
Materia: Contabilidad de Costos
Profesor: Guillermo Vanden Panhuysen
Ahora, si las ventas se pudieran incrementar en un 30%, el nuevo cuadro de
resultados sería:
Ventas: 1300 unidades a $ 10.- c/u………….$ 13.000.-
Costo de Venta:
Fijos……..$ 4.000.-
Variable….$ 6.500.-
($ 10.500.-)
Resultado………………………………....…….$ 2.500.-
Podemos ver como un incremento en la producción del 30%, hace aumentar los
beneficios en un 150%, significando una ventaja operativa de 5, las utilidades
aumentaron cinco veces más que la producción. Esto significa que si la producción se
expandiera en un 20%, la ganancia se incrementaría en un 100%, es decir, cinco
veces más, y así sucesivamente.
Supuestos del Modelo Costo-Volumen-Utilidad
Como todo modelo simplificado de la realidad, se basa en determinados supuestos;
esto se debe a la sencilla razón que estudiar la realidad en forma completa, es
materialmente imposible; por lo tanto se desarrollan modelo que bajo determinadas
hipótesis, pueden representar la realidad y aproximarse a ella, desarrollando
conclusiones válidas para la toma de decisiones.
Los supuestos en los que se basa el Modelo CVU son los siguientes:
1. Los cambios en los niveles de ingresos y costos, se originan solamente por
cambios en la cantidad de unidades producidas y vendidas: se determina que la
única causante de costo e ingreso, es el nivel de actividad, aislando determinantes
externos y concentrándonos solamente en la variable producción y ventas de
unidades.
2. Los costos totales pueden separarse en costos fijos y variables: los primeros no
se verán modificados con el nivel de producción y los segundos tienen una relación
directa. Ambos pueden ser costos directos o indirectos con respecto a un objeto de
costos, pero para éste análisis nos centraremos solamente en la clasificación
según su comportamiento con el nivel de actividad.
3. A fin de poder representarlos en forma gráfica, se establece que el
comportamiento de los ingresos y los costos son lineales con respecto al nivel de
producción, dentro de un rango relevante y un período determinado: este supuesto
nos ayuda a poder graficar con una línea recta tanto a los ingresos como a los
costos.
4. El precio de venta, el costo variable unitario y los costos totales son conocidos
y constantes: no tomaremos en cuenta entonces promociones por medio de la
reducción de precios, ya que si tomamos esta medida para incrementar el volumen
de ventas, la relación costo-volumen-utilidad se verá modificada. También bajo
este supuesto determinamos que la capacidad productiva de la planta
permanecerá constante, por lo tanto los costos fijos también lo harán; como así
también permanecerán constantes los precios de la materia prima y de la mano de