
Palatino
El hueso palatino es un hueso pareado ubicado entre los huesos maxilares y los procesos
pterigoides del hueso esfenoides. Participa en la formación de las tres cavidades que se
encuentran dentro del cráneo: la cavidad oral, la cavidad nasal y las órbitas. Esto lo logra
mediante la articulación con otros cinco huesos los cuales son: los maxilares, el esfenoides, el
etmoides, el cornete nasal inferior y el vómer. Además, el hueso palatino es uno de los huesos
de la cara que contribuye a formar el marco óseo de la fisura orbitaria inferior y de las fosas
pterigopalatina y pterigoidea.
El hueso palatino está compuesto por dos láminas, una horizontal y otra perpendicular, las
cuales están conectadas y forman un hueso característico en forma de L. Este hueso presenta
tres procesos: el proceso piramidal, el proceso orbitario y el proceso esfenoidal.
La lámina horizontal del hueso palatino se encuentra en el plano transversal y comprende la
parte ósea del cuarto posterior del paladar duroy una parte del piso de la cavidad nasal. La
lámina tiene una forma cuadrangular, con un borde medial, lateral, anterior y posterior. Tiene
dos caras, la palatina y la nasal, las cuales miran hacia la cavidad oral y nasal, respectivamente.
• El borde medial de la lámina horizontal se articula con la lámina
horizontal del hueso palatino contralateral. Desde el lado nasal,
la línea articular entre ambas láminas forma la parte posterior
de la cresta nasal, la cual a su vez se articula con el vómer.
• El borde lateral de la lámina horizontal es continuo con la
lámina perpendicular. Este presenta el foramen palatino mayor,
por donde pasa el nervio y vasos palatinos mayores.
• El borde anterior se articula con el proceso palatino del hueso
maxilar. Juntos, la lámina horizontal del hueso palatino y el
hueso maxilar forman el paladar duro.
• El borde posterior mira hacia la pared posterior de la faringe. El
extremo medial de la cara posterior de ambas lámina
horizontales forman una proyección ósea en la línea media
llamada la espina nasal posterior. Esta espina sirve como punto de inserción para el
músculo de la úvula.
La lámina perpendicular del hueso palatino continúa desde
el borde lateral de la lámina horizontal y obtiene su
nombre ya que forma un ángulo de 90º con esta última,
creando la característica forma de ‘L’ del hueso palatino.
Esta lámina tiene dos caras, una nasal y una maxilar, y
cuatro bordes: anterior, posterior, superior e inferior.