
Por otra parte, la mampostería de bloques posee paramentos lisos y sin resaltos, que permiten dejar
los muros sin revoques; en caso de especificarse la ejecución de éstos, la cantidad de mortero
requerida es muy inferior a la empleada en paredes de ladrillo.
El bloque se fabrica con moldes, lo que asegura la constancia de sus dimensiones; el hecho de estar
producido en forma industrial, facilita el control de la calidad y uniformidad de las mezclas empleadas
y la realización de ensayos de resistencia del producto terminado antes de incorporarlo a obra.
Existe una gran variedad de equipos para la fabricación de bloques, desde aquellos de muy alta
tecnología y gran producción, hasta moldes manuales de micro producción. Las máquinas bloqueras
se instalan en plantas de fabricación, desde las cuales se distribuye el producto a las obras; también
es factible instalar estos equipos en las mismas obras de construcción de barrios, como se hizo en
los proyectos de vivienda por ayuda mutua llevados a cabo en Mendoza entre 1960 y 1975.
Una fábrica de bloques puede instalarse en cualquier lugar y utilizar como materia prima los
agregados locales. La mampostería de bloques es aplicable a todo tipo de construcciones: viviendas,
edificios de fábricas, teatros, auditorios, gimnasios, iglesias, escuelas, garajes, comercios y
construcciones rurales de todo tipo.
2. Características Tecnológicas de las Paredes de Bloques
Las paredes exteriores de las viviendas o edificios deben satisfacer los siguientes requisitos: a)
poseer suficiente resistencia mecánica para soportar con seguridad las cargas impuestas y su
correcta trasmisión a las fundaciones; b) poseer adecuada capacidad de aislación térmica y acústica
para asegurar las condiciones de habitabilidad de los ambientes; c) ser impermeables y durables.
Computadas todas las cargas actuantes, se adopta como tensión de trabajo de los bloques a una
décima parte de su resistencia unitaria, con un valor promedio de 6 Kg/cm2, según Normas IRAM.
La resistencia de las paredes de bloques es superior a las de mampostería de ladrillos comunes; una
pared de 0,20 m de espesor reemplaza a la de ladrillos de 0,30 m.
El bloque de hormigón tiene un coeficiente de trasmisión de calor variable, en el que influyen el tipo
de agregado que se utiliza en su fabricación, sus dimensiones y su peso unitario. Los bloques
fabricados con agregados livianos poseen un coeficiente de trasmisión similar al de los ladrillos de
igual espesor; con los bloques pesados puede obtenerse una aislación igual, o mejor, rellenando los
huecos con material granular adecuado.
En lo que se refiere a la absorción y a la trasmisión del sonido, los bloques tienen capacidades de
absorción variables entre el 25 y el 50%, según su tipo, considerándose un 15% como valor
aceptable para los materiales que se utilizan en construcción de paredes.
Según normas IRAM, los bloques expuestos a la intemperie no deben absorber más de 100 kg de
agua por metro cúbico de hormigón (10% en volumen). Si los bloques cumplen esta condición
pueden dejarse a la vista; si el bloque tiene mayor absorción, es conveniente aplicar sobre los
paramentos un revoque impermeable de buena calidad.
La durabilidad es la resistencia a los agentes climáticos, la que, a su vez, es función de la
impermeabilidad. En consecuencia los bloques y paredes que cumplen con los requisitos sobre
impermeabilidad poseen también durabilidad.
3. La Construcción con Bloques de Hormigón
Para sacar el máximo partido de las ventajas del bloque, es indispensable que se aúnen tres factores
principales: a) que el proyecto se realice adecuándolo a las características del material; b) que los
bloques y demás elementos que constituyen la mampostería sean de la calidad requerida; c) que la
ejecución satisfaga las especificaciones y normas establecidas para la mampostería de bloques.
El espesor de las paredes de mampostería de bloques deberá satisfacer las exigencias del Código de
Construcción local. En general para paredes de carga exteriores o interiores el espesor mínimo debe
Este archivo fue descargado de https://filadd.com