LA ESTRUCTURA Y FUNCION DE LA MEMBRANA PLASMATICA:
Las células están separadas del mundo externo, por una estructura delgada y frágil llamada,
membrana plasmática que mide aproximadamente de 5 a 10 nm de espesor.
GENERALIDADES DE LA MEMBRANA
• Compartimentalización: La membrana plasmática rodea el contenido de toda la célula,
mientras que la membrana nuclear y la citoplasmática encierran diversos espacios
intracelulares.
• Andamiaje para actividades bioquímicas: Debido a su construcción, las membranas
proporcionan a la célula un marco o andamiaje extenso dentro del cual los componentes
pueden ordenarse para su interacción efectiva.
• Provisión de una barrera con permeabilidad selectiva: Previenen el intercambio irrestricto
entre moléculas de un lado al otro, al mismo tiempo, representan un medio de
comunicación entre los compartimentos que separan
• Transporte de solutos: Es capaz de transportar iones específicos, con lo que establece
gradientes iónicos a través de sí misma. Gran importancia para neuronas y miocitos.
• Respuesta a señales externas: Función crucial en la respuesta de una célula a los estimulos
externos, conocido como transducción de señal.
• Interacción celular: Permite que las células reconozcan y se envíen señales unas a otras
• Transducción de energía: Proceso por el cual un tipo de energía se convierte en otro tipo
de energía.
La membrana plasmática contiene una membrana bicapa lipídica
Modelo Mosaico fluido:
Modelo que presentan las membranas como estructuras dinámicas en la que los lípidos, y las
proteínas relacionadas son móviles y capaces de desplazarse dentro de la membrana para
establecer interacciones con otras moléculas de la membrana.
LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MEMBRANA:
Estructura notablemente delgada y delicada, pero tiene una función clave en muchas de las
funciones más importantes de la célula
Lípidos de membrana:
La membrana contiene una gran diversidad de lípidos, todos los cuales son anfipáticos, o sea
contienen regiones hidrofílicas, e hidrófobas.