4) Describa los puntos craneométricos y las suturas sobre un cráneo óseo.
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS
El cráneo al presentar intersecciones suturales y relieves óseos peculiares, de acuerdo con su situación, los
puntos craneométricos se los clasifica en puntos sagitales y por lo tanto impares y puntos laterales, donde los
principales son: Bregma, Lambda, Pterión y Asterión
Los imperes – medios son:
• Basión: punto virtual en el centro del
borde ventral del agujero occipital
• Opisthion: centro del borde dorsal del
agujero occipital
• Inión: protuberancia occipital externa
• Opistocranión: punto más posterior del
hueso occipital en la línea media
Lambda: cruce de las suturas sagitales y
lambdoideas
• Obelión: punto sagital entre los dos
agujeros parietales
• Vertex: punto más superior de la sutura
interparietal Bregma: cruce de las
suturas sagital y coronal
• Metopión: punto sagital entre las dos
protuberancias frontales (difícil de
determinar)
Ophryon: punto sagital supraglabelar
(depresión)
• Glabela: corresponde a la protuberancia
frontal media
• Nasión: punto de reunión de la sutura
internasal con el frontal
• Rinión: punto distal de la sutura
internasal
• Nasoespinal: espina nasal anterior
• Prostión: punto distal de la sutura
intermaxilar (si existe) o entre las
apófisis alveolares de los dos incisivos
• Mentoniano: punto virtual más saliente
de la eminencia mentoniana
• Pogonión: punto más anterior de la
protuberancia mentoniana
• Gnatión: punto más anterior e inferior
de la mandíbula en la línea media
• Staphilion: corresponde a la espina
nasal posterior
Los pares -laterales son:
• Stephanion: cruce de la sutura coronal
con la línea temporal superior
• Pterión: punto virtual en el centro de la
sutura ptérica o parietofrontoesfenoidal;
llamándose propterión y metapterión los
extremos anterior y posterior de esta
sutura
• Porión: punto sobre el borde superior del
conducto auditivo externo
• Euryon: corresponde al centro de la
tuberosidad parietal
• Asterión: confluencia de las suturas
lambdoidea, parietomastoidea y
occipitomastoidea
• Dacrión: confluencia de la sutura
lacrimomaxilar con el frontal
• Gonión: parte externa en el vértice del
ángulo de la mandíbula
• Zigión: punto más prominente del arco
cigomático
SUTURAS CRANEANAS
Son todas las uniones entre hueso y hueso, en donde las uniones se van osificando hasta finalizar el crecimiento
óseo del recién nacido, son un tipo de articulación fibrosa “De Sharpey” entre ellas podemos encontrar a las
escamosas, dentadas, entre otras.
Las principales suturas son:
• Sutura coronal o frontal: se establece entre hueso frontal y ambos parietales