
Material de Laboratorio
LIC. CÉSAR ALBERTO ROMERO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Secretaría de Ciencia y Tecnología – Editorial Científica Universitaria
ISBN: 978-987-1341-89-4
5
9 Vaso de precipitado o beaker: Presentan forma cilíndrica,
fondo plano y poseen pico vertedor. Hay de distintos volúmenes y de
forma alta (Berzelius) o de forma baja (Griffin). Se utiliza en operaciones
de obtención de precipitados, de disolución, para calentar líquidos o
soluciones, para evaporar soluciones. Vienen graduados pero a pesar de
ello no se los utiliza para mediciones volumétricas. La capacidad varía
de 25 ml. hasta varios litros. Resisten cambios bruscos de temperatura,
pero deben calentarse sobre tela de amianto.
9 Tubo de ensayo: De forma cilíndrica, de paredes delgadas, cerrados por
un extremo. Pueden ser graduados o no. Pueden presentar boca
esmerilada o no. Son recipientes para mezclar pequeños volúmenes,
efectuar reacciones y ensayos en general. Se pueden calentar
directamente flameando a la llama.
9 Vidrio de reloj: Se utilizan como condensadores sobre los vasos de
precipitación, cuando se desea calentar un líquido sin que el volumen
varíe apaciblemente. También como elemento de gran superficie para
realizar evaporaciones de pequeños volúmenes. Suelen utilizarse
asimismo para pesar sólidos y recibir pequeñas cantidades de reactivos.
9 Varilla de vidrio: puede ser maciza o hueca (vidrio fusible). La primera
(agitador) sirve para mezclar o agitar sustancias, los extremos se
redondean puliéndolos a la llama y se coloca a uno de ellos un trozo de
20-25 mm de tubo de goma para evitar rayar el material de vidrio y para
orientar la caída de sustancias en un determinado lugar. La varilla hueca
posee diferentes diámetros, es empleada en la conducción de gases y
líquidos. Puede moldearse y servir como nexo entre los elementos de un
aparato, suelen unirse mediante tubos de caucho que le permiten adquirir
flexibilidad al aparato. También son empleados como tubos de
desprendimiento.
9 Frasco para lavados o pisetas: Son de vidrio pirex, pueden contener
líquidos para lavados como: agua, alcohol, éter, etc. Consta de un balón
de fondo plano al cual se han adaptado dos tubos, uno para insuflar aire y
el otro para la salida del líquido del lavado. Se utiliza para realizar lavado
de precipitados, para agregar volúmenes de agua en diversas
operaciones.
9 Embudo: Se utiliza para trasvasar líquidos de un recipiente a otro, como
soporte de papel de filtro, etc. Tiene forma cónica en tubo desagüe, es
importante que este último esté cortado en biset porque se agiliza la
filtración. Puede ser de vástago corto o largo. Un embudo muy útil es el
rizado o que presenta estrías, porque aumenta la superficie de contacto
y acelera el proceso de filtración.
9 Frasco erlenmeyer: Son de forma cónica y fondo plano, hay de
diferentes formas y tamaños: de cuello estrello y cuello ancho. Pueden
tener cuello esmerilado lo que les permite un cierre hermético en caso de
trabajar con sustancias muy volátiles. También hay de cuello no
esmerilado Se utiliza en especial en técnicas volumétricas, por ejemplo
titulaciones. Pueden utilizarse además diluciones o recoger un filtrado.