
HISTOLOGIA II Ana Laura Oliszynski
Se halla dentro de los huesos, tanto en la cavidad medular de los huesos largos como en los espacios
que hay entre los cordones de hueso esponjoso
Está compuesta por vasos sanguíneos especializados llamados SINUSOIDES y una red similar a una
esponja de células hematopoyéticas
La médula roja contiene células madre sanguíneas que se pueden convertir en glóbulos rojos, glóbulos
blancos o plaquetas
Los sinusoides proporcionan una barrera entre el compartimiento hematopoyético y la circulación
periférica
En los cortes, las células hematopoyéticas parecen que forman cordones entre sinusoides o entre
sinusoides y hueso
El sinusoide se localiza entre una arteria y una vena (en un capilar) y se origina a partir de estos vasos
en la unión corticomedular
La pared sinusoide consiste en un revestimiento endotelial (epitelio plano simple), una lamina basal
discontinua y un recubrimiento incompleto de células adventicias
La célula adventicia o reticular envía extensiones laminares que proporcionan sostén a las células
sanguíneas en desarrollo, producen fibras reticulares y actúan estimulando la diferenciación de las
células de las series hematopoyéticas en los elementos figurados maduros de la sangre por la secreción
de varias citocinas
Cuando la hematopoyesis y el paso de células maduras hacia los sinusoides son activos, la célula
adventicia y la lamina basal son desplazadas por las células sanguíneas maduras al aproximarse al
endotelio para entrar en el sinusoide desde la cavidad medular ósea
Conforme una célula sanguínea ya madura o la prolongación de un megacariocito empuja una célula
endotelial, se comprime la MP abluminal contra la MP luminal hasta que ambas se fusionan y forman
un orificio transitorio
La migración a través del endotelio de la medula ósea es un fenómeno transcelular y no intercelular
La prolongación endotelial se “autorrepara” y el orificio desaparece
En la médula ósea roja activa, los cordones contienen principalmente células sanguíneas en desarrollo,
megacariocitos, macrófagos, mastocitos y algunas células adiposas
Los tipos específicos de células se desarrollan en cúmulos o nidos y cada nido tiene un macrófago
La medula ósea que no es activa contiene Adipocitos por lo que es llamada MEDULA ÓSEA AMARILLA
La médula ósea amarilla retiene su potencialidad hematopoyética y si es necesario (como después de
una hemorragia grave) puede volver a convertirse en médula ósea roja
El estroma está formado por:
o Macrófagos: derivados de monocitos
o Fibroblastos: células reticulares de colágeno tipo II, sostén del estroma y formación de pared de
vasos sanguíneos
o Células adiposas: acumulan grasa