
1.- Generales de la ley
2.- ……..(preguntas relacionadas con el extremo que se debe acreditar, sea este el
peligro en la demora o la verosimilitud del derecho)
DECLARACIONES DE TESTIGOS
(aca transcribir las respuestas y hacer firmar a cada testigo su declaración) debe
presentarse junto con el escrito para luego ratificarlo en primera audiencia en el Juzgado,
de modo que las declaraciones se realizan en el estudio del letrado que pide la medida
cautelar.-
VIII.- DERECHO:
Fundametar el derecho, por ejemplo art.1137 CC y ss, arts. 195 y siguientes del
CPCC.-
IX.- TRAMITE PREFERENCIAL Y URGENTE:
Considerando que la medida que se solicita requiere ser trabada en la brevedad
posible a los fines de evitar que el transcurso del tiempo actúe en perjuicio del los
derechos del peticionante, solicito se confiera a este proceso trámite preferencial y
urgente.-
PETITORIO:
Por todo lo expuesto a V. S. solicito:
1) Se me tenga por presentado y parte en el carácter invocado.-
2) Se tenga por agregada la documental y ofrecida la prueba.
3) Se cite a los testigos propuestos a primera audiencia a los fines de ratificar las
declaraciones adjuntas.-
4) Oportunamente se decrete la medida cautelar solicitada por las sumas totales
consignadas, con mas lo que se presupueste para responder a intereses, costos y
costas procesales.-
Proveer de conformidad, que
ES JUSTICIA.-
MODELO DE ESCRITO DE MEDIDA CAUTELAR AUTONOMA.doc
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .