Linfáticos
El sistema linfático está constituido por órganos linfáticos primarios, secundarios y por los vasos
linfáticos.
Todo órgano tejido irrigado por vasos sanguíneos va a tener linfáticos, excepto la placenta y el
sistema nervioso central.
Los vasos linfáticos son conductos con ramificaciones convergentes, encargados de recoger y aportar al
sistema venoso linfa y el quilo. En su trayecto, atraviesan formaciones anexas llamados ganglios/nodos
linfáticos.
Los nodos linfáticos son órganos linfáticos secundarios que filtran la linfa aportada por los vasos. Cada
ganglio recibe vasos linfáticos, a los cuales se los llama aferentes, y emite vasos eferentes.
Circulación linfática: la linfa llega a través de vasos linfáticos aferentes a los nodos, es drenada y a sale de
ellos a través de los vasos linfáticos eferentes.
Vasos linfáticos aferentes nodos linfáticos vasos linfáticos eferentes.
Van a existir 2 redes linfáticas (anastomosadas entre sí).
Una red superficial, que drena linfa de la piel y del tejido celular subcutáneo.
Una red profunda, que drena linfa de músculos, nervios, huesos y periostio.
Terminación: la mayoría de las vías son drenadas por 2 colectores terminales:
El conducto torácico a la izquierda.
El conducto linfático derecho a la derecha.
Estos terminan en los confluentes venosos yugulosubclavios del lado correspondiente.
En estos dos conductos linfáticos colectores converge la linfa conducida por los troncos linfáticos principales:
tronco yugular (derecho e izquierdo), tronco broncomediastinico (derecho e izquierdo), tronco lumbar
(derecho e izquierdo) y troncos intestinales.
GENERALIDADES DE LINFÁTICOS:
LINFATICOS DE MMSS:
RED SUPERFICIAL:
Drena: Piel, cara subcutánea de la tibia y maléolos. A través de vasos
linfáticos que siguen/rodean a las venas superficiales: basílica y cefálica.
Empieza en los dedos de la mano (Porción más distal de MMSS). Parte de
la linfa de los dedos, se va a dirigir a la palma de la mano. Y el resto, al
dorso de la mano. Se forman 3 corrientes/ troncos colectores en el
antebrazo:
Tronco colector Mediano o anterior: sigue a la vena mediana del
antebrazo.
Tronco colector Basílica o medial: sigue a la vena basílica del
antebrazo.
Tronco colector Cefálico o lateral: sigue a la vena cefálica del
antebrazo.
Las 3 corrientes llegan a la fosa del codo, drenan parte de su linfa en el
ganglio supratroclear.
El tronco colector medial atraviesa la fascia braquial, se hace
profundo junto a la vena basílica, para drenar en los ganglios
trocleares profundos.
El tronco colector mediano y lateral se unen y continúan juntando
linfa del brazo, acompañando a la vena cefálica del brazo. Discurre
por el surco deltopectoral y drena parte de su linfa en el ganglio del
surco deltopectoral. Se profundizan perforando la fascia axilar y
alcanzan los ganglios axilares profundos de la fosa axilar.
RED PROFUNDA:
Drena linfa de los músculos, nervios, huesos y periostio. Los vasos linfáticos profundos siguen a los ejes
vasculares principales.
Empieza en los dedos de la mano, la linfa discurre junto a las arterias metacarpianas y arcos palmares. En el
antebrazo, siguen a los vasos radiales, cubitales e interóseos. Parte de la linfa se va a drenar en los ganglios
trocleares profundos, en la fosa del codo. Siguiendo por el brazo, los vasos linfáticos van a pasar por los
ganglios que rodean a los vasos braquiales. La linfa que resta va a la axila, a los ganglios axilares profundos.
Ganglios axilares profundos:
5 grupos dependiendo su relación con la arteria axilar, estos están clasificados en 3 niveles
dependiendo la circulación de la linfa.
Los ganglios del 1º nivel drenan en el 2º nivel. Y los del 2º nivel drenan en el 3º nivel.
1° NIVEL: Son los que se encuentran en la base de la fosa axilar. hay 3 grupos ganglionares.
Grupo anterior o pectoral: drena linfa de la pared torácica y de la glándula mamaria.
Grupo lateral o humeral: drena linfa de todo MMSS. Donde “terminan” la red linfática superficial y
profunda.
Grupo posterior o subescapular: drena linfa del dorso y nuca.
2° NIVEL:
Ganglios centrales: profundos al pectoral menor. Drenan linfa de los 3 grupos del 1º nivel.
3° NIVEL:
Ganglios apicales: en el vértice de la fosa axilar. Drenan linfa del 2º nivel.
Si es derecha o si es izquierda, van a drenar en diferentes sitios.
Derechos, siguen al tronco subclavio y vuelcan su linfa en el ángulo yugulosubclavio derecho.
Izquierdos, siguen y finalmente drenan en el conducto torácico izquierdo.
LINFATICOS DE MMII:
RED SUPERFICIAL:
Drena: Piel, cara subcutánea de la tibia y maléolos.
A través de vasos linfáticos que rodean a las venas
safenas.
Empieza en los dedos del pie, la red plantar con los
linfáticos de borde del pie y del talón van hacia el
dorso del pie. Hay 2 vasos colectores:
Tronco colector lateral, asciende por la
pierna con el trayecto de la vena safena
menor. Parte de la linfa recogida drena en los
ganglios linfáticos laterales, perforan la fascia
poplítea y desembocan en los ganglios
poplíteos profundos.
Tronco colector medial, asciende por la
pierna siguiendo el trayecto de la vena
safena mayor magna, parte de su linfa va a
ser drenada en ganglios linfáticos mediales, y
la linfa restante seguirá a la vena hasta llegar
a los ganglios inguinales superficiales.
La linfa de la región glútea llega y drena en los
ganglios inguinales superficiales.
Ganglios inguinales superficiales:
En el triángulo femoral, sobre la fascia cribosa. De
10-12 ganglios y se los pueden ubicar en 4 grupos.
superomedial: Drenan linfa de la pared abdominal, órganos genitales externos (pene, escroto,
vulva y clítoris) y región perineal (piel y mucosa anal).
2º superolateral: Drenan linfa de la región glútea.
3º y 4º inferior lateral y medial: Drenan principalmente linfa superficial de todo el miembro inferior.
RED PROFUNDA:
Drena linfa de los músculos, nervios, huesos y periostio. Los vasos linfáticos profundos siguen a los
pedículos vasculares principales y van drenando la linfa recogida en cada grupo ganglionar interpuesto.
Grupos ganglionares profundos:
1 ganglio tibial anterior.
1 ganglio tibial posterior y peroneo (inconstante)
4 ganglios poplíteos.
Ganglios inguinales profundos: en el conducto femoral, triangulo femoral.
Ganglios inguinales profundos proximales: en el anillo femoral, laguna vascular.
Empieza en el pie, hay vasos linfáticos que siguen a los vasos plantares mediales, laterales y a la arteria dorsal
del pie. En la pierna van a ascender por los vasos tibiales anteriores y posteriores, parte de la linfa es drenada
en el ganglio tibial anterior y los poplíteos. La linfa restante asciende por el muslo junto a los vasos femorales
hasta llegar a los ganglios inguinales profundos, estos van a drenar en los ganglios iliacos externos, para ir a
drenar en el tronco lumbar del lado correspondiente, luego al conducto torácico izquierdo y conducto
linfático derecho, llegando finalmente al confluente venoso yugulosubclavio del lado correspondiente.
Linfáticos de miembros superior e inferior.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .