
TRABAJO PRÁCTICO
FUNDAMENTOS DE PRUEBAS BIOQUIMICAS:
Las pruebas bioquímicas permiten determinar las características metabólicas de las
bacterias de objeto de identificación. Algunas son rápidas, ya que evalúan la presencia de
una enzima preformada y su lectura varía entre unos segundos hasta unas pocas horas.
Otras pruebas requieren para su lectura el crecimiento del microorganismo con una
incubación previa de 18 a 48 horas.
Fermentación de la lactosa en Agar McConkey
Fundamento: Es un medio selectivo diferencial que permite determinar si las bacterias
Gramnegativas fermenta o no la lactosa. Las sales biliares y el cristal violeta inhiben el
crecimiento de los Grampositivos. Las colonias de bacterias que fermentan la lactosa son
rosadas y pueden estar rodeadas de una zona de precipitados de sales biliares, el cual es
debido a una caída en el pH por la fermentación de la lactosa. Las colonias que no fermentan
la lactosa permanecen incoloras.
Lectura e interpretación: Las bacterias fermentadoras de lactosas se observan de color
rosado con o sin zona de precipitado alrededor, mientras que las no fermentadoras de lactosa
se observan incoloras o transparentes
TSI: Agar Tres Azúcares o Triple Azúcares y Hierro.
Fundamento: Este medio se utiliza para determinar la capacidad de los bacilos
gramnegativos para fermentar lactosa, sacarosa y glucosa, así como para determinar su
capacidad de producir H
2
S (ácido sulfúrico) y gas.
El tubo contiene dos cámaras de reacción, en la parte inclinada (pico de flauta) se
fermenta la lactosa y la sacarosa y en la parte profunda se fermenta la glucosa. Se puede
fermentar los tres azucares o uno de ellos lo cual dependerá del microorganismo que se
estudie.
Lectura e interpretación:
• Kalium-kalium K/K: Se observa tubo color rojo, no fermenta ninguno de los azúcares.