LEYES DE LA TERMODINAMICA
Ley cero de la termodinámica
A este principio se le llama "equilibrio térmico". Si dos sistemas A y B
están a la misma temperatura, y B está a la misma temperatura que un
tercer sistema C, entonces A y C están a la misma temperatura. Este
concepto fundamental, aun siendo ampliamente aceptado, no fue
formulado hasta después de haberse enunciado las otras tres leyes. De
ahí que recibe la posición 0.
Primera ley
También conocido como principio de la conservación de la energía, la
Primera ley de la termodinámica establece que si se realiza trabajo sobre
un sistema, la energía interna del sistema variará. La diferencia entre la
energía interna del sistema y la cantidad de energía es denominada
calor. Fue propuesto por Antoine Lavoisier.
Segunda ley
Esta ley indica las limitaciones existentes en las transformaciones
energéticas. En un sistema aislado, es decir, que no intercambia materia
ni energía con su entorno, la entropía (desorden en un sistema) siempre
habrá aumentado (nunca disminuido, como mucho se mantiene) desde
que ésta se mide por primera vez hasta otra segunda vez en un
momento distinto.
Tercera ley
La Tercera ley de la termodinámica, propuesto por Walther Nernst, afirma
que es imposible alcanzar una temperatura igual al cero absoluto
mediante un número finito de procesos físicos. Puede formularse también
como que a medida que un sistema dado se aproxima al cero absoluto,
su entropía tiende a un valor constante específico.
LEYES DE LA TERMODINAMICA 2021.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .