
Teoría de juegos
Obtenemos, por tanto, la Función de Reacción de la empresa 1 (R
1
)
Que indica las cantidades óptimas para el jugador 1 dadas las cantidades del jugador dos.
Análogamente para el jugador dos, obtenemos
Por tanto
500
250
250
500
El equilibrio de Cournot se logra a partir de la eliminación iterativa de
estrategias estrictamente dominadas.
Sabemos que el jugador 1 jamás elegirá cantidades mayores a 250.
Por lo tanto, el jugador dos no considerará las reacciones a esas cantidades.
De la misma forma, una vez eliminadas estas estrategias, el jugador 1
jamás jugará aquellas estrategias que respondan al intervalo
Por lo que el jugador 2 no considerará su reacción al intervalo recién
eliminado por el jugador 1.
Este proceso nos conduce a que el equilibrio de cournot será cuando
y
Equilibrio de Cournot