
Matias Pihuala.
12
Inserción: abajo, en el cuerpo del hueso hioides.
Acción: Eleva el hueso hioides y el piso de la boca, deprime la mandíbula.
Inervación: nervio milohiodeo (ramo del trigémino).
Irrigación: rama sublingual de la arteria lingual, rama submentoniana de la arteria
facial.
General: corto y cilíndrico.
Origen: arriba y adelante, en la espina mentoniana inferior de la mandíbula.
Inserción: abajo y atrás, en la parte media de la cara anterior del hueso hioides.
Acción: eleva el hueso hioides, tira al hioides y la lengua hacia delante, deprime la
mandíbula.
Inervación: nervio hipogloso.
Irrigación: rama sublingual de la arteria lingual.
MÚSCULOS PROPIOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Músculos posteriores que aseguran la extensión, y músculos laterales, que
participan en la rotación e inclinación lateral de la columna. Estos, se encuentran
ubicados en contacto inmediato con la vertebras, en los canales vertebrales, situados
entre las apófisis espinosas y transversas.
MÚSCULO ERECTOR DE LA COLUMNA (MASA LUMBAR COMUN)
Conformado por los músculos: Iliocostal, Longisimo torácico y Espinoso
torácico. Éstos se confunden en la región lumbar, pero se hallan aislados y bastante
bien individualizados en la región dorsal.
Se origina abajo, sobre los relieves óseos próximos a la región lumbosacra: cara
posterior del sacro, cresta iliaca, ligamento sacroespinoso, ligamento
supraespinoso, apófisis espinosas de las vertebras lumbares inferiores y
sacras. Se dirige en sentido vertical para dividirse a la altura de la interlinea T12-L1.
Origen: surge de la parte superficial y lateral del erector de la columna. Se dirige
hacia arriba y termina en inserciones distales.
Inserción: se distinguen tres porciones de fibras:
● ILIOCOSTAL LUMBAR: se inserta por medio de seis tendones, en el ángulo
posterior de las últimas seis costillas.
● ILIOCOSTAL TORÁCICO: se inserta por medios de seis tendones, en el ángulo
posterior de las seis primeras costillas.